Inicio Mis mejores restaurantes en Madrid, sitios para comer y cenar fetén

Mis mejores restaurantes en Madrid, sitios para comer y cenar fetén

sitios donde comer y cenar en Madrid

Te doy la bienvenida a mi pequeña, personal, intransferible y sincera guía sobre mis mejores restaurantes en Madrid.

Aquí encontrarás mis sitios favoritos para comer y cenar de cualquier clase y precio, eso significa que a veces te recomendaré el típico senegalés de Lavapiés y otras te hablaré de uno de 3 estrellas Michelín, (bueno, en realidad no).

No soy un crítico gastronómico, ni escribo notas laudatorias ni hirientes en tripadvisor, podría incluso decir que no aprecio demasiada diferencia entre la sublimidad de un espagueti aldente y otro sacado dos minutos antes de tiempo.

Yo, la verdad, a lo sumo en acasiones me limito a cerrar los ojos, masticar lentamente y pensar: Dios, qué suerte tengo de estar vivo, qué maravilloso espectáculo este el de la comida, cómo de agradecido me siento de poder estar, donde estoy ahora mismo, sintiendo cada aroma que se desprende de este plato que se encuentra frente a mí, de este vino que, como dirían los entendidos, marida a la perfección con este manjar. De la intensidad de ese picante que me recuerda que estoy vivo y de la suavidad del tiramisú que me hace apreciar la vida.

Si te es más cómodo, puedes entrar en mi foodstagram, que además lo actualizo más a menudo.


Restaurantes buenos en Madrid para comer y cenar fetén

Muchos de mis restaurantes recomendados los conocerás y muchos de ellos no, también piensa que, antes de conocerlos, los desconocías. Por eso esta guía está pensada también para ese extranjero recién llegado a Madrid que no los conoce.

Y ahora imagínate que, en vez de tener una caja llena de vistosas tarjetas de visita, lo que tengo es este artículo a modo de recordatorio personal.

Cada vez que vaya a un restaurante que me vuelva loco lo pondré en la primera posición, así cada vez que vengas encontrarás nuevas recomendaciones de sitios donde comer y cenar en esta alucinante ciudad.

Estarás pensando que no me callo ni de debajo del agua, tienes razón, ¡vamos a hablar de restaurantes!

Soup Bowl. Comida casera al lado de Gran vía, como hecha por la abuela

soup Bowl restaurante-comida-casera-madrid

Este es uno de esos restaurantes fantasmas. Un amigo dice que los restaurantes fantasmas son los que prácticamente no atienden al público de calle porque su plato fuerte es mandar cientos de pedidos a través de plataformas como Justeat.

Este es uno de esos rincones de los que apenas existen, de esos que pasan completamente desapercibidos ante tus ojos hasta que, un buen día, alguien te dice con brillo especial en su mirar que tienes que ir a probarlo.

El sábado pasado fuimos tres amigos a cenar, y lo primero que piensas al entrar es algo así como «qué sitio tan cutre» o «qué sitio tan acogedor» (y un poco cutre).

Tu pensamiento cambia cuando uno de los dueños, colombianos, te saluda, y te das cuenta que lo hace con tanta cercanía como si llevaras toda la vida entrando por esas puertas.

Ves la carta y te sorprende poderosamente la pinta que tiene todo, y lo baratísimo de sus precios. Por apenas 10 €, si quieres, primero, segundo y hasta postre si me apuras.

¿A qué saben sus platos? Sus lentejas saben a las lentejas que te hacía tu madre. Sus sopas saben a las que te hacía tu abuela. Sus albóndigas saben a las que te comes en un restaurante de lujo, pero cien veces más baratas.

Un gran descubrimiento para cenar en Madrid centro barato y casero.

Pomodoro e Bassilico. ¡QUÉ MA RAVILLA!

Mientras lees esto, escucha esta maravilla y así entramos en situación;

Te podría intentar transmitir muchos sentimientos sobre el restaurante Pomodoro e Bassilico donde fui el otro día, pero no sé ni por dónde empezar. De momento, quédate con estas palabras: «Fagottini hecho a mano relleno de pera, nuez y queso gorgonzola».

Pruébalo y luego me cuentas. Llámales el día anterior porque tienen que prepararlo.

Mira que he probado muchos y muy buenos restaurantes italianos, incluso he estado viajando por Italia un mes probando los platos más deliciosos creados por l´Uomo (o per la donna, in fati), pero esta delicia me dejó completamente sumergido en un gozo sin igual. Joder qué pedante sueno a veces, ¡es que ni se me ocurre qué decir de lo rico que estaba!.

¿Dónde está?

No te pongo el metro más cercano porque Podoro e Bassilico básicamente está en mitad de la nada, un minipunto negativo para los que van en transporte público, pero que se compensa con lo que vas a experimentar para cuando llegues.

PD: ¡Mira sus postres!

pomodoro-e-bassilico-restaurante-italiano

El mejor Restaurante vegetariano de Madrid, Sanissimo

Mejor restaurante vegetariano Madrid

Cada día me acerco más a la comida vegetariana. Hace algunos años empecé a darme cuenta de que los alimentos que provienen de la tierra son los más ricos y los que mejor me sientan, sin lugar a dudas. Como una vez leí en Fitness revolucionario, el sabor es el lenguaje de los alimentos, y si hablamos de sabor, no he encontrado nunca más sabor que el que encuentro en una buena fresa, unas buenas acelgas, o unos huevos de gallinas que corretean felices por el jardín y se alimentan de lo que pillan y de la buena comida que sobra en casa.

Te cuento todo esto no para tratar de convertirte al mundo vegetariano o vegano (que de hecho yo como de todo, aunque es cierto que he reducido mi consumo de carne a datos anectóditos), sino para introducirte a un mundo que desafortundamente no todo el mundo conoce.

