Inicio Los mejores libros que he leído nunca de cualquier género

Los mejores libros que he leído nunca de cualquier género

Bienvenid@s a mis recomendaciones personales de libros. Te explico cómo funciona esto: Si algo te llama la atención, léelo, si no, olvídalo.

En cuanto a mí, bueno, me encanta leer y escribir, y es algo que llevo haciendo muchos años.

¿Sabes? A veces pienso que le debo la vida a los libros, o mejor dicho les debo la buena vida. No te voy a engañar y aún a riesgo de que pienses que peco de falta de humildad, de soberbia o de exceso de gilipollez, como diría Bartney Stinson mi vida es la ostia.

Gracias a los libros he descubierto cómo vivir una vida que (en mi opinión) merezca la pena ser vivida, así que, desde aquí, GRACIAS a los escritores, a esas personas que han dedicado un precioso tiempo de vida en concentrarse y encontrar las palabras adecuadas para transmitirnos lo que estaba en su cabeza y lo que habían aprendido tras años viviendo una vida de curiosidad, cosa que, quien escribe, sabe que no es nada fácil (lo de concentrarse y transmitir, digo).

No quiero aburrirte demasiado contándote mi vida pero al mismo tiempo quiero que sepas quién te está recomendado lecturas, porque al fin y al cabo leer un libro  es algo que lleva mucho tiempo y pienso que mejor invertirlo en algo que te aporte MUCHO beneficio o placer.

Yo me tomo muy en serio las recomendaciones personales de libros de algunos de mis amigos o incluso de personas que no conozco personalmente pero que admiro.

Les llamo «mi comité de sabios».

Esas personas que sé que tienen buen criterio a la hora de elegir algo o, cuanto menos, un criterio que se ajusta a mi forma de pensar.

Volviendo al tema de mi vida y de no aburrirte, intentaré explicarte brevemente quién soy, qué hago, y por qué quizás deberías tener en cuenta mis recomendaciones:

Hasta los 24 años no había prácticamente salido de España, me emborrachaba fin de semana sí y fin de semana también, pesaba unos 92 kg y me sentía mal a menudo por ello, ganaba unos 1000 € al mes con muchísimo esfuerzo, veía mi futuro con bastante miedo e incertidumbre, soñaba muy a menudo con vivir experiencias maravillosas pero pocas veces las hacía realidad, y veía la vida pasar pensando para mis adentros que tenía unas capacidades que el mundo nunca iba a conocer.

Sí, yo también me consideraba especial.

Después de esa época las cosas empezaron a cambiar, y hoy puedo contarte que tengo varios proyectos que funcionan muy bien y me dan más dinero del que podía soñar hace sólo unos años, que he viajado por Suramérica y Asia con una mochila durante un año y medio, he alquilado casas en Granada, Mendoza, Buenos Aires, Santiago de Chile, Lisboa y Alicante.

Para que te hagas una idea en el 2018 hice el camino de Santiago primitivo, viví un mes en Yeverán (la capital de Armenia), alquilé un ático durante otro mes en Estambul y después viaje dos meses a la India a estudiar el curso para profesores de yoga y un curso de meditación en un monasterio budista, sí, todo el mismo año.

Ahora practico Yoga, pranayama y medito cada día, ayuno cada poco tiempo y cada vez me siento mejor.

Cada día que pasa encuentro más paz en todo lo que veo, hago y digo, he sanado casi al 100 % la relación con mis padres, vivo una vida bastante minimalista y vegetariana en el campo con mi huerto y hago crecer mis negocios online y, por si fuera poco y aunque te cueste creerlo, cada vez tengo menos necesidad de contar mi vida a nadie, ya sea por redes sociales como instagram o en persona.

¿Que por qué te cuento todo esto y por qué se supone que te importa una mierda?

Te cuento todo esto porque hasta que no lo leí en los libros no sabía que era posible tener la vida con la que casi todo el mundo sueña, es decir, ser feliz y hacer lo que quieres habiendo encontrado tu lugar en el mundo.

No sabía que era posible disfrutar cada segundo de la vida con amor, abundancia, libertad y sobre todo paz.

No sabía que todos tenemos unas capacidades latentes esperando a ser despertadas.

No sabía que el mundo en el que vivimos hoy es muy diferente a la realidad que vivieron la mayoría de nuestros padres. Y no lo sabía porque nadie me lo había enseñado directamente, por eso, GRACIAS de nuevo a los escritores, gracias a los libros, pues os debo la vida, la buena vida.

Si aún sigues aquí y no te ha espantado mi ego (el cuál es del tamaño de un camión, aunque por poco tiempo), es posible que ahora te apetezca ver algunos buenos libros, los cuales espero disfrutes tanto como yo.

Ah, antes de nada te dejo a mi padre recitando una preciosa poesía;

Recomendaciones de libros, por Antonio Herrero Estévez

Este artículo es una especie de diario que te muestra los diferentes gustos de lectura por los que he pasado a lo largo de toda una vida dedicado a descubrir lo mejor de lo mejor que se ha escrito en cualquier género, ya sea sobre desarrollo personal, novela, autobiografías, espiritual, científico, ensayo, o como quieras llamarlo.

Para mí los libros son simplemente pensamientos de personas puestos en papel, y me gustan los pensamientos.

37.Libros recomendados de hábitos. Atomic Habits, de James Clear

Si sólo pudiera recomendarte un libro para transformar tu vida en una vida que sueñas, sería este. No es sólo un libro de hábitos, es un compendio de conocimiento sobre el ser humano. Debo parte de mi dinero, de mi cuerpo, de mis habilidades y de mi estilo de vida a lo que leí en estas páginas. En lugar de ponerte una frase del libro, voy a ponerte un tweet del autor.
Hábitos que tienen una alta tasa de retorno en la vida:
– Dormir más de 8 horas al día.
– Levantar pesas 3 veces por semana.
– Salir a caminar todos los días.
– Ahorrar al menos el 10 por ciento de sus ingresos.
– Leer todos los días.
– Beber más agua y menos de todo lo demás.
– Dejar tu teléfono en otra habitación mientras trabajas.

36.Libro recomendado para conocer las finanzas. El hombre más rico de babilonia.

He leído varios varios libros del tipo «cómo hacerte rico» y todos ellos me han hecho entender un poquito más cómo funcionan las mentes abundantes. Sin embargo, El hombre más rico de Babilonia (junto con «The Millionaire Fastlane» que describo más abajo y «Padre rico Padre pobre») me parece el mejor, el que más te hace abrir los ojos, el más práctico. Si algún día tengo hijos será el libro que les regale cuando cumplan 15 años.
«Encuentra de nuevo la sensación de ser un hombre libre. Actúa como tal y triunfa como tal. Decide qué es lo que quieres conseguir y el trabajo te ayudará a conseguirlo».
«Nuestros actos sabios nos acompañan a lo largo de toda la vida para servirnos y ayudarnos. Del mismo modo, seguramente, nuestros actos imprudentes nos persiguen para atormentarnos».

35. Libro recomendado para mejorar la relación con tus padres. Dónde están las monedas, de Joan Garriga

Si tienes padres léelo. Así de simple.
«Todo tiene su momento en el vivir: el momento de llegar, el momento de permanecer y el momento de partir. Una mitad de la vida es para subir la montaña y gritar a los cuatro vientos: «Existo». Y la otra mitad es para el descenso hacia la luminosa nada, donde todo es desprenderse, alegrarse y celebrar.
La vida tiene sus asuntos y sus ritmos sin dejar de ser el sueño que soñamos».


«Tomar las monedas de nuestros Padres no es un acto ideológico, algo que uno pueda decidir que ocurra. Es el resultado de un profundo proceso emocional, de un proceso corporal y de una actitud. Este proceso exige mucho del cuerpo y de los sentimientos. Obliga a visitar y bucear en este cuerpo histórico donde se alojan los buenos sentimientos y también aquellos que llegan a ser amenazantes para nosotros, hasta lograr hacerles espacio, permitir que circulen, que se libere el dolor, que se reaprendan recursos y que el cuerpo recupere su confianza, su gracia y su vitalidad natural. A este cuerpo que vivió tanto, que soportó traumas, heridas y miedos podemos agradecerle su fortaleza y acariciarlo lo suficiente para que palpite de nuevo con la fuerza de la vida y pueda volver a exponerse a tener una relación feliz con los demás». Joan Garriga

34. Autobiografía de un Yogui, de Paramahansa Yogananda

Era el libro favorito de Steve Jobs y George Harrison y otros Beatles. Mira esto, qué curioso. Precioso es decir poco. Maravilloso es decir poco. Revelador es no decir nada. He llorado con éste libro, he soñado (literalmente, digo), lo he abierto por donde cayese una y otra vez para leer una frase suya, para inspirarme, para sonreir, para volver a comprender. No sé si estás preparado/a para ese libro, pero si sientes que lo estás… léelo.
«En los hombres superficiales, el pececillo de los pensamientos provoca mucho ruido. En las mentes oceánicas, las ballenas de la inspiración apenas sí dejan estela». Bhagavad Gita, Escrituras Hindúes.

