A continuación te muestro una comparativa de los mejores micrófonos usb para grabación que existen actualmente en el mercado.
He seleccionado los mejores basándome en mis conocimientos sobre sonido y mi experiencia trabajando en una tienda de sonido durante muchos años, espero que te guste.
En nuestro anterior artículo en Recomendaciones y Tendencias hicimos una pequeña disertación sobre microfonía en general, pero como somos de la opinión de que el que mucho abarca poco aprieta, en este nuevo contacto con vosotros vamos a centrarnos en uno de los tipos más demandados actualmente de micrófono, los micrófonos USB para conexión directa a ordenador o tableta, los cuales se han convertido en una herramienta imprescindible para los incipientes youtubers, por ejemplo.
¿Por qué se han convertido en una opción tan solicitada?
- Ahorro: Las razones del éxito de este tipo de micrófono son varias, para empezar diremos que sale más económico que comprarse una interfaz de audio y un micrófono por separado.
- Evolucion en calidad: En este sentido si es cierto que hace algún tiempo comprarse un micrófono con salida USB significaba tener una pérdida de calidad con los que tienen salida por XLR. Con el tiempo estas diferencias se han minimizado bastante y hoy en día encontramos micrófonos USB con una resolución de sonido muy alta y perfectamente útiles para grabaciones en home estudio, podcast, etc.
- Facilidad de uso: Otro motivo es que nos simplifican mucho la vida, es llegar, conectar el micrófono al ordenador a través del cable USB y ya esta listo para funcionar. La mayoría de los modelos son «plug and play» y no necesitan drivers para funcionar, sobre todo si trabajamos con Apple.
- Aumento de la comunicación audiovisual a través de la web: En los últimos años ha crecido enormemente la cantidad de usuarios de internet que sienten la necesidad de comunicarse a través de la red y compartir sus creaciones vía podcast, youtube…¡¡para todo este tipo de grabaciones estos micrófonos son ideales!!
¿Qué tipos de micrófonos usb podemos encontrar en 2023?
Hoy en día en el mercado podemos encontrar todo tipo de soluciones con conexión USB… micrófonos dinámicos, de condensador (los más demandados para grabación) incluso alguna opción inalámbrica para poder hacer karaoke o videoconferencia sin ataduras de cables.
Ahora, vamos a ver los mejores micrófonos de usb de 2023.
Los mejores micrófonos usb para grabar, nuestros recomendados
El primero de la lista por versatilidad, calidad de sonido y precio es el Yeti de la marca Blue.
Dado que nos hemos referido a este modelo en el anterior artículo sobre micrófonos no nos extenderemos mucho. Os recordamos que es un micrófono de condensador, de gran diafragma, por lo tanto ideal para grabación de voces, por ejemplo.
Es cierto que quizá hay algún modelo en el mercado que posee una mayor calidad de sonido (como el AT2020 USB de Audio Technica), pero la diferencia es muy pequeña y la versatilidad que ofrece el Yeti con sus tres cápsulas de condensador y el hecho de ser multipatrón lo hacen incontestable.
Recordemos que integra un selector que ofrece la posibilidad de utilizarlo en modo cardioide, omnidireccional, bidireccional y otra posición para su utilización en estéreo, lo cual en la práctica significa que lo podemos utilizar prácticamente para todo tipo de grabaciones en home studio, videos de youtube, etc.
Su precio es muy asequible (en torno a 150€) y existe una versión denominada Blue Yeti Studio que viene acompañada del software para grabación y producción «Studio One Artist» de la marca Presonus cuyo precio asciende a los 175€. No os arrepentiréis de su compra.
Micrófono AT2020 USB
El siguiente, ahora sí le toca, es el AT2020 USB de la marca japonesa Audio Technica, otro condensador de diafragma grande.
Este micrófono es el afamado AT2020 con el puerto USB integrado, con lo que hereda las cualidades del primero en cuanto a la calidad de captación de sonido.
Su patrón polar es cardioide, ideal para grabación de voces solistas, instrumentos acústicos, podcast y demás grabaciones en estudio casero.
Monta una interfaz USB con una resolución de 16bit y un muestreo de hasta 48khz. En el cuerpo del micrófono integra una salida de auriculares con control de volumen y en el embalaje incluye un cable USB de 3m, un soporte y un trípode de sobremesa.
Snowball
Y siguiendo con los americanos de Blue, elegimos a su modelo Snowball como el tercero de la lista, no quiere decir que sea el tercero mejor, porque por sonido los hay superiores, pero su relación calidad/precio es extraordinaria y por eso quizás es uno de los modelos preferidos por los «youtubers».
En su diseño integra dos cápsulas de condensador con un rango de frecuencia de 40 a 18.000hz. Su morfología esférica lo hace inconfundible y es un asiduo en los vídeo tutoriales sobre videojuegos, en charlas por el Skype, en grabación de podcast….Además, el soporte de sobremesa que trae es regulable en altura.