A muchos dogmáticos carnívoros, la sola idea de ir a un restaurante vegetariano les produce risa. Te garantizo que eso es porque no conocen el Sanissimo. He ido en dos ocasiones en menos de una semana. ¿La razón? Enorme sorpresa, admiración infinita, y placer indescriptible. Lasaña de berenjena con tofu y hummus de espinacas,  salsas imposibles e inolvidables, tartas de zanahoria inigualables (y créeme que soy un experto en tarta de zanahorias y estoy seguro de conocer las mejorcitas de Madrid).

la mejor Tarta zanahoria
La mejor Tarta zanahoria

La primera vez fui con mi novia, llevaba semanas hablándome de ese sitio y lo hacía con tanta pasión cada vez, que cada vez quería dejar lo que estuviera haciendo para ir a probarlo. Finalmente fuimos y sólo con ver los platos que servían a otros comensales supe que tenía que añadir este restaurante a mi artículo.

La segunda vez fui con seis amigos, uno de ellos vegano, su novia vegetariana, y cuatro amigos carnívoros deportistas. El resultado fue casi casi de aplausos por parte de todos y cada uno de ellos. Hasta el típico amigo que es jodidamente inexpresivo, dijo: «Está muy muy rico».

Para mí, es el mejor restaurante vegetariano de Madrid.

¿Dónde está?

Calle Campomanes 5, Madrid, Ópera

Tel: 911 15 25 46

Petit Comité, Restaurante Francés en el centro de Madrid

Petit Comité

Escucha esta belleza mientras lees, confía en mí.

Te voy a contar un secreto: El 8 de febrero de 2017, El Petit Comité nos invitó a cenar. Hace unas semanas su dueño dejó un comentario en este artículo con un link a su web, y a mi socio y a mí se nos ocurrió que por qué no le escribíamos para que nos invitara a cenar, y así podríamos recomendarlo aquí si nos gustaba. ¡Pues funcionó! Aceptó encantado, y nosotros quedamos no encantados, sino lo siguiente. ¿Encantadísimos? ¿requete felices? no sé 😉

Para que te hagas una idea, al cenar en el Petit Comité sentí en mi piel aquello a lo que se refieren los franceses cuando hablan de la Petite Mort, que como seguramente sepas, es la manera bonita con la que llaman al orgasmo. No recuerdo si es la primera vez que ceno en un buen restaurante francés pero creo que sí.

Probamos el menú degustación de 35 €, el cuál incluía además un entrante a base de mus de foie con bizcocho de miel con reducción de vinagre balsámico, y una perfecta combinación de vinos españoles y franceses, blanco y tinto a tu elección.

Es tanto el placer que sentí al probar cada una de sus proezas culinarias que no sé ni por dónde empezar a describir la experiencia, quizás, lo mejor sea empezar por el principio.

El restaurante tiene una de esas iluminaciones y una atmósfera que hace que no tengas ganas de salir de lo a gusto que estás, y además se superan a sí mismos adornando tu mesa con una de esas preciosas lámparas de aceite. Respecto a la comida, realmente me faltan las palabras, quizás por falta de experiencia. Si por mí fuera te diría contínuamente: Esto era increíble, aquello era brutal, lo de más allá se te va de las manos 😀

De todo lo que probé me resulta difícil quedarme con algo, pero si tuviera que elegir dos platos para llevarme a una isla desierta (y comerlos de por vida hasta explotar) me quedaría sin dudas con:

  • La suavidad, presentación, textura, olor, sabor, amor, placer, intensidad (añade otras palabras increíbles a tu elección)… del magret de pato escalopado con salsa de arándanos, berenjenas estofadas, y aroma de cítricos y frambuesas.
  • La sorpresa que me llevé cuando probé el alucinante tartar de salmón fresco con tomate concasse, aguacate, cebolleta y escarola. Yo pensaba que no me gustaban muchos los tartares, pero… creo que es porque no había probado este.
  • La magnificencia (ojo, nunca he usado esta palabra antes en toda mi vida, y no sé siquiera si está bien empleada, pero así te haces una ligera idea) del maravilloso tiramisú casero con crema inglesa acompañado de la tarta de queso idiazabal con higos confitados y caramelo de pacharán (me saliba la boca sólo con escribirlo. ¡Hay que estar muy loco para crear algo así!, pero en la locura está la genialidad, parece ser), en lo que a mí respecta, es el mejor tiramisú de Madrid.

El menú que nos invitaron costaba como hemos dicho 35 € por persona, pero gustosamente habría pagado por ello no 35, sino 45 ó 50 euros. De lo mejorcito que he probado últimamente, una experiencia especial y completa en todos los sentidos en el mismísimo centro de Madrid.

Gracias Petit Comité de corazón por una noche tan única. Por cierto, del servicio sólo puedo decir que todos nos hicieron sentir cómodos y atendidos en cada instante, con una mención especial para Mika, el maître francés que se ve disfruta profundamente de su trabajo y lo transmite a todos los comensales en cada una de sus palabras y recomendaciones. Desde hoy, soy un enamorado más de la cocina francesa.

Conclusión: Uno de esos sitios en Madrid para ir en pareja.

¿Dónde está?

Están en calle Reina 15, a un minuto del metro Gran Vía y puedes reservar aquí:

Tel: 915 21 75 52

Restaurante Francés en Madrid

Restaurante Senegalés, mi comida exótica favorita de Madrid

Plato tipico de senegal con arroz, zanahoria, grelos, tamarindo

No querrás leer las siguientes palabras sin escuchar ESTA BARBARIDAD de canción, ¿verdad?.

Dice el ya viejo anuncio de Mercedes que hay miles de listas y, sin embargo, todas ellas tienen algo en común: en una lista siempre hay un primero y, luego, vienen todos los demás.

Quizás debería poner este restaurante el primero como único orden sentimental que pudiera seguir. Y es que el Baobab de Lavapiés fue el primer restaurante que, tras probar su comida, me hizo coger un vuelo para visitar otro país, otro continente, otro mundo dentro de este.

¿Por qué?