33. Cándido, de Voltaire.

Mi padre llevaba años recomendándome este libro, y… qué puedo decirte.

Un absoluto placer en mayúsculas de lectura. “La medicina es el arte de distraer al enfermo, mientras la naturaleza lo cura”.

32. El curso de mi vida, de Rudolf Steiner

Rudolf Steiner es el creador, por ejemplo, de las Escuelas Waldorf, un sistema educativo completamente diferente al convencional. Rudoldf Steiner es considerado uno de los más grandes genios alemanes del S. XIX. «La educación Waldorf cree en la necesidad de tener en cuenta al ser humano total, y practica un enfoque evolutivo en la enseñanza. Este enfoque parte de la cuidadosa observación del ser humano en crecimiento y evolución visto en sus aspectos fisiológicos, psíquicos y espirituales. Ve la educación como un asunto de la vida misma y extrae sus lecciones de la naturaleza interna del niño más que de consideraciones teóricas o ideológicas. El crecimiento y maduración del ser humano es un asunto profundamente complejo».

31. Despierta, de Anthony de Mello

Sólo puedo decirte algo: Léelo si buscas un cambio en tu vida. A mis 34 años ya he tenido suficientes libros de autoayuda (o eso creo), y ahora estoy probando con lo realmente gordo: La espiritualidad. «La gente que quiere una cura, siempre que sea sin dolor, son como los que están a favor del progreso, siempre que sea sin cambio». Anthony de Mello.

30. Redescubrir la vida, también de Anthony de Mello

En este libro leí uno de los capítulos más potentes de los últimos años. «Nos han drogado», se llama. Pero te dejo con las ganas, si lo quieres conocer tendrás que leer el libro. Considéralo un regalo de mi parte.

29. Esto no es normal, de Joel Salatin

Puedo decirte muchas cosas sobre ese libro, pero puedo resumírtelas en que gracias a ese libro ahora vivo en el campo

28. Bajo los cielos de Asia. Iñaki Ochoa

«Mientras tanto, yo me he despertado. No sabía que estaba dormido, pero sin embargo he abierto los ojos de par en par a un mundo nuevo que sólo conocía por lo que había leído. Esta primavera va a marcar un nuevo punto de no retorno en mi vida. Pronto me doy cuenta de que pertenezco sin remedio a estas gentes, a estos valles y a estas montañas, y que mi vida ya no tendría el mismo sentido sin ellas.

Esta primavera de 1990 he salido de ese letargo en el que involuntariamente estaba sumido. Ha sido dinamitado, ha saltado hecho añicos el espeso y destructor sueño urbano. No quiero volver a saber nada de carreras universitarias, ni de sus muy aburridos profesores. He despertado a la vida que quiero. No sé si la he elegido yo a ella o más bien ha sido al revés.

Pero ha sucedido y ahora he descubierto un camino, que será el mío. Sólo tengo que seguirlo».

27. Instrumental. De James Rodes

Instrumental-james-rhodesEs bastante poco probable que aún no conozcas a James Rodes, aunque, lógicamente, todos hemos tenido nuestra primera vez. James Rodes es un famoso pianista inglés, y es famoso no sólo por su virtuosismo en el piano y por su manera de hacer las cosas completamente diferentes a cómo se hicieron antes que él.

Resulta que nuestro autor también escribió un libro, un libro que ha batido records de ventas, un libro que durante más de un año estubo en boca de todos los asiduos lectores de europa y el mundo entero, y en boca también de personas que posiblemente no habría cogido antes un libro.

¿Por qué?

Porque instrumental es un viaje único a la mente de la persona que le da nombre, un viaje que en ocasiones es horrible, muy duro, demasiado real, y en otras ocasiones es tan bello que da motivación y ganas de vivir con mayor intensidad.

En lugar de hablarte de él, te dejo lo que viene escrito en su contraportada:

«Me violaron a los seis años.
Me internaron en un psiquiátrico.
Fui drogradicto y alcohólico.
Me intenté suicidar cinco veces.
Perí la custodia de mi hijo.
Pero no voy a hablar de eso.
Voy a hablar de música.
Porque Bach me salvó la vida.
Y yo amo la vida».

Hubo un cápitulo TAN especial para mí que me vi en la obligación de grabarlo leyéndolo yo mismo para que el mundo pudiera conocerlo sin necesidad de leer el libro.

26 – Open, Agassi. La mejor autobiografía que he leído jamás

libro-recomendado-Open-AgassiHace algunos años un gran amigo me dijo que tenía que leer el libro de Agassi, y yo pensé: ¿Un libro de un tenista? ¿Por qué iba yo a querer leer un libro de un tenista?. Nunca lo leí, pensé que ese libro no era en absoluto para mí.

Unos años después, es decir, hace unas pocas semanas, otra persona me dijo que había un libro que le había enloquecido. Que le había impresionado de tal manera que no podía dejar de pensar en él.

Esa persona me dijo que no le gustaban nada los libros de autoayuda porque, según él, no soportaba que nadie le dijera qué tenía que hacer, pero también me dijo que prefería leer autobiografías, ya que las autobiografías son normalmente personas limitándose a contar cómo vivieron, y eso, me dijo, puede llegar a ser cien veces más enriquecedor e inspirador.

Hablaba del libro Open, de Agassi.

En esta ocasión yo también pensé que a mí no se me había perdido nada en el libro de un tenista, pero me lo dijo con tanta pasión y con tanto brillo en sus ojos, que le di una oportunidad.

Cuando leí el primer párrafo, literalmente no pude parar hasta que terminé el libro de más de 300 páginas. He leído libros muy buenos, luego he leído libros excepcionalmente buenos, y luego he leído Open de Agassi.

Cuando lo leía no podía entender cómo era posible que Agassi escribiera tan absurdamente bien y, al llegar al final, me enteré de por qué. En realidad el libro no está escrito por él, sino por J. R. Moehringer, ganador de un premio Pulizer. Lo que hizo Agassi fue contarle su vida, y  Moehringer le dio vida.

Y qué vida, Dios.

  • “El odio me pone de rodillas, el amor me pone de pie”
  • «No puedo prometerte que no te cansarás, dice él. Pero tienes que saber una cosa: hay muchas cosas buenas esperándote al otro lado del cansancio. Cánsate, Andre.»
  • «Cierro los ojos y me digo: controla lo que esté en tu mano controlar. Lo repito, esta vez en voz alta. Decirlo en voz alta me da valor.»
  • «Algo he aprendido en los veintinueve años que llevo jugando al tenis: la vida arroja de todo en tu camino, y tu misión consiste en ir evitando los obstáculos. Si dejas que esos obstáculos te detengan, o te distraigan, no haces tu trabajo, y si no haces tu trabajo lo lamentarás de un modo que te paralizará más que un mal dolor de espalda.»
  • «A veces, si me siento perdido y solo en alguna ciudad extranjera, me siento junto a él y lo observo mientras tensa raquetas. No es que desconfíe de él, sino todo lo contrario: ver trabajar a un artesano me calma, me ancla en la tierra, me inspira. Me recuerda la  extraordinaria importancia que en este mundo tiene el trabajo bien hecho»
  • «Después, cuando vamos 4-4 y sirvo yo, nos enzarzamos en un juego que parece durar una semana entera, uno de los más extenuantes y raros de toda mi carrera. Gruñimos como animales, golpeamos como gladiadores; su drive, mi revés. El público, en el estadio, deja de respirar. Incluso el viento deja de soplar. Las banderas no ondean y se posan, mustias, sobre las astas»
  • «Al fin y al cabo, lo que cuenta no es lo que sientes; es lo que haces lo que te da el valor.»
  • «Además, no pienses en si le gustas. Piensa en si te gusta ella a ti.»
  • «Sentirse deprimido después de perder un partido es una cosa, pero sentirse deprimido por nada, por la vida en general, es otra muy distinta. Yo no puedo sentirme así. Me niego a admitir que me siento así.»
  • «No me dejaré derrotar, como hacen otros. Me corresponde a mí cambiar el curso de mi vida y no me rendiré nunca».
  • «Me han vitoreado miles de personas, me han abucheado miles de personas, pero nada sienta peor que unos abucheos que suenan en el interior de tu cabeza diez minutos antes de que te quedes dormido.»
  • «La víspera de mi último torneo, disfruto de esa sensación que todos buscamos, de ese conocimiento que solo adquirimos unas pocas veces en la vida, de que los temas de nuestra existencia están conectados, de que las semillas de nuestro final ya estaban en el principio, y viceversa»

Podría seguir y seguir poniendo frases, son infinitas. En cada página te encuentras tesoros, uno tras otro, y no puedes dejar de abrir la boca, de suspirar, de alucinar. Gracias a haberme leído la biografía de Agassi empecé a sentir la inmensa necesidad de leer más y más biografías de otros personajes.

Si buscas uno de esos libros buenos para leer como si no hubiera un mañana, este es tu libro.