Es compatible prácticamente con todos los sistemas operativos del Windows XP en adelante y como sabéis con Apple no hay problema porque no necesita drivers.
Existen en el mercado varias versiones con un precio entre 55€ a casi 80€. Si eres un podcaster o youtuber con bajo presupuesto y quieres un buen sonido ve a por él sin dudarlo.
Meteor Mic de Samson
Para el cuarto lugar (volvemos a repetir que sólo es un pequeño muestrario, pues hoy en día hay muchos modelos y marcas y es imposible elegir sólo unos pocos) nos quedamos con una pequeña joyita portátil, el Meteor Mic de la marca americana Samson.
Un micrófono de condensador también, unidireccional, con salida de auriculares directa para monitorización sin retardo.
Dentro de las soluciones portátiles que ofrecen los amigos de Samson es el que mejor suena con diferencia, con un nivel de ruido en señal prácticamente nulo y un rango de frecuencia en captación de 20 a 20000hz, compitiendo con los grandes micrófonos anteriormente señalados.
Su diseño lo hace muy fácil de transportar, ya que su soporte de sobremesa son tres patitas plegables que cuando se recogen convierten al micrófono en algo parecido a un huevo grande capaz de entrar en cualquier bolsillo.
Si tenemos que buscarle alguna desventaja es que al tratarse de un modelo un poco más antiguo su compatibilidad con sistemas operativos hasta Windows 8 está garantizada, pero si tenemos un PC más moderno quizá no nos sea compatible según algunas páginas que lo comercializan. Con Apple no hay problema, incluso lo podemos conectar al Ipad con el cable adecuado para ello. En su tamaño y segmento de precio (unos 65€) uno de los mejores sin duda.
¿Alguna opción que no sea de condensador?
Pues sí, amigo lector, sí las hay…hasta ahora hemos hablado de los micrófonos USB con capsula de condensador porque se sobreentiende que queremos grabar y para este menester los mejores micrófonos por su sensibilidad son los condensadores, además de ser más flexibles a la hora de grabar instrumentos, por ejemplo.
Pero en muchos casos nos sucede que utilizamos nuestra habitación como cuarto para grabar, con los inconvenientes que ello conlleva en cuanto a ruidos externos que nos entran por la ventana, nuestro hermano pequeño irrumpiendo en la habitación cuando estamos grabando… etc :p
Para estos casos recomendamos los micrófonos dinámicos que son mucho más duros, eso si, tendremos que posicionarlos muy cerca de la boca para no perder la captación.
Y para este tipo de situaciones no hay ningún micrófono dinámico USB mejor que el Audio Technica ATR2100 USB.
Aquí hablamos de un micrófono dinámico con doble uso, pues además de la consabida interfaz USB integra una conexión XLR para poder utilizarlo en directo o en grabación conectado a interfaz de audio o consola.
Recomendado para uso vocal, su rango de frecuencia es de 50 a 15000hz y su directividad es cardioide, evitando la captación de ruidos laterales. Su interfaz usb tiene una resolucion de 16bit y muestreo de hasta 48khz
Viene con un kit completo de accesorios (cable XLR, USB, soporte de sobremesa y pinza) y es el micrófono dinámico USB más vendido.
Su precio ronda los 115€ pero es un desembolso más que justificado.
Y para los que queráis un micrófono dinámico más económico pues os aconsejamos este otro de la marca Samson;
Este es un micrófono dinámico, puramente vocal, supercardioide, es decir, muy direccional, con una interfaz USB de 16bit 48khz.
Ideal para su uso ocasional, sin utilizar soporte, ya que por su construcción no transmite los ruidos del manejo al sonido final, en grabación de podcast o comentario de vídeo.
Se le detecta un pequeño ruido de fondo, pero nada que no sea eliminable con un programa de edición de audio, y la verdad que con el precio que tiene (unos 50€) no se le puede reprochar nada.
¿Mejores modelos de micrófonos de condensador sin cables?
¡Pues también los hay sin cables! Samson comercializa una serie, la XPD2, disponible en formato de mano, de cabeza o de corbata, con un receptor con salida USB con la forma de un pen drive. Si bien ellos lo venden para sus sistemas de altavoces amplificados portátiles, también se pueden conectar al puerto USB de un ordenador.
Son útiles para karaokes, para presentaciones a través de videoconferencias, podcast, gaming, etc.
Esto ha sido todo por hoy en nuestras recomendaciones de micrófonos USB para grabación, próximamente os seguiremos desgranando el apasionante mundo del sonido en más artículos que esperemos sean de vuestro agrado.
Siempre a vuestra disposición,
Greg Sound.