  • Por su Tiéboudienne, ese plato tradicional de Senegal que cuando lo probé me hizo replantearme todo lo que sabía sobre comida. Ahí cerré los ojos, vaya si los cerré, aún los cierro cuando quiero aproximarme mentalmente a aquel sabor, esté donde esté. Yuca, tamarindo, pescado, col verde y quién sabe qué más.
  • Por su zumo de Baobab. Me pregunto si Antoine de Saint-Exupéry lo probó en alguna ocasión. Creo sinceramente que ese sabor es suficiente como para hacerte despertar un día y escribir uno de los libros más maravillosos de todos los tiempos, el Principito.
  • Porque hay restaurantes buenos en Madrid, luego restaurantes muy buenos, ¡y luego está esto!

Notas al margen:

  • No vayas tarde ni a comer ni a cenar, puedes esperar durante una hora literal, y que cuando sea tu turno para comer te digan que ya no hay comida, es MUY seguido entre sus seguidores. Si puedes haz una reserva.
  • Me parece tan bueno que ni siquiera en Senegal probé platos como los de allí.

Ejemplo perfecto de restaurantes exóticos baratos y buenos en Madrid.

¿Dónde está?

Calle de los Cabestreros, 1. Lavapiés.

El Mollete, tradición y encanto en Madrid

fachada del restaurante típico español en metro ópera

Ejemplo perfecto de restaurante acogedor en Madrid Centro.

Hay sitios en antiguas calles de Madrid que parecen sólo sacados de antiguas calles de Madrid. ¿Cómo defines el encanto? Lo sé, es algo personal, puedes decir que el encanto es una madera rústica en barra, cerveza fría o buen vino de Ribera acompañado por unos camareros y cocinera que te hagan sentir suertudo. El encanto a menudo está en nuestra forma de mirar, pero, después de conocer el Mollete, tengo una acepción más sobre el Encanto.

¿Por qué?

  • Por estar en una de las calles de Madrid que me hacen sentir Madrileño.
  • Porque es el sitio perfecto para sorprender a alguien con una cena romántica en la planta de arriba donde sólo hay 4 mesas, ya sea tu mejor amigo, tu pareja, o ese familiar con el que hablarías horas.
  • Porque ser atendido por la gente que ahí trabaja, es todo un privilegio.
  • Por el sabor de sus platos, ahora sólo recuerdo el Rissoto, pero todos me cautivaron.

*Nota: Justo enfrente está el restaurante La Bola, el mejor cocido Madrileño de Madrid.

¿Dónde está?

Calle de la Bola 4. Zona Ópera.

El mejor restaurante chino de Madrid, el Nihao en calle Silva

Plato típico del restaurante Nihao, llamado Hot Pot
Hot pot delicioso picante y no picante

No tengo ni la más remota idea idea de música china, pero imagínate que sí y escucha esto mientras lees.

Ejemplo perfecto de auténtico restaurante chino en Madrid.

Existen dos tipos de restaurantes chinos, los chinos donde comen chinos, y los chinos donde no. Este es de los primeros. Es ese restaurante chino que puedes usar para sorprender a tu amigo o amiga china. Ese restaurante donde, cuando llevas a un amigo Español que ha estado en China, dice sorprendido: ¡Es como volver a estar ahí!.

¿Por qué?

  • Por su Hot Pot (lo que acabas de ver en la imagen) una olla gigante con agua y especias calentada directamente en tu mesa con un infiernillo, la cual tendrás que aderezar y tú mismo cocinar con los ingredientes que hayas elegido en una carta previa. Setas, carnes, tofus, verduras chinas y… salsa de cacahuete para acompañar.
  • Por su arroz con verduras secas, su pato a la naranja y su media piña llena de ternera, verduras y por supuesto jugo de piña.
  • Porque, antes de haber ido a Malasia y deleitarme con sus millones de diferentes sabores, gracias al Nihao ya sabía en cierta medida qué podía esperar.

¿Dónde está?

Calle de Silva, 20. A 100 metros de Callao, o a 15 metros de la Plaza de la Luna.

Nota: He pasado un mes recorriendo China, y te aseguro que la comida del Nihao es como la comida de China. Olvídate de las malas lenguas que dicen que fuera de China todo lo que se hace es adaptado. No. El Nihao es real, es como estar en china. (¡¡Por eso está tan lleno de chinos siempre!!)

El Capricho Extremeño, Mejores restaurantes Madrid calidad precio

Destalle de un plato típico en el restaurante el Extremeño
Un plato típico en el restaurante el Extremeño

Ejemplo perfecto de Restaurante bueno bonito y barato en Madrid.

Estuve hace tres días en un evento de Meetup junto a emprendedores extranjeros. La camarera y dueña llamaba a casi todos por su nombre, todos la cubrían de piropos y todos se dejaban recomendar por la comida que a ella más le apetecía.
Me sorprendió tanto su manera de ser que le dije ¿Cómo vas tan rápido? ¿Cómo lo haces todo tan bien? Porque el restaurante es mío, me dijo. No hay nada más que añadir, señoría.

¿Por qué?

  • Por el menú de 15 € que me hizo pensar valía 30
  • Por el vino aparentemente ilimitado que traía en preciosas jarras de cristal.
  • Porque el Gazpacho que me tomé de primero me hizo recordar por un segundo que podría equipararse al de mi madre o mi tía, gazpacheras profesionales certificadas por la universidad del Gazpacho y egresadas con Cum Laude.
  • Porque el sitio es PRECIOSO y acogedor.

¿Dónde está?

Calle Toledo 21.
A 100 metros de la Plaza Mayor.

Moha-Raj, restaurante Indio recomendado bueno y barato en Lavapiés

Deben existir 745 millones de restaurantes Indios en Lavapiés y, apostaría, cada amante de la comida india tiene su favorito. Pues el Moharaj es el mío, mi favorito. Para mí es el mejor restaurante indio en Madrid.

¿Por qué?

  • Quizás es por el trato, o quizás es porque es de los más pequeños y acogedores que hay en Lavapiés, o quizás es porque sus trabajadores al terminar de comer te traen té, semillas de anís y licores varios para tu disfrute.
  • ¿O quizás es por el sabor? No lo sé, es posible que todos se parezcan al fin y al cabo, pero este, también quizás, podría decir que es un poquito más sabroso.