25 – Demian, de Herman Hesse

demian

Posiblemente el mejor libro de Herman Hesse. Demian me lo recomendó el guardia de seguridad de uno de esos palacetes que hay en la ciudad de Granada. Me habló de él poniendo tanto sentimiento en sus palabras, que no tuve más remedio que ir directamente a una librería y comprarlo.

Cuando lo terminé, me había convertido yo mismo en aquel hombre que me lo recomendó a mí y pasé a recomendárselo a todo aquel que conocía.

No es ni tal loco como el Lobo estepario ni tan Abstracto como Siddharta. Este libro es sublime, uno de esos que te hacen pensar, que te hacen querer saber más, uno de esos libros que te identificas el subrealismo con el personaje.

«¡Qué dichoso soy! le dije, y besé sus manos-. Me parece haber estado toda mi vida de viaje y llegar ahora a mi patria.
Ella sonrió maternal.
– A la patria nunca se llega -dijo amablemente-. Pero cuando los caminos amigos se cruzan, todo el universo parece por un momento la patria anhelada.»

25 – SummerHill, un punto de vista radical sobre la educación

summerhillUno de los libros que, como ya dije en el otro artículo, más impacto han tenido en mi manera de ver la enseñanza en los colegios, haciéndome mirar «el problema» desde otra perspectiva. Al terminar, sentí que había abierto los ojos, una vez más, a un mundo antes desconocido.

«La tragedia del hombre es que su carácter, como el del perro, puede ser moldeado. No podemos moldear el carácter de un gato, animal superior al perro. Podemos darle a un perro una falsa consciencia, pero no podemos dársela a un gato. Pero la mayor parte de la gente prefiere a los perros porque su obediencia y sus aduladores movimientos de rabo ofrecen una prueba visible de la superioridad y la importancia del amo.

La enseñanza en el parvulario se parece mucho a la enseñanza en la perrera; el niño azotado, como el perrito azotado, se convierte en adulto obediente, inferior.

Y así, como enseñamos a los perros a servir a nuestros propósitos, lo mismo enseñamos a nuestros hijos. En esa perrera que es el parvulario los perros humanos deben ser limpios, no deben vociferar demasiado, deben obedecer al silbato, deben tomar sus alimentos cuando nosotros creamos conveniente que los tomen.

Yo vi cien mil perros obedientes y aduladores en el Tempelhof de Berlín, cuando en 1935 silbaba sus órdenes el gran domador Hitler.»

Léelo si te interesa la educación.

Comprar en formato libro.

24 – Casanova, Aventuras en Venecia

aventuras en veneciaQuizás no sepas que Giacomo Casanova, el famoso seductor Italiano, fue un gran escritor. Capaz de embelesarte y hacer que caigas rendido a sus encantos mediante sus palabras 300 años después de su muerte. Siempre digo que es uno de mis libros favoritos, y es que Aventuras en Venecia es un despliege de inteligencia, sutileza, pasión, seducción y una grandísima capacidad de hacerte soñar con aquella época, quizás mucho más dificil que la nuestra, pero que parece que el autor Casanova supo encontrar la forma de desenvolverse por ella como si fuera un libro por él escrito y por él imaginado.

Uno de los mejores libros de seducción, ¡uno de los mejores libros de aventuras!

Léelo si te interesan los viajes, la seducción, la inteligencia desmesurada y, sobre todo, la forma de vida de Italia en el siglo XVIII.

Comprar en formato libro.

23 – Siddharta, de Herman Hesse

hermann-hesse-siddhartaNo puedo hablarte mucho de este libro, lo leí hace tantos años que ya ni siquiera lo recuerdo. Lo único que permanece en mí es la sensación de haber abierto uno de los más valiosos tesoros jamás creados. En él, Herman Hesse cuenta la historia de Siddartha, posiblemente inspirado en la vida de Buda. Debe ser, si no me equivoco, uno de los mejores libros de budismo.

Me quedo con uno de los fragmentos de wikipedia:

«El éxito manifiesto del libro llegó luego de una veintena de años de su publicación y pisando los ecos resonantes del Premio Nobel conferido a Hesse en 1946. Fueron sobre todo los jóvenes, los que hicieron de la figura de Siddhartha un compendio de las inquietudes de los adolescentes, del ansia del encuentro con lo esencial de sí mismo, del orgullo del individuo enfrentado al mundo y a la historia.»

«Quería liberarse de todos aquellos placeres y costumbres, de toda aquella vida que aborrecía, y por supuesto, de sí mismo.»

«Buscar significa tener un objetivo. Pero encontrar significa ser libre, estar abierto, carecer de objetivos.»

Léelo si quieres adentrarte en unas líneas que, de algún modo, sus palabras y su filosofía permanecerán en ti por el resto de tu vida.

Comprar en formato libro.

22 – El viejo y el Mar, de Ernest Hemingway

el viejo y el marUna breve historia sobre un marinero ya viejo que lucha contra un pez gigante que, juraría, a la vez le representa a él mismo. Cada página de ese libro sin excepción esconde un tesoro de sabiduría, de tenacidad, de reflexión y de vida. Uno de los mejores libros de Hemingway.

«Tal vez yo no debería ser pescador, pero para eso he nacido»
«¿Por qué los viejos despertarán tan temprano? Será para tener un día más largo?»
«Quizás no fuese más inteligente que él – pensó acaso estuviese mejor armado»

Léelo si te gustan las historias sobre aprendizaje y el agua salada, curiosa combinación.

Comprar en formato libro.

21 – Los cuatro acuerdos, Dr. Miguel Ruiz

los 4 acuerdosEs el libro que me estoy leyendo ahora mismo, me quedan sólo unas páginas para acabarlo y creo que no podría estar más contento. Ha llegado en el momento justo a mi vida. Los cuatro acuerdos son sencillos de entender, y a la vez tienen el poder del cambio en su esencia:

  • Sé impecable con tus palabras.
  • No te tomes nada personalmente.
  • No hagas suposiciones.
  • Da siempre el máximo.

No voy a desglosarlos porque para esto está el libro y quiero que te sorprendan, sólo puedo decir que es de los libros más cortos pero con más contenido que recuerdo. Un buen libro de desarrollo personal.

Léelo si quieres aprender a fluir por esta vida, sin chocar con absolutamente todo lo que encuentras en tu paso.

Comprar en formato libro.

20 – Padre Rico Padre Pobre, Robert Kiyosaki

libros que te cambian la vidaDe entre todos las recomendaciones de buenos libros que puedo pensar, este es, hasta la fecha, el libro que más ha cambiado mi manera de ver el mundo, pero, esta vez, en el aspecto económico. Cuando terminas este libro eres una persona diferente a quien eras cuando lo empezaste. Creo, con todo mi ser, que si este libro lo enseñaran en las escuelas primarias, el mundo sería totalmente diferente a como lo conocemos. Un libro para comenzar a atender las finanzas personales.

  1. «Uno (refiriéndose a uno de sus padres) me enseñó a hacer un excelente currículum para conseguir empleo, y el otro a armar un plan de negocios que genere empleos.»
  2. «El activo más poderoso con el que contamos es nuestra mente»
  3. «No necesitas ser un científico para ser rico. No necesitas una educación universitaria, un empleo bien pagado o dinero alguno para comenzar. Todo lo que tienes que hacer es saber qué quieres, tener un plan y seguirlo»
  4. «Mi padre rico me enseñó que, si decimos «no puedo permitírmelo», cierras tu pensamiento, y tu cerebro para de pensar. Pero si en cambio haces la pregunta correcta de «¿Cómo podría conseguirlo»?, tu mente se abre, se pone en funcionamiento y empieza a buscar respuestas y soluciones.»
  5. «Los pobres, los de poco éxito, el infeliz, el de mala salud, son los que usan la palabra mañana más frecuentemente”.

Si no lo conoces, simplemente léelo.

Comprar en formato libro.

19 – La conjura de los necios, de John Kennedy Toole

la conjura de los neciosCuando cogí este libro lo hice motivado por decenas de personas que, a lo largo de mi vida, me habían hablado maravillas de él. Tienes que leerlo para entenderlo, tienes que profundizar en cada palabra para entender hasta qué punto es una obra de arte. Es la genuina prueba de que, una de las mayores expresiones de arte del ser humano, es la escritura.

Así es como Ignatius Rally, el personaje que si lees el libro llegarás a amar y respetar profundamente, habla sobre la masturbación:

«En esta posición, con el camisón rojo de franela alrededor del pecho y el vientre inmenso hundiéndose en el colchón, pensó con cierta tristeza que, tras dieciocho años con aquella afición, ésta se había convertido en sólo un acto físico mecánico y repetitivo, desprovisto de los vuelos de la imaginación y de la fantasía que había sido capaz de conjurar en otros tiempos. En una ocasión, consiguió convertirlo casi en una forma artística, practicando su afición con la habilidad y el fervor de un artista y un filósofo, un erudito y un caballero.«

Y así es como nuestro amigo cuenta una de sus gigantestas aventuras;

«Cuando me contemplé en el espejo, hube de admitir que tenía un aspecto sobrecogedor y dramático.
Blandiendo el sable de plástico hacia Clyde, grité: «¡salir a la pasarela, almirante, ES UN MOTÍN!»
Esto, debería haberme dado cuenta, fue demasiado para su mentalidad literal y salchichesca. Se asustó muchísimo y procedió a atacarme con su tenedor como un chuzo. Evolucionamos por el garaje como dos espadachines como en una película particularmente inepta, durante unos instantes, tenedor y sable repiquetearon uno contra otro demencialmente…»

Cuando terminas el libro entiendes perfectamente el título del mismo.

