Inicio Productos para el hogar ¿Por qué instalar placas solares en el hogar?

¿Por qué instalar placas solares en el hogar?

Cada vez somos más conscientes de la importancia de utilizar energías limpias y renovables. ¿Las razones? Por un lado, empezamos a percibir los efectos del cambio climático que se avecina. Por otro, el precio de la luz está por las nubes, lo que está teniendo un fuerte impacto en la economía de prácticamente todas las familias. Una buena solución a ambos problemas pasa por la instalación de placas solares en el hogar.

Las principales ventajas de instalar placas solares en el hogar

Según datos proporcionados por el Ministerio de Fomento del Gobierno de España, en nuestro país disfrutamos de una media de 2800 horas de sol al año (unos 116 días completos). Sin embargo, si ponemos el foco de atención en las localidades de la costa andaluza o levantina, esa cifra es bastante superior. Por ejemplo, la clasificación es liderada por la ciudad de Huelva, que supera las 3500 horas de sol al año.

Hay muchos tipos de placas solares, pero apostando por el adecuado es posible generar energía 100 % verde durante todo ese tiempo. Esto supone un fuerte impacto sobre la factura de la luz. Para hacerte una idea, según diversos estudios, el ahorro estimado se sitúa entre el 40 % y el 60 % del gasto anual en electricidad de un hogar medio. Todo depende de dicha cantidad de horas de sol, de las características del inmueble y de la eficacia de los paneles.

El retorno de la inversión al instalar placas solares

En España, según datos del 2021, el gasto medio en energía de un hogar es de 1,35 € al día, lo que equivale a 492,75 € al año. Una cifra que, a buen seguro, parece muy baja a la mayoría de nuestros lectores. Es normal. Al fin y al cabo, se trata de una media de todas las viviendas que hay en el país. Y, como podemos imaginar, muchas de ellas no están ocupadas todo el año.

Por eso, preferimos usar otra estimación para calcular el retorno de la inversión de las placas solares. Por ejemplo, un hogar de 80 metros cuadrados en la que residen 4 personas y que tiene un sistema calefacción por bomba de calor, puede alcanzar perfectamente un consumo eléctrico medio de 3000 kWh/año. Partimos también de una potencia contratada de 3,5 kW.

Tomando el precio medio del kWh actual en España, que se sitúa en torno a los 0,60 €, estamos hablando de unos 1800 € anuales de gasto eléctrico. Una cifra muy importante. Pero ¿cuánto cuesta instalar paneles solares en la vivienda? Depende de lo grande que sea la casa y de sus necesidades específicas. A pesar de ello, aquí vamos a tomar como ejemplo una instalación de 8000 €, que es más que suficiente para el caso expuesto antes.

Como hemos dicho antes, los paneles solares pueden ayudar a ahorrar entre un 40 % y un 60 % del gasto anual de electricidad. Así que vamos a tomar el término medio, es decir, el 50 %. En este caso, la familia en cuestión se ahorraría cada año unos 900 €.

Si, como hemos dicho, el precio de la instalación es de 8000 €, el valor de las placas solares quedaría amortizado en menos de 9 años (realmente, por culpa de la inflación, quedarían amortizadas bastante antes). Sin embargo, debemos tener en cuenta que, con el mantenimiento adecuado, la vida media de estos paneles alcanza los 30 años. Es decir, durante los siguientes 21 años, la familia estaría ahorrando esos 900 €, lo que supondría un beneficio de 18 900 €.

A esto hay que sumar otro aspecto clave. Actualmente, varias comunidades autónomas subvencionan la instalación de paneles solares. Así que el precio de instalación puede ser realmente mucho más reducido que el comentado anteriormente.

Otras ventajas de instalar placas solares en el hogar

Sin embargo, el ahorro energético y económico no es el único motivo por el que es recomendable instalar placas solares. Otro beneficio importante es el incremento en el valor de la vivienda. Según diversos estudios, puede suponer entre un 3 % y un 4 % más en el precio de venta.

Tampoco nos podemos olvidar de la tranquilidad que supone saber que estamos aprovechando un recurso energético limpio, renovable y sostenible y que, con ello, estamos poniendo nuestro grano de arena a la hora de prevenir los efectos más adversos del cambio climático. Abandonar la dependencia de los combustibles fósiles es clave para lograrlo. Y, si es sin empeorar nuestras condiciones de vida, mejor.

En definitiva, sobran las razones por las que instalar placas solares en los domicilios particulares. Con ellos podemos disfrutar de un importante ahorro en la factura de la luz y, además, incrementar el uso de energías renovables en detrimento de las más contaminantes.

Responder

Deja tu comentario
Please enter your name here