¿Dónde está?

Calle de Buenavista 42, Lavapiés.

Bodega de la Ardosa, para mí la mejor tortilla de patata de Madrid

Un pincho de tortilla con pan. La tortilla está poco hecha
Fotografía de ConelMorroFino

Te reto. Te reto dos veces mamonazo. Dime ahora mismo si existe en Madrid un solo sitio que tenga una mejor tortilla que en La Bodega de la Ardosa y te garantizo que dejo todo cuanto esté haciendo en este momento y salgo corriendo hacia allá. No soy muy original si digo que me apasiona la tortilla, nadie a quien le guste la tortilla pretende ser original, sólo quiere escuchar a continuación cuál es tu tortilla favorita, e inmediatamente apuntarlo e ir a probarlo después para comprobar que efectivamente exagerabas. La de tu madre no vale, y no, la de tu abuela tampoco. Si eres tú quien la hace, estaré encantado de quedar contigo y declarar un enfrentamiento culinario-tortillil y ampliar conocimientos.

Creo que este restaurante bien podría ostentar el disputado título de «La mejor tortilla de Madrid» (insisto en que la de tu madre y abuela no cuentan).

¿Por qué?

  • Pues por sus magdalenas, ¡no te jode!.
  • Porque es uno de esos sitios del Barrio de Malasaña que parece conservan exactamente el encanto y la estructura de cuando se construyeron, probablemente muchísimos decenios atrás.
  • Porque para pasar al otro lado del local o ir al baño, tienes que agacharte por debajo de la barra, sortear un escalón si mal no recuerdo, y adentrarte en un submundo restaurantil.
  • Porque ponen uno de los Vermuts más ricos que he tenido el placer de probar.

¿Dónde está?

Calle Colón, 13.
Junto a la plaza de San Ildefonso, en Malasaña.

Las otras mejores tortillas de Madrid:

  1. Otra tortilla sublime en Madrid es la de Juana La Loca, Plaza Puerta de Moros, 4, para mi gusto compite por ser la segunda mejor tortilla de patatas de Madrid.
  2. Las tortillas de patata de La Bobia, en Calle San Millán 3, metro la Latina. Tienen tortillas de cabrales, de chorizo, de patatas… etc.
  3. Casa Dani, en el mercado Maravillas, Barrio Salamanca.

El Buscón, Restaurante junto a la Puerta del Sol

Ejemplo de restaurante para comer bien y barato en Madrid.

Cuando los extranjeros me preguntan por un buen restaurante Español para comer y a buen precio, una y otra vez recomiendo El Buscón, y me parece que siempre o casi siempre acierto.

Tengo entendido que el dueño de El Buscón es dueño también de no-se-cuántos restaurantes más por la zona, La Alhambra, Las Fatigas del querer y La Soberbia. Todos ellos me gustan, todos están cortados por el mismo patrón y en todos te atienden de maravilla y comes cosas ricas, pero El Buscón para mí se lleva la palma.
Algunas personas me han dicho que es una trampa para guiris, y otras muchísimas me han dicho que es absolutamente genial, quédate con la parte de la historia que más te guste.

¿Por qué?

  • Porque cuando llegas te atienden rapidísimo, y aún así te ponen sobre la mesa unas tapitas deliciosas mientras esperas que te atiendan.
  • Porque son los (Cada vez menos típicos) camareros de toda la vida simpáticos de manera sincera.
  • Por su menú a 10-12 euros (no recuerdo) que siempre hace que me pregunte quién es el cocinero de semejante deleite.

¿Dónde está?

Calle Victoria, 5. A 200 metros de la Puerta del Sol.

Las Cuevas del Sésamo, frases épicas, música de piano y sangría

Para mí una de las mejores cuevas de Madrid. Lo sé, si eres madrileño o madrileña ahora mismo estás pensando que a quién pretendo descubrir nada. Y además estarás diciendo que esto no es un restaurante :D. Pasan los años y Las Cuevas del Sésamo siguen gustándome tanto o más como el primer día. Ya no está Dimitri, aquel viejo pianista que tocaba «Por una cabeza» y «Canon en D de Pachelbel» cuantas veces se las pidiera a la semana, pero aún así siempre quedan motivos para continuar soñando.

Lo confieso, si ese sitio es una trampa para bohemios para cobrarnos 11 euros por una jarrita de Sangría, a mí me han cazado. Me han cazado decenas de veces y me seguirán cazando decenas de veces más. Si cuando llego a un restaurante me recibe un texto pintado en la vieja pared que cita:

«Depende de quien pasa, de que yo sea tumba o tesoro, amigo, no entres sin anhelos.»

ya no tiene que decirme nada más, ya habrá tocado esa parte de mi cerebro que dice «hoy va a ser una gran noche», y si además de ello también viene Machado en forma escrita y me aconseja;

«¡Bajar a los infiernos como el Dante!¡ Llevar por compañero a un poeta con nombre de lucero!¡ Y este fulgor violeta en el diamante! Dejad toda esperanza…Usted primero.
¡Oh, nunca, nunca, nunca! Usted delante»

Ya caigo rendido a sus pies.

¿Por qué?

  • Porque todo sitio que lleve las palabras «Cueva, piano, sangría y poemas en las paredes» será considerado por mí como el sumun del disfrute, la máxima expresión.
  • Porque las noches que vas ahí, son absolutamente impredecibles.

Nota: Los camareros digamos que… no son los más simpáticos del mundo, pero al final se hacen de querer.

¿Dónde está?

Calle del Príncipe, 7 (Cerca de la Plaza de Santa Ana).

Alabaster, uno de los mejores sitios donde cenar en Madrid

Tapa sobre pan y patatas
Fotografía de Conelmorrofino

El Alabaster se ha convertido en pocos años como uno de los restaurantes de moda de Madrid.

No tengo demasiada experiencia en ir a restaurantes donde el cubierto medio ronda los 50 €, soy así de pobretón, pero con este parece que entré por la puerta grande en los restaurantes buenos de Madrid. He ido sólo dos veces, pero me han bastado para que cuando piense en darme un capricho piense al instante en el Alabaster.