«Cuando en el mundo aparece un verdadero genio puede reconocérsele por este signo: todos los necios se conjuran contra él».
Jonathan Swift

Léelo si quieres volver a enamorarte de la lectura. A veces es un poco denso y cuesta trabajo, Ignatius es mucho Ignatius, pero merecerá la pena el pequeño esfuerzo.

Comprar en formato electrónico.

18 – El país de la canela, de William Ospina

el-país-de-la-canelaImagínate un viaje a las entrañas de las tierras aún inconquistadas de suramérica, una mirada a través de los ojos de unos españoles que cruzaron de lado a lado la mayúscula región ayudados por un pequeño barco construido por ellos mismos y por la corriente del amazonas. Uno de los mejores libros sobre la conquista de América.

«Yo, que llegué antes que tú a las tierras del Inca, alcancé a ver muchas cosas que pronto desaparecieron: poblaciones intactas, caminos de piedra provistos a cada tramo de bodegas de granos, palacios de losas grandes de la ciudad sagrada, fiestas que tú no conociste…

Pero uno sólo ve con nitidez lo que dura: un mundo que no cesa de cambiar apenas si produce en los ojos el efecto de un viento.»

Léelo si has ido a cualquier parte de América, o si quieres ir, o si eres de ahí. O si te gustan las aventuras, o si te gusta ser el primero en admirar tesoros, o si te gusta soñar.

Comprar en formato libro.
Comprar en formato elecrtónico.

17 – Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom

martes con mi viejo profesorUno de mis libros favoritos desde hace años. Cuenta la historia de un alumno que, sabiendo que su antiguo profesor está a punto de morir, atraviesa todo el país cada martes para poder tener una charla de unas horas con él.

«¿Cómo consigues no envidiar?
¿Qué?
No envidiarme a mí.
Sonrió.

—Mitch, es imposible que los viejos no envidiemos a los jóvenes. Pero la cuestión es aceptar quién eres y gozar de ello. Éste es tu momento de tener treinta y tantos. Yo tuve mi momento de tener treinta y tantos, y ahora es mi momento de tener sesenta y ocho.

—Tienes que encontrar lo que hay de bueno, de verdadero y de hermoso en tu vida tal como es ahora. Si miras atrás, te vuelves competitivo. Y la edad no es una cuestión de competitividad.

Suspiró y bajó los ojos, como para ver cómo se dispersaba su aliento por el aire.

La verdad es que una parte de mí tiene todas las edades. Tengo tres años, tengo cinco años, tengo treinta y siete años, tengo cincuenta años. He pasado por todas estas edades y sé cómo son. Me encanta ser un niño cuando es adecuado ser un niño. Me encanta ser un viejo sabio cuando es adecuado ser un viejo sabio. ¡Piensa todo lo que puedo ser! Tengo todas las edades hasta la mía. ¿Lo entiendes?

Asentí con la cabeza.

-¿Cómo puedo tener envidia de que estés donde estás…cuando yo mismo he estado allí?»

Léelo si quieres más razones para vivir, para apreciar lo que tienes. ¿Buscas libros que atrapen? Toma este.

Comprar en formato libro.

16 – La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferris

recomendaciones de librosUN LIBRO QUE TE CAMBIA LA VIDA. Así de sencillo.

No sé ni por dónde empezar a hablar de este libro. Es, junto con Padre Rico Padre Pobre, el libro que más ha cambiado mi forma de ver el mundo.

«Quiero decir que muchas de las cosas que recomiendo te parecerán imposibles y hasta contrarias al sentido común más elemental. Soy totalmente consciente. Decídete a probar estas ideas como un ejercicio de pensamiento lateral. Si lo intentas, verás lo profunda que es la madriguera del conejo, y nunca mirarás atrás.

Respira hondo y déjame mostrarte mi mundo. Y recuerda: tranquilo. Es hora de divertirse y dejar que el resto fluya.»
Tim Ferris

Que no engañe el título, el libro no trata de trabajar 4 horas a la semana, ni el autor ni casi nadie hace eso (ni puede). Es un libro creado para despertarte. Para llamarte la atención. Para buscarte las cosquillas en cuanto a algunas cosas que das por hecho se refiere.

Léelo si piensas que trabajar 8 horas o más todos los días es algo, simplemente, ridículo, y que está inventado por un sistema un poquito perverso para, quizás, domesticarte.

Comprar en formato libro.
Comprar en versión Kindle.

15 – La elegancia del Erizo, de Muriel Barbery

LA-ELEGANCIA-DEL-ERIZOEl tercer acuerdo es «No hagas suposiciones». Nunca sabes quién tienes frente a ti. Este libro trata sobre la portera de un edificio donde vive gente adinerada.

Ella, ha leído todo libro cuando ha encontrado a lo largo de su vida. Los vecinos, piensan que un portero no merece más que ser mirado por encima del hombro. Pero hay un vecino que es diferente, un rico y atractivo japonés que se da cuenta del tesoro que alberga la portera en su interior.

«Cada vez que ocurre, es como un milagro. Toda la gente, todas las preocupaciones, todos los odios y todos los deseos, todas las angustias [..]; toda esa vida en la que nos arrastramos, hecha de gritos y lágrimas, de risas, de luchas, de rupturas, de esperanzas frustadas y de suertes inesperadas: todo desaparece de pronto cuando el coro comienza a cantar. El curso de la vida se ahoga en el canto, de golpe hay una impresión de fraternidad, de solidaridad profunda, de amor incluso, que diluye la fealdad cotidiana en una comunicación perfecta [..]. Hasta los rostros de los cantantes se transfiguran, sólo veo seres humanos que se entregan en el canto.

Cada vez ocurre lo mismo, siento ganas de llorar, tengo un nudo en la garganta y hago todo lo posible por dominarme pero, a veces, me resulta muy difícil: apenas puedo reprimir los sollozos [..]; es demasiado hermoso, demasiado solidario, demasiado maravillosamente en comunión. Dejo de ser yo misma, paso a ser parte de un todo sublime al cual pertenecen también los demás, y en esos momentos me pregunto siempre por qué no es la norma de la vida cotidiana en lugar de ser un momento excepcional.

Cuando la música enmudece, todo el mundo aclama, con el rostro iluminado, a los integrantes del coro, radiantes. Es tan hermoso.

A fin de cuentas me pregunto si el verdadero movimiento del mundo no es… la música.»

Léelo si quieres olvidarte del tiempo, si quieres meterte de lleno en una historia preciosa llena de detalles, delicada y fluida, si quieres ver un ejemplo de a dónde le ha llevado a muchas personas la lectura.

Comprar en formato libro.

14 – El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl

el-hombre-en-busca-de-sentidoUno de los mejores libros de psicología.

Un libro muy famoso que aún me sorprenden algunas personas diciéndome que no lo han leído. Narra la historia en primera persona de un famoso psicólogo judio-austriaco que fue internado durante 3 años en un campo de concentración. Cualquier cosa que intente decir acerca del libro es en vano.

No es un libro para disfrutar, es un libro para explorar la mente humana. Te dejo las líneas que dejaron un surco en mi vida, las que creo nunca voy a olvidar.

«Nunca olvidaré una noche en la que me despertaron los gemidos de un prisionero amigo que se agitaba en sueños, obviamente víctima de una horrible pesadilla. Dado que desde siempre me he sentido especialmente dolorido por las personas que padecen pesadillas angustiosas, quise despertar al pobre hombre. Y de pronto retiré la mano que estaba a punto de sacudirle, asustado de lo que iba a hacer. Comprendí en seguida de una forma vívida, que ningún sueño, por horrible que fuera, podía ser tan malo como la realidad del campo que nos rodeaba y a la que estaba a punto de devolverle»

Léelo si te gusta la psicología. O si quieres conocer de primera mano una de las, supuestamente, mejores historias jamás contadas acerca del día a día en un campo de concentración.

Comprar en formato libro.

13) El lobo estepario, de Hermann Hesse

el-lobo-esteparioUno de esos libros (también bestseller), que simplemente hay que leer. Recuerdo una extraña sensación cuando estaba leyéndolo. De repente, levantaba la vista por encima del libro, miraba a mi alrededor y pensaba; ¿en qué mundo estoy ahora mismo?.