¿Por qué?

  • Porque mi hermano, el cuál tuvo un restaurante varios años, en una ocasión me dijo: Existen dos tipos de camareros, los buenos, y los malos (en referencia a la rapidez con la que los camareros de «El Tigre» atienden a sus cientos de clientes, algo realmente asombroso). Pues podría decir que en el Alabaster todos sus camareros no son sólo buenos, sino que además parece que les apasione su trabajo. Cuando te recomiendan un vino o cuando te describen el plato que acaban de traer, parecen hacerlo convencidos.
  • Porque la comida que ahí sirven es de esas de película de chefs y gente rica divertida. Parecen desplazar el concepto de un sabor que antaño tenías sobre un alimento en cada ocasión que lo vuelves a probar.
  • Porque te recomendarán unos vinos increíbles. El último que probé se llama «El Hombre Bala», oh Mon Dieu!
  • Porque el pan que te sirven me parece el mejor pan de la historia.
  • Porque tienes que darte prisa en ir a probarlo ya que pronto será uno de los restaurantes más recomendados de Madrid.

Nota: Los camareros digamos que… no son los más simpáticos del mundo, pero al final se hacen de querer.

Calle Montalban 9. Entre el retiro y el Paseo del Prado.

Luna Rossa, dicen que la mejor pizza de Madrid

Escucha esto mientras lees y verás qué agustico.

Atención aquí, no hablamos de un Italiano, hablamos de el mejor restaurante italiano de Madrid. Dicho esto, ahora podemos decir que hay tantos «Mejores Italianos de Madrid», como italianos hay en Madrid. Este sin embargo es mi favorito. Mi favorito y el de 3-4 italianos e italianas que me lo recomendaron antes de ir a probarlo.

¿Por qué?

  • Porque tienen un horno de leña gigante y precioso.
  • Porque cuando estás dentro parece que estás en Italia, y eso me lo dijo mi amigo italiano con el que fui a probarlo.
  • Porque la pizza que ponen (hecha al horno de leña) es de esas que te hacen empezar a mover la mano para arriba y abajo y decir «Ma che cosa fai io (IIIOO) capisco italiano, che bellissimo, bellliiiiiiissimo».

Nota: Los camareros digamos que… no son los más simpáticos del mundo, pero al final se hacen de querer.

Calle de San Bernardo, 24. Casi casi en Granvía.

Trattoria Pulcinella, para muchos el mejor Restaurante Italiano en Madrid.

Resulta que cuando decía que hay muchos «mejor italiano de Madrid», lo decía completamente en serio. El Pulcinella era el que muchísimas personas me habían dicho que era con muchísima diferencia el mejor de Madrid. Fui, lo probé, y dije: MAMMA MÍA! MA COME E ‘POSSIBILE! Aún me estoy relamiendo, en serio, también es acogedor y la comida es algo que no tiene cabida entre estas líneas impuras por mí escritas donde no llegaría siquiera a mostrar la intención del sabor que aquel día probé.

¿Por qué?

  • Porque esos Gnocchi a la gorgonzola permanecerán en mi memoria el mismo tiempo que aquel vino llamado «Montepulciano d’Abruzzo».
  • Porque tiene una luz tenue que te hace sentir en aquel restaurante italiano de aquella película donde dos comensales se miraban a los ojos mientras, sin decir una sola palabra, disfrutaban del vino y del silencio. (Todos sabemos que esto nunca ha ocurrido jamas en la historia).

¿Dónde está?

Calle de Regueros, 7. Cerquita del comienzo de la calle Barquillo.

La Venencia, taberna antigua y curiosa

¿No has pensado alguna vez que cómo serían los restaurantes a principios de siglo? Pues no hace falta que lo pienses más, vete a La Venencia y míralo por ti mismo. En La Venencia está prohibido hacer fotos y está prohibidísimo beber una cerveza. ¿Perdonen, tienen cerveza? —Vino de Jerez—. Un Nestea, por favor. —Vino de Jerez—. Disculpe, me pone por favor un… —Vino de Jerez—. Efectivamente, La Venencia es un sitio dónde, básicamente, sólo ponen Vino de Jerez. Eso sí, tienen muchas clases. Los fuertes, los más fuertes, y los aún más fuertes. Confieso que ese vino no está hecho para cobardes como yo. El mejor vino jeréz de Madrid.

¿Por qué?

  • Porque creo que en la vida hay que ver la mayor cantidad de sitios únicos posibles. Y este, es uno de ellos.
  • Porque te sientes pare de otra época.
  • Porque su embutido está de muerte.

¿Dónde está?

Calle de Echegaray, 7.

La Pompeyana, un restaurante especial en Madrid centro

Ejemplo de comer mucho por poco dinero.

Todos tenemos un punto de adicción a un sitio en algún punto de nuestras vidas. En una larga época, La Pompeyana fue mi adicción.

¿Por qué?

  • Por el aspecto de tasca-tugurio del sitio, que lo convierte en especial, único y atractivo.
  • Porque parece que todos los camareros van con muchas ganas de pasárselo bien y, esto, apréndetelo: Si vas a tu trabajo con ganas de pasártelo bien, la gente también se lo pasará bien.
  • Porque en la entrada hay una gran cesta con huevos duros gratis, sólo tienes que cogerlos. Sin preguntas, sin spam, gratis.
  • Porque siempre se forman unas fiestas espontáneas gigantes entre tinto de verano y sangría.

¿Dónde está?

Calle Álvarez Gato, 5. En un curioso callejón cerca de la Plaza de Santa Ana.

Las mejores Hamburguesas de Madrid

No seré yo el que empiece una inútil guerra sobre cuál es la mejor hamburguesa de Madrid, la mejor hamburguesa es la que a ti más te gusta. No voy a dedicar tampoco ningún punto especial, así que voy a soltar una ristra de las hamburguesas que considero más sublimes en nuestra ciudad. He estado en otros muchísimos y buenos sitios, pero estos son los que a mí más me gustan.