Un libro denso que te transporta a alguna parte, la cual no puedo decir porque ni yo mismo la sé. Te dejo con uno de esos fragmentos que pueden ejemplificar la tremenda grandeza de su contenido:

«Cuando el orador subió a la tribuna y empezó su discurso, defraudó, por la manera presumida y frívola de su aspecto a más de cuatro oyentes, que se lo habían figurado como una especie de profeta. Cuando empezó a hablar, diciendo al auditorio algunas lisonjas y agradeciéndole que hubiese acudido en tan gran número,  entonces me echó el lobo estepario una mirada instantánea, una mirada de crítica de aquellas palabras y de  toda la persona del orador, ¡oh, una mirada inolvidable y terrible, sobre cuya significación podría escribirse un libro entero! La mirada no sólo criticaba a aquel orador y pulverizaba al hombre célebre con su irresistible ironía; eso era en ella lo de menos. La mirada era mucho más triste que irónica, era insondable y amargamente triste; su contenido era una desesperanza callada, en cierto modo irremediable y definitiva, y en cierto modo también convertida ya en forma y en hábito. Con su desolado resplandor iluminaba no sólo la persona del envanecido conferenciante y ridiculizaba y ponía en evidencia la situación del momento, la expectativa y la disposición del público y el título un tanto pretencioso del discurso anunciado —no, la mirada del lobo estepario atravesaba penetrante todo el mundo de nuestro tiempo, toda la fiebre de actividad y el afán de arrivismo, la vanidad entera y todo el juego superficial de un espiritualismo fementido y sin fondo—. 

 ¡Ay!, y por desgracia la mirada profundizaba aún más; llegaba no sólo a los defectos y a las desesperanzas de nuestro tiempo, de nuestra espiritualidad y de nuestra cultura: llegaba hasta el corazón de toda la humanidad, expresaba elocuentemente en un solo segundo la duda entera de un pensador, de un sabio quizá, en la dignidad y en el sentido general de la vida humana. Aquella mirada decía: «¡Mira, estos monos somos nosotros! ¡Mira, así es el hombre!» Y toda celebridad; toda discreción, todas las conquistas del espíritu, todos los avances hacia lo grande, lo sublime y lo eterno dentro de lo humano, se vinieron a tierra y eran un juego de monos…»

Léelo para viajar un poco con los ojos y la mente de uno de los más grandes escritores. Para entrar en su universo, para que, al volver al tuyo, lo entiendas un poquito mejor.

Comprar en formato libro.

12 – Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey

Uno de los mejores libros para mejorar y desarrollarme como persona, en el más amplio sentido de la palabra. Amor, decisiones, autocontrol, cuerpo, mente….

Prueba una cosa; pregúntale a casi cualquier empresario que conozcas (de éxito, a ser posible) si conoce este libro. Es el libro de cabecera que todo emprendedor tiene a su lado.

«Después de la vida misma, la facultad de elegir es nuestro mayor don».
«Tomar iniciativa no significa ser molesto, agresivo o insistente. Lo que significa es reconocer nuestra propia responsabilidad para hacer que las cosas sucedan».

Estos son los 7 hábitos;

1) Sé proactivo. (Actua, o deja que los demás actúen por ti).
2) Empieza con un fin en mente. (Crear tu manifiesto, o tu misión personal).
3) Establece primero lo primero. (Lo que supone dedir NO).
4) Piensa en ganar/ganar. (O es beneficioso para los dos, o no interesa).
5) Primero procura comprender, y después ser comprendido. (Escucha empática).
6) La sinergia.
7) Afila la sierra. (Significa preservar y realzar el mayor bien que posees. Tú mismo).

Cuando lo leía pensaba que cómo es posible que alguien tenga tal capacidad para entender el engranaje de la vida. Es como si, simplemente por el hecho de leer ese libro y de intentar poner un poco en práctica lo aprendido, ya tu vida fuera diferente.

Léelo tanto si quieres emprender, como si quieres aprender.

Comprar en formato libro.
Comprar en formato electrónico.

11 – Crónica de la Conquista de Granada, de Washington Irving

cronica conquista granadaLibros sobre la conquista de los árabes en España. La historia de España está llena de guerras, pero sobre todo está llena de historias de esas guerras. Este libro, escrito por un extranjero profundamente enamorado de nuestro país, da una nueva mirada a esas disputas territoriales que se sucedieron durante siglos. Aunque a veces tenía la sensación de que se repetían un poco las batallas (y la forma épica de narrarlas) el resultado final de la lectura fue muy muy satisfactoria, unas páginas plagadas de frases e historias para no olvidar, yo me quedo con esta, a ver si también se te ponen a ti los los pelos de punta:

«En el año 1478, un cortesano español, luciendo una magnífica armadura y con arrogante porte, llegó a las puertas de Granada como embajador de los Reyes Católicos solicitando el pago de los tributos atrasados. Llamábase Don Juan de Vera y era un celoso y devoto caballero, lleno de ardor por su fe y de lealtad a su corona. Iba gallardamente montado, armado de pie a cabeza y seguido por una moderada, pero bien provista comitiva.
Los moros observaron celosamente a esta exígua y orgullosa formación al desfilar por la famosa puerta de Elvira, con aquella dignidad propia de los caballeros españoles. Quedaron especialmente impresionados con el sereno y altivo semblante de Don Juan de Vera y su recia armadura, que lo presentaba como hombre avezado a temerarios hechos de armas. Creyeron pues, que venía en busca de laureles y a desafiarlos a combatir en algún torneo abierta o en las famosas justas con cañas que tanto prestigio les habían dado, por que es preciso advertir que todavía era costumbre que los caballeros de las dos naciones se reuniesen en esas corteses e hidalgas competencias en los intervalos de la guerra. Sin embargo, cuando se enteraron de que había llegado con el propósito de reclamar el tributo tan aborrecido por su vehemente monarca, pensaron que bien se requería un guerrero de tanto valor, como él aparentaba, para ser portador de semejante embajada.
Muley Aben Hacén recibió, no obstante, a ese cumplido caballero con gran pompa, sentado en un magnifico dibán y rodeado por los dignatarios de su Corte en el Salón de Embajadores, el más suntuoso aposento de la Alhambra. Terminado que hubo Don juan de trasmitirlo su mensaje, una arrogante y mordaz sonrisa frunció el labio del impetuoso monarca.

«Decid a vuestros soberanos -exclamó- que los reyes de Granada que pagaban tributo a la Corona de Castilla, murieron. Nuestra casa de moneda ahora no se ocupa de su acuñación, pues, en su lugar fabrica hojas de cimitarras y puntas de lanzas.»

Léelo si te gustan las historias de la edad media, las batallas, los caballerías, las heroicidades. También si eres un enamorado de Granada como lo soy yo.

10 – Ágilmente, de Estanislao Bachrach

Libro recomendado agilmenteLibro para mejorar la creatividad. Un libro sorprendente escrito por un gran neurólogo que te habla de cómo funciona el cerebro y de cómo cualquier persona puede convertirse en muchísimo más creativa.

Comprar en versión Kindle.
Comprar en versión tabla blanda.

9 – Días de viaje, de Aniko Villaba

Libros sobre viajesTuve la suerte de conocer a Aniko en persona cuando viví en Argentina. No sólo es la autora de este libro que me llenó de vida durante horas, sino que Aniko es también la persona que da vida uno de los blogs de viajes más increíbles del mundo, viajando por ahí.

Este libro, días de viaje, es una auténtica maravilla, es un placer, es un regalo, es… es… Mira, te digo algo: Si te gusta viajar, léelo, simplemente léelo y descubre a qué me refiero. Uno de los mejores libros de viajes que he leído.

Comprar en versión Kindle

8 – Confieso que he vivido, de Pablo Neruda

He de confesar que antes no era un gran admirador de Neruda, ya que más allá de sus dos poemas más célebres (Poema número 20 y Farewell), los demás no los entendía.

Mi admiración por Neruda cambió en el preciso instante en el que conocí una de sus casas. Sí, tengo la grandísima suerte de poder decirte que he vivido en Santiago de Chile durante casi dos meses y que fue ahí cuando conocí la primera de las casas de Neruda, La Chascona.

Nada más entrar mi amor fue creciendo y creciendo hasta convertirse en auténtica devoción, y tras la devoción, empecé a querer saber más y más sobre su persona. Fue así como di con su libro autobiográfico «Confieso que he vivido».

Está escrito en prosa, ¿pero sabes un secreto? Es pura poesía. Disfrutarás cada una de sus palabras, y desearás que el libro sea infinito. Pequeñas grandes anécdotas de Pablo Neruda, condensadas en uno de los libros más bellos en castellano de las últimas décadas.

LA TIMIDEZ
La verdad es que viví muchos de mis primeros años, tal vez de mis segundos y de mis terceros, como una especie de sordomudo.
Ritualmente vestido de negro desde muy jovencito, como se visten los verdaderos poetas del siglo pasado, tenía una vaga impresión de no estar tan mal de aspecto. Pero, en vez de acercarme a las muchachas, a sabiendas de que tartamudearía o enrojecería delante de ellas, prefería pasarles de perfil y alejarme mostrando un desinterés que estaba muy lejos de sentir. Todas eran un gran misterio para mí. Yo hubiera querido morir abrasado en esa hoguera secreta, ahogarme en ese pozo de enigmática profundidad, pero no me atrevía a tirarme al fuego o al agua.
Y como no encontraba a nadie que me diera un empujón, pasaba por las orillas de la fascinación, sin mirar siquiera, y mucho menos sonreír.