  • Zombie Bar. (Calle del Pez 7, tribunal).
  • Burn Out. (Calle Fuencarral 148).
  • Goiko Grill.
  • New York Burguer.
  • Alfredo´s Barbacoa.
  • HardRock café.
  • Don Oso. (C/ Donoso Cortés, 90 y C/ Melendez Valdés, 55)

Entre esta lista, estoy seguro que encontrarás uno de los mejores sitios para comer una hamburguesa en Madrid.

Martina Cocina, coqueto y delicioso, la respuesta a tu pregunta de sitios para cenar por La Latina

Un restaurante para sorprender, uno de esos restaurantes bonitos en Madrid.

Estás pensando en el típico sitio cuco. Estás pensando en esa atención cálida. Estás pensando en ese sitio que piensas cuando piensas en estar a gusto. Entonces estás pensando en Martina Cocina. Fui hace ya muchos meses, pero no se me olvida que cuando salí de allí, pensé, aquí tengo que volver.

¿Por qué?

  • Por su menú entre semana que parece Gourmet.
  • Por su parecido con el gran MariCastaña (uno de los grandes de Malasaña).
  • Porque su dueña (Martina) es la que te atiende de la mejor manera posible.

¿Dónde está?

Plaza Cascorro 11. La Latina.

El Melos, las mejores croquetas de Madrid

Sólo diré tres cosas. Croquetas. Deliciosas. Gigantes.

¿Por qué?

  • Por sus CROQUETAS. DELICIOSAS. GIGANTES.
  • Porque el dueño posee la mayor memoria que debe existir en España. Puedes ir con 10 amigos y puede además el bar estar lleno hasta arriba, todos pedir cosas diferentes y, a la hora de pagar, el buen hombre sabrá exactamente todo lo que has pedido sin necesidad de haberlo apuntado. Realmente digno de ver, y sus croquetas y sus zapatillas y su culín de vino blanco digno de probar.

¿Dónde está?

Calle del Ave María, 44. Cerca del metro de Lavapiés.

MariCastaña, para mí uno de los mejores restaurantes en Madrid centro

Bueno, ya que lo he nombrado pues tendré que hablar sobre él. El Maricastaña es, si me permites, uno de los muchísimos sitios que han surgido en Madrid así modernitos que todos parecen sacados de un molde. Ojo, que no lo digo como algo despectivo, aunque así suene. Si todos los sitios de Madrid fueran la mitad de buenos que el MariCastaña, todos seríamos mucho más felices. Un restauarante en Madrid con encanto.

¿Por qué?

  • Por la belleza de sus camareras (Y bueno, he decir que también de sus camareros).
  • Por la EFICIENCIA de sus camareros y camareras.
  • Por esos menús a 12 euros (si mal no recuerdo) que te dan a probar auténtica comida gourmet a precio de tasca.
  • Porque tiene una salita abajo con sofás que es de lo más agradable que debe existir en todo Madrid.

¿Dónde está?

Calle Corredera Baja de San Pablo 12 (Junto a la Plaza de la Luna).

Comer bien en Madrid centro y por poco dinero es posible con Madrid Madriz.

Menú MUY bueno y barato en Malasaña.

Si hay algún sitio donde haya comido más de 50 veces además de en casa de mi madre, este es posiblemente ese sitio. Madrid Madriz no es nada especial. Madrid Madriz es sólo un sitio que podría pasar desapercibido si no fuera porque…

  • Te ponen un menú por 9 euros que le ha gustado a todas y cada una de las personas que he llevado a probarlo.
    • Todas las personas que trabajan allí podrían ganar el premio mundial a la simpatía y eficiencia en el trabajo.
    • Aún a pesar de haber siempre unas 15.000 personas comiendo o tomando cervezas, te atenderán como si estuvieras tú solo.

¿Dónde está?

Calle Fuencarral 85.
Justo en frente del metro tribunal.

Bolero. Especialistas en albóndigas

Cómeme las pelotas. Esa es la frase que pone debajo del nombre, en grande, pintado en la pared (Eat my balls, en inglés. Meatballs significa albóndigas). Me encantan las albóndigas (vaya una tontería, a quién no le gustan las albóndigas), y cuando me enteré de que había un sitio donde eran especialistas, no tuve más remedio que ir a probarlo.

¿Por qué?

  • Porque cuando le preguntaron a Homer Simpson qué quería de beber, él dijo… ALBÓNDIGAS.
  • Porque son realmente deliciosas.

¿Dónde está?

Calle de las Conchas 4.
Cerquita del metro de Santo Domingo, en esas callejuelas chulas llenas de restaurantes asturianos increibles y sorpresas.

El mejor de los mejores restaurantes de Madrid

Finalmente, para mí, el mejor de los mejores restaurantes de Madrid es el restaurante al que voy a ir hoy. Al que fui ayer. Al que iré mañana. A cualquier de los restaurantes que vaya de aquí a que muera. El restaurante bueno es, casi siempre, el restaurante en el que estoy en ese momento.

No es el qué, es con quién, he oído decir. Busca incansablemente si quieres el mejor restaurante del mundo, pero, mientras lo encuentres, disfruta cualquiera en el que te encuentres como si no fueras a comer nunca más en otro.

Unos dicen que soy exagerado, otros, los pocos, apasionado, a mí me gusta pensar que es vivir como si me doliera dejar este mundo.

Esto ha sido todo en Mis mejores Restaurantes en Madrid. Muchas gracias por leerme, si tienes alguna sugerencia o algunas recomendaciones de tus restaurantes favoritos será un verdadero placer leerlo en los comentarios, y si quieres aparecer en esta lista, invítame a tu restaurante 😉

¡Hasta pronto!

Fotografía de portada de Carlos Zurita.

Me llamo Antonio y soy una de esas personas perdidamente enamoradas de Madrid. No, no creas, no soy de los que piensan que Madrid es lo mejor porque sí y porque yo lo digo y sobre todo porque no conozco otro sitio, en realidad amo Madrid porque (deeeentro ego) también amo viajar y vivir en otros lugares y, aún así, después de todo, sigo quedándome con Madrid. Para mí, conocer Madrid y sobretodo vivir en Madrid es un privilegio y, si me acompañas, vamos a descubrirlo.