MI PRIMER POEMA
Así cada día, por más de veinte, lo llevé al río y lo traje a mi casa. El cisne era casi tan grande como yo. Una tarde estuvo más ensimismado, nadó cerca de mí, pero no se distrajo con las musarañas con que yo quería enseñarle de nuevo a pescar. Se estuvo muy quieto y lo tomé de nuevo en brazos para llevármelo a casa. Entonces, cuando lo tenía a la altura de mi pecho, sentí que se desenrollaba una cinta, algo como un brazo negro me rozaba la cara. Era su largo y ondulante cuello que caía. Así aprendí que los cisnes no cantan cuando mueren.

Comprar libro Confieso que he vivido en Amazon.

7 – El Monje y el filósofo, de Jean-François Revel y Matthieu Ricard

Recomendación de libro monje y filósofoLibro recomendado sobre budismo. Como referencia al libro, tan sólo te voy a transcribir una de las frases que más impacto han tenido sobre mí de cuantas he leído en mi vida:

Santivedra, un maestro budista del S. VIII dijo: «Toda la felicidad del mundo viene de un corazón altruista, y toda la infelicidad, del amor en sí mismo. ¿De qué sirven tantas palabras? El necio vive atado a su propio interés, y Buda se consagra al interés del prójimo. ¡Considera tú mismo la diferencia!»

Cada página del libro alberga una gran sabiduría. Imagínate que un gran pensador y filósofo francés (el padre), tiene una gran conversación con su hijo, un famoso biólogo con una prominente carrera, que dejó todo para convertirse al budismo e irse a meditar durante años al tibet, y acabó siendo el intérprete y hombre de confianza del Dalai Lama.

Cuanto más lo leo, más me sorprende.

Algunas frases sacadas del libro:

«No aceptéis mis enseñánzas por respeto hacia mí; examinadlas y redescubrir su verdad» Buda

«Yo os he mostrado el camino, es tarea vuestra recorrerlo». Buda

«Por qué el derecho a la vida debe ser exclusividad de los seres humanos? Todos los seres vivos aspiran a la felicidad e intentan escapar del sufimiento. Así pues, arrogarse al derecho de matar millones de animales a lo largo del año es, simplemente, ejercer la ley del más fuerte.» Mattieu Ricard

«Llegará un tiempo en que la gente como yo, considerará el asesinato a un animal, como se considera hoy el asesinato a un hombre» Leonardo Da Vinci

Comprar libro recomendado en Amazon.

6 – Biografía de Steve Jobs, de Walter Isaacson

libro recomendado 2016 Steve JobsLibros que inspiran, casos de éxito. Este libro aún no lo he terminado. Empecé a leerlo en el Ateneo de Buenos Aires, uno de los sitios más bonitos que he visto nunca, y por supuesto la librería más espectacular que he tenido el placer de conocer. Para que te hagas una idea, es un antiguo teatro enorme reconvertido a librería.

Empecé a leerlo por curiosidad, ya que siempre me había llamado la atención la figura de Steve Jobs. Pues desde que abrí la primera página no pudo parar, fui durante días y días a leerlo a la librería durante varias horas cada vez. Finalmente, cuando me quedaban unas 200 páginas, me fui de Buenos Aires y aún no lo he terminado.

Sólo te digo que si te gustan los negocios tienes que leerlo. Si te gustan las historias increíbles, tienes que leerlo. Si te gusta el perfeccionismo, tienes que leerlo. Si te gustan los viajes, tienes que leerlo. Un libro que no te deja indiferente.

Comprar en libro electrónico.
Comprar en libro tapa blanda.

5 – La sorprendente verdad sobre lo que nos motiva, de Daniel H. Pink

La sorprendente verdad sobre lo que nos motivaVamos a ver algunos capítulos de su índice a ver si te convence:

1) Esplendor y muerte de la motivación.
2) Siete motivos por los que la zanahoria y el palo casi nunca funcionan.
3) …Y las circunstancias especiales en las que sí funcionan.
4) Nueve estrategias para despertar tu motivación.
5) …

Un grandísimo libro que te hará entender por qué la mayoría de las empresas fracasas en cuanto a liderar y guiar grupos.

Siempre he dicho que motivar a una persona es una de las tareas más bonitas del mundo, así como complicada. Con este libro aprenderás un montón sobre ello. Uno de los grandes libros sobre motivación que existen.

Comprar en tabla blanda.

4 – Cómo fracasar en casi todo y aún así triunfar, de Scott Adams

Recomendación libro motivación¿Sabes quién es el creador de Dilbert? O mejor dicho, ¿Sabes quién es Dilbert? Yo no lo conocía.

Pues es más o menos uno de los comics más famosos de Estados Unidos, el cuál hará que te rías a carcajadas más de una vez.

Este es otro de los libros que me leí en el Ateneo de Buenos Aires, un grandísimo libro que te habla en primera persona sobre los miles de errores que cometió el propio autor antes de convertirse en Famoso y millonario con muchísimas y diferentes empresas.

Lo mejor de todo es que tiene un grandísimo sentido del humor y en más de una ocasión te reirás a más no poder.

Libro recomendadísimo, una mezcla de desarrollo personal y negocios, para aprender y para pasar un buen rato. No te decepcionará.

dilbert4

Comprar en formato libro.

3 – En el camino, de Jack Kerouac

en-el-camino-de-jack-kerouac«La única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas.”

Libro absolutamente imprescindible. Te dejo con otra frase, de esas que me calaron hondo:

«Lucille nunca me comprendía porque me gustan demasiadas cosas y me confundo y desconcierto corriendo detrás de una estrella fugaz tras otra hasta que me hundo. Así es la noche y eso produce. No puedo ofrecer más que mi propia confusión.»

Comprar en formato tapa blanda.

2 – Las nueve revelaciones, de James Redfield

La novena revelaciónMe encontraba en Silvia, un pueblecito de Colombia conocido también como «la Suiza de américa latina», por su belleza y por su ubicación entre montañas. Ahí conocí a unos chicos argentinos que viajaban en su furgoneta, personas muy especiales todas ellas.

Una noche, hablando con uno de ellos, me recomendó el libro Las nueve revelaciones. Me lo recomendó con tanta pasión, que lo primero que hice al llegar a una ciudad, fue buscarlo y comprarlo. He leído pocos libros en mi vida que encanchen tanto y desde tan pronto como Las nueve revelaciones. De esos libros que, mientras lo lees, te sientes afortunado de tenerlo entre las manos. Para que te hagas una idea, está considerado entre los 20 libros más vendidos de la historia, con decenas de millones de copias en todo el mundo.

Vamos a ver esas revelaciones, a ver si te despiertan la curiosidad:

  • 1) Tomando conciencia de las coincidencias en nuestra vida.
  • 2) Una nueva manera de mirar el mundo.
  • 3) Un universo de energía dinámica.
  • 4) La lucha por el poder: Competencias por la energía humana. (Este punto cambió mi manera de comunicarme con las personas. Hace más de 5 meses que terminé el libro, y todavía pongo en práctica este punto, espero que sea así para siempre).
  • 5) Conentándose con la energía divina que llevas dentro.
  • 6) Aclarando el camino: Descubriendo tu ruta en la vida.
  • 7) Conociendo tu misión personal. Fluir.
  • 8) La ética interpersonal: Ayudando a otros.
  • 9) Evolucionando a estados superiores.

¿No te dicen mucho estos puntos? No te preocupes, piensa en este libro como si fuera simplemente una novela, una grandísima historia perdida entre los paisajes más bellos de perú, con asesinatos, persecuciones e increíbles descubrimientos.

Hace poquito conecté con una chica sólo porque mencioné que había leído ese libro, y desde ese momento todo fluyó mejor. Espero que te guste, no olvides pasarte por aquí a decirme si lo has leído, me hará mucha ilusión.

«No creo que nada ocurra por coincidencia, nadie está aquí por accidente. Todo el mundo que se cruza nuestro camino significa algo para nosotros. De otra manera, habrían tomado otro camino, o lo habrían dejado antes, o después»

1 – The Millionaire Fastlane

Para no decirte una vez más que este libro es una auténtica barbaridad y que deberías leértelo inmediatamente (y parecer así repetitivo y exagerado), te voy a contar cómo llegué hasta él. Ángel Alegre es el bloguero de moda, la persona al frente de viviralmaximo.net, una web que actualmente debe rozar los 300.000 lectores mensuales. Ángel es una persona que, además de muchas otras, tiene la grandísima virtud de leer muchísimo, según él hasta un libro a la semana.

Gracias a Ángel he conocido libros imprescincibles como «La semana Laboral de 4 horas» o «Antifragil», libros que cambiaron para siempre mi manera de ver el mundo. Cuando le pregunté a Ángel que cuál era el libro que más le había impactado últimamente, no se lo pensó dos veces y me dijo «The Millionaire Fastlane».