 

Soy un turista en Madrid, me gusta pensar que quizás el mayor turista que haya pasado nunca por nuestras calles. ¿Conoces Madrid? —Me preguntan— Poco, muy poco. Después de 33 años estoy empezando siquiera a conocerla. Es como la lectura, es como nuestro planeta, es como las personas, que cuanto más conoces, más consciente eres de lo que desconoces.

Me gusta decir que cuanto más viajo a otros países en más turista de Madrid me convierto y, cuanto más lejos estoy, más aprecio es el que siento.

***  ¿Te gusta leer? Tengo un artículo donde recomiendo los mejores libros que he leído nunca ***

No sé si estas líneas van a ser sólo una más de las muchas recomendaciones de restaurantes en Madrid que ya existen, tampoco sé si te descubrirán el arca perdida, o si te harán desear levantarte de la silla de inmediato para salir corriendo en dirección a este o aquel pequeño secreto que guardo en mi memoria.

Me cuesta incluso entender el por qué los pájaros visitan al psiquiatra y las estrellas se olvidan de salir, lo que sí que sé es que, si con este texto despierto en ti algún sentimiento y un poco más de atracción hacia Madrid, y quizás en especial hacia sus restaurantes, habrá merecido la pena.

Ahora, si me permites, voy a escribir para mí mismo (y sin seguir ningún orden en particular para hacerlo más emocionante), para recordarlos en los días de incertidumbre y de no saber a dónde ir, los que considero, son mis mejores restaurantes de Madrid.

¡Pssst! quizás te interesa alguno de estos artículos.

 

 

35 Comentarios

  1. Muy buena lista!
    No los conozco todos, así que me apuntaré los que me faltan por visitar ^_^

    Si me lo permites me gustaría añadir el «Ojalá» en Malasaña, que en el piso de abajo tienen arena y pufs para sentarte de guays; y el «Vivares», en calle Hortaleza, que considero que es de los mejores sitios para comer de menú.

    Besos!

  2. ¡Me encantó! Especialmente #20. Ya tengo más restaurantes a probar.

    Y estoy de acuerdo con ClariSh. El Vivares tiene uno de los mejores menus que conozco en Madri.

  3. Muchas gracias por las recomendaciones, algunos los conocía y otros iré a probarlos!! 🙂

    En cuanto a la tortilla… tengo que retarte!! 🙂

    Hay un bar chiquitito (apenas 4 mesas) en las que no para de pasar gente para tomar su tortilla de patata. Hacen de todo, hamburguesas, bocadillos, etc… Pero por lo que va la gente es por su tortilla.

    El sitio esta lleno siempre ya que es muyyyyy pequeño, muchas veces tienes que comer el desayuno de pie, pero créeme, no he probado mejor tortilla de patata. Mejor que la de mi madre y abuela XD XD

    El sitio está en la Calle de Sta María, 41, 28014 Madrid, Es una paralela de Huertas a la altura de la comisaria mas o menos. Se llama Bar Neila. Si preguntas por la zona todo el mundo lo conoce.

    Ojalá vayas a probarla. (P.D. se acaban todas las tortillas que hacen antes de las 14 de la tarde… Hacen muchas pero es que todo el mundo pide pinchos de tortilla.)

    Un saludo!!

  4. Lo primero que quiero decirte es ¡joder qué bien escribes! En serio, he devorado tu artículo y no sólo porque hables de Madrid y de restaurantes, sino porque lo haces con gusto, con gracia y con soltura, casi como si hablaras con un amigo.
    He estado en muy pocos de esa lista, así que tengo que ir a probar todos los demás. Me lo marco como tarea para lo que queda de año.
    Ah! Conoces algún buen tailandés? Pero bueno de verdad…

    • Por supuestísimo que conozco uno :p (alguno más de uno), pero mi favorito es sin duda el Phuket thai en Calle Atocha! el menú es increíble!!

      Gracias, gracias gracias de verdad por tus palabras Ruth, me animas muchísimo a seguir escribiendo.

      Un besazo y espero pases un buen día!

  5. He leido el primero de la lista y no sigo, lo siento. El Baobab es un sitio donde se come barato y en cantidad, pero todos esos aromas de los que hablas son avecrem y primos carnales, muy extendidos en toda Africa, por cierto, puros y duros saborizantes. Lo mejor de este local es su terraza y el ambiente multicultural, lo demás es la misma bazofia que se puede probar en cualquier hindu de la zona. Sigue callejeando por el barrio, en Lavapiés hay rincones sublimes, el blog es el tuyo y no dire nombres, pero si me animas, je,je lo hago.

    • ¡¡Pero hazlo!!! Te animo, aquí estoy para conocer más restaurantes 🙂

      A mí sí que me encanta el Baobab, mira que he ido a los otros dos senegaleses de la zona (no sé si hay más de dos), y, aunque me gustan, el Baobab es mi favorito. Y te juro que me gusta más su comida que en muchos de los restaurantes de Dakar que fui :p

      • Yo tambien estuve en Dakar en peores sitios que el Baobab, je,je,je pero eso no lo hace bueno. Quizás para que entiendas mejor mi opinión, he de aclarar que la cultura gastronómica subsahariana -opinión muy subjetiva y personal- la considero bastante pobre, arroz, pollo, okra, mandioca y pocas cosas más (ojo, no me meto en causas ni consecuencias, simplemente la evaluo con mi criterio gastronómico). De esta cultura (en particular senegalesa, que es la que nos ocupa) no acepto que al pollo yassá (plato nacional senegalés) que no es otra cosa que pollo encebollado, se le deba añadir caldo maggi y mucho menos glutamato monosódico, cuando una ramita de hierba limón y un poquito de pimienta eleva el plato hacia el cielo por si mismo. Pero como digo, es solo mi opinión y coincido contigo en que es mejor que los otros dos senegaleses.
        Como me animas amablemente a darte nombres de restaurantes en mi barrio te digo los que para mi son innegociables, sin orden y sin criterios monetarios ni raciales
        -O can sentado, puro cariño. Redondísimo en todo su concepto.
        -El Parrondo, relación calidad-precio inmejorable.
        -La Otra Casa, en los últimos tiempos un poco desmejorado, pero yo ahí he comido como los angeles.
        -El Ventorrillo Murciano, algo caro pero pocos arroces encontrarás en Madrid como en este sitio.
        Me encantaria incluir algún hindú pero lamentablemente sigo buscando alguno que aplique tan sólo un par de criterios profesionales decentes en su propuesta, no lo he encontrado. Lo mismo me pasa con los kebabs, y lo hago extensible a todo Madrid, ni acepto esas moles congeladas ni mucho menos sus salsas kepchup y alioli, burdas sustitutas de las salsas de tomate especiadas y yogur que me encantan en Oriente Medio.
        Por otro lado, tal y como te dice alguien por ahí, es un placer leerte. Un abrazo.

  6. En Serio?
    Hoy mismo estaba por la calle Prim, a la hora de la comida y siguiendo tu recomendación he estado en la Trattoria Pulccinela…
    Mi nota un 1 sobre 10.
    Lo único que no es un insulto es que te ponen unas buenas aceitunas de aperitivo.
    Una burratta de 15 euros que estaba recién descongelada, fría O_O
    Los gnocchi eran puré de patatas, el queso de la salsa rancio.
    Mi acompañante ha comido algo que decían que era pasta rellena de queso y salsa de trufa y era un mar de aceite y el mismo queso que los gnochi.
    Deseando de acabar, pagar la cuenta de 50€ para dos personas e irme.
    Menuda mierda señor.

    • Jaja Gracias por comentar Edu!! sí, en serio :p

      El Pulchinella es uno de los grandes italianos de Madrid, siento que no te haya gustado, no sé si te gustará algún otro de la lista, pero seguro que por lo menos el 20 te encanta :p

  7. Yo conozco un sitio donde hacen una hamburguesa que considero la mejor de Madrid, y la mejor tarta de queso casera que he probado.
    Está en la Calle Blanca de Navarra nº6, una calle pequeñita entre Alonso Martinez, Génova y Castellana.
    El restaurante se llama Blanca 6 y os dejo un enlace por que es un sitio muy chulo. Nosotros siempre vamos reservando antes y el precio es entre 15-25€
    Enlace http://www.srysrasibaritas.com/2013/04/blanca-6-madrid.html

    Me apunto unos cuantos sitios para conocerlos, gracias por las recomendaciones.

  8. Yo, en cuanto a hamburguesas, echo de menos el Food Truck. De reciente apertura, en la zona de Chueca (Calle de San Lucas, 11), las hamburguesas son muy buenas, pero el Pull Pork es de otro planeta. Además, las raciones son más que generosas y cuidado con los postres caseros hechos por el mismo dueño 😉

    • Hola Iliablun!! jaja qué casualidad!! ¿con qué hermano trabajas? Deduzco que será el mayor, pero nunca se sabe :p

      ¿Cómo fue la cosa? Siempre es un gusto oir esas pequeñas grandes casualidades del destino. Por cierto, he visto tu perfil con tu música, hay grandísimas perlas!

  9. Muy buen articulo, muy valido. He ido a vario de los mencionados y me encantan a mi tb. ahora pruebo los otros!

    • ¡¡Muchísimas gracias horacio!! ¿En cuáles estuviste? Ayer fui a probar un japonés muy muy bueno. Naomi, calle Ávila 14, me gustó mucho! (no tengo ni idea de japoneses, pero el de ayer tenía hasta mesitas bajas para que la gente comiera sentada en el suelo sobre un cojín).

  10. Me encanta el artículo y la forma en que ves esto como un recordatorio personal y no como una manera de influir en los lectores. Como tu dices muchos son conocidos (aunque alguno me quedo para probarlo cuanto antes) pero siempre se agradece un artículo ameno y que sirva para recordar las fantásticas variedades gastronómicas que tenemos disponibles en Madrid.

    Respecto a las hamburguesas he de decir que sin querer crear polémica si no has querido poner la mejor de Madrid es porque aún no has probado el Mad Cafe de la Cava Alta, una vez lo hagas vas a tener que cambiar el párrafo del artículo jeje 😉

    Saludos!

  11. Enhorabuena por la lista y por tu manera de escribir. Si has probado un plato tal que te ha hecho viajar después…. entonces ese número 1 es más que merecido. Me ha encantado lo que has escrito sobre las Cuevas de Sésamo! Me ha traído muchos recuerdos de cuando iba por ahí. Enhorabuena!

    • ¡¡Qué bonito tu comentario Meral!! muchísimas gracias. Voy a entrar a yu blog a echarle un vistazo 🙂

      Un abrazo grande,

  12. Gran listado y muy bien escrito! Enhorabuena! Ayer según lo leí, me animé a probar uno de ellos y fue Moha-Raj. Muy rico y bien de precio! 🙂 Debido a mi trabajo, debo dar recomendaciones a diario, por lo tanto gracias por facilitarme un poquito las cosas :p

    Saludos!

  13. ¡Pues sí que hay un listado amplio! 😀
    Esta nochevieja vamos para allí para pasar una semana, tomo nota.
    Si os gusta comer bien y os acercáis a Valencia, este es un buen restaurante «Vicentino«, os lo recomiendo también

  14. Me encanto leerte y he tomado nota;…voy en breve a Madrid que cada vez me gusta mas y me llevo tu chuleta

    Saludos muy cordiales…

    Me encantan las tortillas y los vermuts es lo que no dejo de tomar todos los dias …soy super catadora de tortillas..y una estupenda fue por la zona de nuevos ministerios

    • Gracias Gracias Yolanda 🙂

      Espero disfrutes muchísimo de Madrid.

      Si recuerdas el sitio de las tortillas dímelo vale? Que si puedo iré a probarlo.

      Un abrazo,

Responder

Deja tu comentario
Please enter your name here