Me hice con él y lo tuve ahí descargado hasta que un día empecé a leerlo: no podía creer (una vez más, así como me pasó con «Padre rico padre pobre») lo que veían y leían mis ojos. Las frases de ese libro son TAN potentes, que empecé a hacer algo que siempre había pensado: Apuntar las mejores en el bloc de notas, para leerlas una y otra vez siempre que quisiera.

Aquí tienes:

El éxito es tener el coraje, la determinación, y la voluntad, de convertirte en aquello que siempre deseaste ser.
– La explosión de ganancias y el control de gastos, produce riqueza.
– No puedes ganar el juego del dinero jugando siempre a la defensiva, tienes que jugar a la ofensiva.
– Conviértete primero en un productor, luego en un consumidor.
– «El tiempo es la moneda de tu vida. Es la única moneda que tienes, y sólo tú puedes determinar cómo la vas a gastar. Ten cuidado, no permitas que otras personas la gasten por ti.» Carl Sanburg
– «Intenta convertirte en un hombre de valor, no en un hombre de éxito.» Albert Einstein
– Si quieres resultados extraordinarios, vas a necesitar un pensamiento extraordinario. Desafortunadamente, «extraordinario» es algo que no encontrarás atrapado en nuestra sociedad y en los pensamientos que la alimentan.
– Escribir un libro no es un negocio. Venderlo, sí.
– Una idea atrapada en tu mente, es como el mejor coche encerrado en tu garaje y sin batería.
– Si no estás liderando, no estás innovando. Si la empresa X hace algo y tú reaccionas, tú estás siendo reactivo, no proactivo. ¿Por qué no son ellos los que te siguen? Si te preocupa tanto cada cosa que hace tu competidor, estás engañando a tu negocio, y a tus clientes.
– Todo el mundo tiene un cartel colgando del cuello que dice «hazme sentir importante». Nunca olvides esto cuando trabajes con personas. Mary Kay Ash

Hasta que no lea otro mejor, afirmo que es el mejor libro de finanzas personales que he leído jamás.

Comprar en formato tapa blanda
Comprar en formato Kindle

Mis recomendaciones de Libros para leer de una sentada (o dos)

Regálate unos minutos al día para leer, sobre cualquier tema, y mira cómo cambia tu vida.

Fíjate cómo esa persona que eras va tornándose en una más tranquila, e interesante, y divertida, y curiosa, más llena de vida. Con más motivos para hablar y con muchísimas más razones para escuchar.

Me apasiona leer, mucho, y desde hace muchos años. Si no me gustara leer posiblemente no existiría este blog, ni habría escrito estas líneas desde donde lo hice, una bonita casa frente a la Alhambra, en Granada.

Vine aquí motivado no sólo por las experiencias que ya había vivido en esta mágica ciudad, sino también por las palabras de Washington Irving y su «Cuentos de la Alhambra» o «Crónica de la Conquista de Granada», o aquel viejo libro que encontré en casa de mi padre llamado «Granada, sus artistas y sus viajeros» escrito a principios del Siglo XVIII, donde me enteré que Granada había sido punto de encuentro de filósofos, artistas y poetas desde hacía siglos.

Eso yo quería verlo con mis propios ojos y tratar de saber el por qué.

Si no me gustara leer posiblemente tampoco habría descubierto las palabras de Clara Roccatagliata y no podría hacerte suspirar con ellas: «La palabra recordar viene del latín recordari, formado de «re» (de nuevo) y «cordis» (corazón). Recordar quiere decir mucho más que tener a alguien presente en la memoria. Significa «volver a pasar por el corazón». Si yo le digo a alguien que lo estoy recordando, le estoy diciendo que lo estoy volviendo a pasar por mi corazón.»

Ni habría leído «Padre Rico Padre Pobre» o «La semana laboral de 4 horas» y posiblemente no llevaría el estilo de vida que llevo hoy en día, y del cuál no puedo sentir más orgullo y haga que me sienta tan realizado.

Espero que hayas disfrutado este artículo de recomendaciones de libros buenos, y que te den algunos buenos consejos que anteriormente fueron muy buenos para mí.

Espero por último hacer de estas palabras una de tus guías de referencia donde acudir cuando te preguntas «no sé qué leer», o cuando escribas en google «Libros recomendados«.

Si tienes algún libro imprescindible sería un gran placer leerlo en los comentarios.

Gracias por leerme.

Antonio Herrero Estévez.

33 Comentarios

  1. Tengo que decirlo, porque la premisa de padre rico padre pobre es absolutamente falsa y retorcida. No recomendaría a nadie creerse una palabra de lo que dice, porque no hace más que banalizar la pobreza y el sufrimiento de los pobres que NADA PUEDEN HACER para salir de dicha pobreza, porque los ricos QUE LO SON GRACIAS A SU NACIMIENTO, SU HERENCIA, SU SUERTE, Y EL APOYO QUE TUVIERON TODA SU VIDA no les dejan ni respirar de tanto que los explotan. Hay que tener mucho cuidado con las ideas que se difunden y «cambian la vida». Que haya unos cuantos en el mundo que simplemente pensaron «me voy a hacer rico, ¿cómo?» y consiguieron su objetivo no obvia el hecho de que el 99% de los que lo intentan, y acaso con infinitamente más voluntad y esfuerzo que el afortunado, se quedan en el camino.
    Hay que saber exactamente cómo es la vida, y sí, los libros ayudan, pero los libros correctos. Y éste no lo es.

    • Hola Toranks! Gracias por comentar.

      Hagamos una cosa, tú te quedas con que «NADA PUEDEN HACER». Yo me quedo con que, la lectura, puede hacer prácticamente cualquier cosa en la mente de las personas. ¿Te parece bien?
      Respecto a que son erróneos, espero que entiendas que es tu opinión. Te animo a que escribas un blog con las mentiras de «Padre rico padre pobre», y de por qué la gente no debería leerlo 🙂

      • Es precioso pensar de esa manera y vivir con una sonrisa en la cara todos los días. Ese mensaje optimista que quieres tranbsmitir es tan bonito que casi me hace olvidarme de la verdad: vivo en un barrio de mierda, en un piso de 40 metros y mis padres jamás podrán llevarme a una buena universidad (lo cual tampoco me preocupa, ya que comparto con Summerhill el mismo punto de vista sobre la educación) Está muy bien sentarse en una preciosa casa de Granada, mirando el atardecer, mientras piensas: «con una mente positiva puedes lograrlo todo». Estoy seguro de que si hablases con algunas de las personas que yo conozco, te caerías de la nube y te estrellarías con la realidad.

        • ¡Hola J!

          Te contesto yo porque Antévez está de viaje por Cuba e internet por ahí es como un privilegio de ricos con pendientes de diamantes.

          Nos encantaría hablar con esas personas que conoces que nos harían caer de nuestra nube. Te aseguro que no nos harán cambiar nuestra mentalidad ni nos harán ver que la vida es una mierda.

          Yo soy otro de esos que vive en una nube. Y no es que me haya caído encima de una, es que nosotros hemos hecho que la nube esté ahí debajo con mucho trabajo personal, mucha constancia y mucho de todo.

          Cada uno tiene sus circunstancias y la verdad al final es la vida que lleas es que tú estás decidiendo vivir. Es tan simple como eso. Si no te gusta el barrio en el que vives ¿por qué vives ahí?. Si no te gusta el piso de 40 m2 cuadrados donde actualmente vives ¿por qué vives ahí?. De un día para otro no vas a cambiar tu situación pero si te curras desde ahora mismo y cada día en adelante una salida con mucha paciencia y muchísima constancia, estoy completamente seguro que de saldrás de esos lugares que tan poco te gustan.

          Por otro lado, ya no hace falta ir a una universidad buena para que al final te den un trozo de papel que certifique que sabes de algo. Al fin y al cabo una universidad «buena» o «mala» puede ser algo relativo. El que aprendes eres tú y dependerá de tus ganas que la experiencia sea buena o mala. No niego en absoluto que tener unos buenos profesores que te faciliten la vida sea lo ideal. ¡Ojalá todos los profesores tengan las mejores técnicas para enseñar!

          Y me atrevo a decir que ni te hace falta ir a la universidad para aprender nada. Tú mismo eres el condicionante de querer aprender algo nuevo. Estamos en la era de la información y hay millones, billones y trillones de datos en internet para aprender, reaprender y mascarte tu propio destino. Hay ciertas carreras que sí son necesarias como la de médico, pero ya son poquitas aquellas que no puedas aprender por tu cuenta. Solo necesitas un poquito de ingenio y empezar por un libro, que te llevará a otro y a otro y tras un par de años (nada es de un día para otro y repito dos conceptos esenciales: paciencia y constancia) ¡voilá! habrás acumulado mucha experiencia para poder trabajar de ello.

          ¡Un saludo J!

        • Hola Estimado J, no había visto tu comentario hasta ahora. Muchas gracias Mario por contestar, me ha gustado muchísimo tu respuesta.

          Sólo te diré una cosa, J. Leer, es mejor que no leer. No importa tu situación.

          Un abrazo,

  2. Por otro lado, del primer libro que recomiendas, que sí me parece interesante: a los gatos sí se les puede moldear el carácter, y mucho, pero hay que saber cómo hacerlo. No es negativo en absoluto si lo orientas de la forma correcta. Por ejemplo, un gato maltratado o asustado hacia un gato cariñoso y sociable. Tengo mucha experiencia como adoptante, acogida y educador de gatos.

    Eso sí, hay un cierto exceso de libros de «autoayuda» en tus recomendaciones, plagados de consejos estándar demasiado vistos y altamente inefectivos. Aunque algunos consejos pueden cambiarte la vida si no los conocías, otros pueden frenar tu desarrollo porque son directamente erróneos.

    • Hola de nuevo. El libro de Summerhill está escrito hace unos 40 años y muchos conceptos están anticuados, quizás el de los gatos sea uno de ellos. Respecto al exceso de libros de «Autoayuda», es porque me gustan mucho. Me encanta leer sobre cosas que me motiven para cambiar, que me hagan levantar de la silla y ponerme a hacer, hacer, y hacer.

      Hasta pronto! Muchísimas gracias por comentar.

  3. Estoy sentado en un banco, descansando después de la media jornada matutina, reponiendo fuerzas para la vespertina. He leído los fragmentos de los libros que recomiendas y ya me siento diferente. Las palabras con sentido, un sentido profundo que socaba el alma, son bálsamo para las mentes y los espíritus inquietos, permeables. El prospecto hace más bien que la medicina. He echado en falta algo de poesía, aunque supongo que a la hora de aprehender el Sentido la prosa es más efectiva. Muchas gracias por la recomendación.
    «aquello que respetan da la justa medida de lo despreciable de su propia realidad»

  4. Magnifica recomendación. Algunos los he leido gracias a tu sugerencia,tienes «buen ojo»para la lecctura,siempre constructiva

  5. Solo tengo que darte las gracias por esta maravillosa tarde que me has hecho pasar con tus recomendaciones.

    He bajado corriendo a la biblioteca y me han prestado : «Martes con mi viejo profesor» y «el viejo y el mar».
    Me he acabado los dos en una tarde..,
    estoy super agradecida de que hayas compartido con nosotros esta mágnifica selección de libros.

    Tengo reservados otros tantos para estas vacaciones!

    Gracias

    • Estimadérrima Azucena, con personas como tú dan muchas más ganas de vivir, y de escribir, y de compartir.

      Muchísimas gracias por tu comentario, ¡un abrazo grande!

  6. Antevez, he llegado a este blog de forma indirecta, pero me gusta mucho tu estilo de recomendar lecturas, la forma en la que tratas los comentarios poco favorables (siempre de forma positiva!), y me llegó al corazón el comentario a tu madre (mamuchi!). Soy separado, con novia, y sensible.
    Animo, el mundo necesita gente como tu. Abrazo!.

    • Hola estimado! No te puedes ni imaginar la alegría que me dio leer tu mensaje, muchísimas gracias de verdad, qué grandísimo eres.

  7. Hola, Como te atacan amigo, es 2016 noviembre y sigo pasando una y otra vez por tu blog precisamente a este post de libros, me estoy leyendo muchos de tus recomendaciones otras no me gustaron y veo que por ahi te atacaron con el padre rico y bueno es cuestion de gustos y a mi tampoco me gusta mucho ese libro, por lo demas es genial el de sumerhill y otros mas, espero y en 2016 sigas con mas recomendaciones sobre libros y claro con tu particularidad que es no hablar tanto del libro sino mostrar en texto fraces o palabras que puedan llamar mi atencion. gracias por tus aportes.

    • ¡¡Hola Ángel!! Qué buen comentario el tuyo, ¡gracias! Me alegra saber que hay personas que leen este artículo y además lee los libros que recomiendo 🙂
      Tengo unos cuantos nuevos en la lista que los pondré en breve, prometido!! Esta lista nunca dejará de crecer.

      ¡Un abrazo y hasta la próxima!

  8. Hola! he llegado a este blog como predijiste en la introduccion poniendo en el buscador «recomendaciones de libros» jaja,exelentes recomendaciones!,me dieron ganas de leer un libro a la semana,me anoto unos cuantos y vuelvo por mas,saludos desde Salta Argentina

  9. Hola! Lo primero darte las gracias por invertir un tiempo de tu vida en escribir recomendaciones de libros de manera desinteresada, es algo muy generoso. Ando en un proceso de conocimiento personal y me apunto unos cuantos libros que me han parecido muy interesantes. Como alguien apuntaba, espero que la lista siga creciendo y para ello me gustaría aportar mi granito de arena: «Pesnsamientos» de Marco Aurelio, es una perlita, espero que os guste tanto como mi. Saludos.

  10. hola de todos lo que recomendaste son ideales, pero eso de padre rico padre pobre de verdad tendrias que leerlo de nuevo y notar como utilizan los pensamientos con tanto ego.. es mi apreciación.. 🙂
    amo los libros y sea bueno o malo siempre es bueno leer. sino como me daria cuenta?
    saludos.

    • Hola Dania 🙂

      Respecto al Ego, posiblemente tengas razón, pero yo siempre trato de ver qué me aporta un libro y las razones por las que me gusta, y no las razones por las que no.
      Lo he leído dos veces, y es el libro que más me ha abierto los ojos de cuantos he leído en mi vida, así que es posible que seas tú quien lo tiene que leer de nuevo :p

      ¡Un abrazo grande!

  11. Buen sitio para compartir opiniones e impresiones sobre libros, y para descubrir nuevos. Yo os voy a contar cual es mi favorito de los últimos mese. No el libro favorito de toda una vida, que es un relato de cuyo título ni me acuerdo, y eso que lo he buscado por todas partes. Fue en una recopilación de esas que venían en libros azul brillante. Eran de ciencia ficción. El relato, extenso, de unas cuarenta páginas presagiaba una sociedad en la que todo el mundo llevaría incorporada una cámara y cualquiera retransmitiría en directo lo que estaba viviendo, en base a fotos, vídeos y comentarios, etc. ¿Os suena? Pues lo leí en los ochenta, cuando internet ni existía aún y lo más parecido a un trending topic era la película SATURDAY NIGHT FEVER (por cierto, el libro, una maravilla). Pero en fin, que me enrollo, el libro que acabo de leer, muy bueno y que os recomiendo a todas, es Nieve en Marte: Premio Minotauro 2017, y es de Pablo Tébar Goyanes. Enhorabuena por la web y saludos a todos. Nos leemos…

  12. Hola! Conoces un libro que se llama Amlepse? Está muy bien! Lo he leído hace poco y la verdad es que es cortito y engancha! Te lo recomiendo!

  13. Muchísimas gracias por las recomendaciones; estoy deseando empezar a leer el primer libro de tu lista que me causó curiosidad: «despierta». Aparte de él, me he apuntado unos cuantos más a los que espero engancharme de forma que se me se me haga de noche sin yo darme cuenta. Estoy en un momento de mi vida en que necesito sumergirme en la lectura y olvidar el mundo exterior, por eso espero que los libros que recomiendas me atrapen y me hagan olvidar por un rato el cuándo y el dónde de mi realidad. Un saludo!

    • Muchas gracias por tu honesto comentario Yesenia 🙂

      Despierta es un libro muy muy especial, espero te… ayude a despertar.

      Un abrazo y espero pases un bonito día,

  14. Buenas tardes Antevez,muchas gracias por tus aportaciones y recomendaciones, tus aportaciones y la forma de incitarnos a la lectura me parecen un acierto,sigue recomendándo libros y como tú bien dices siempre es mejor leer que no hacerlo.En mi humilde opinión uno de los libros que recomendaría por su lectura ligera,apenas en una tarde y por su caracter cómico a la vez que satírico es SIN NOTICIAS DE GURB de Eduardo Mendoza. Cuando lo leí no pude parar de reir en voz alta. Super recomendable para estos tiempos de crisis y Corona Virus.Mucha fuerza y ánimo a todos.

  15. Buenas, Soy Jaume, Pasaré a recomendar algunos de los mejores libros de no ficción que me he leído este año que veo que también aparecen en esta lista. Me parecen muy interesantes:

    1. El hombre en busca de sentido de Victor Frankl

    2. Como hacer que te pasen cosas buenas de Marián Rojas

    3. El poder del ahora de Eckhart Tolle

    4. Poder sin límites de Tony Robbins

    5. Padre rico, padre pobre de Kyiosaki

    Son libros super interesantes que te hacen ver las cosas de otro modo, sin tuda 100% recomendables para ejercitar tu mente en el ámbito de crecimiento personal. Podría recitar otras obras de productividad que me he encontrado como «Organízate con eficacia» de David Allen. O «Solo una cosa» de Gary Keller.

    Son un gran fan de estos libros. Algunos me los he leído en físico y otros he leído el resumen en una app de resúmenes de libros. En https://aureoapp.com Por ambas partes me han gustado mucho. 100% recomendables. (Muchos de los que tenéis en esta lista también los he encontrado allí)

    Muchas gracias por su tiempo y espero que os sirva.

Responder

Deja tu comentario
Please enter your name here