Hoy, en Recomendaciones y Tendencias nos vamos a centrar en los diferentes tipos de micrófonos de condensador con cable existentes en el mercado, exceptuando los que integran la conexión USB, que ya tuvieron un apartado especial en nuestro anterior artículo.
Asimismo os aconsejaremos diferentes modelos de cada tipo en distintas gamas de precio.
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es un micrófono de condensador?
- 2 ¿Cuándo recomendamos usar micrófonos de condensador?
- 3 ¿Cómo se deben utilizar?
- 4 ¿Cuantos tipos de micrófonos de condensador existen?
- 5 Mejores micrófonos de condensador en 2023
- 6 Micrófonos de gran y pequeño diafragma para grabación vocal y de instrumentos en estudio.
- 7 Para uso en directo, micrófonos de cable de mano, diadema y solapa
- 8 Micrófonos de condensador electret de solapa con cable
- 9 Micrófono de condensador cuello de cisne para conferencias
- 10 Micrófonos de condensador para rodaje, cámara y pértiga
¿Qué es un micrófono de condensador?
Recordamos brevemente (porque ya fue explicado en el artículo genérico sobre microfonía que publicamos anteriormente) que es un micrófono cuya cápsula está formada por dos placas de condensador, una fija y otra móvil (que hace la función de membrana del micrófono). Esta última se aleja o se acerca a la fija causando una variación en la carga eléctrica almacenada.
Para funcionar, este tipo de micrófonos requiere ser alimentado por una corriente eléctrica que se le suministra a través de un cable balanceado llamada «alimentación phantom«, de entre 9 a 48V.
También se pueden alimentar con pilas o baterías internas en el caso de que el micrófono disponga de esa opción, algo muy común en micrófonos para cámaras, por ejemplo.
¿Cuándo recomendamos usar micrófonos de condensador?
Debido a su alta sensibilidad, es primordial utilizarlos en ambientes adecuados, aislados acústicamente para evitar que el micrófono nos capte ruidos no deseados.
No olvidemos que el uso principal suele ser la grabación en estudio (Resumido muy brevemente y con matices: gran diafragma para voz y pequeño diafragma para instrumento. Si quieres saber más sobre la diferencia entre diafragma pequeño y grande visita este artículo), aunque en función del tipo de micrófono se pueden utilizar también para conferencias (los de cuello de cisne y los de solapa), para rodajes (los de cañón) etc.
Pero además de utilizarse micros de gran diafragma en estudios insonorizados, hay una gama de micrófonos de mano de condensador para cantar en directo muy notables, al igual que los micrófonos de diadema, que se suelen conectar a petacas inalámbricas, también son de este tipo.
Lo que sucede que en la mayoría de los casos en directo para voces se suelen utilizar micros dinámicos que son más robustos y baratos, además de ser menos propensos a los acoples.
Eso sí, si queremos obtener resultados más detallados en la voz , o para cantantes líricos con gran proyección vocal que suelen cantar muy separados del micrófono, lo suyo es utilizar micrófonos condensadores.
¿Cómo se deben utilizar?
Debido a su fragilidad y a su alta sensibilidad, hay varias cosas a tener en cuenta.
La primera y primordial, la alimentación Phantom debe de estar apagada cuando se conecte y desconecte el micrófono para evitar dañarlo.
Lo siguiente es la protección del micrófono durante su utilización, para grabar en estudio, si usamos los filtros antipop, además de limpiar la voz de los molestos «popeos» que se producen al pronunciar determinadas consonantes, lo protegeremos de las gotitas de saliva que podrían acabar estropeándolo. Hay que tener en cuenta que este tipo de micrófonos y la humedad se llevan muy mal.
Debemos protegerlo también de los ruidos externos que pudiera haber en el sitio elegido para la grabación, ya que si no está convenientemente aislado acústicamente podemos hacernos con una pantalla anti reflexión que protegerá al micro de la reverberación no deseada producida por las ondas sonoras al chocar con la pared desnuda. Este tipo de problema, si no se soluciona, da a las grabaciones un toque demasiado artificial.
También es importante proteger a nuestro micrófono de las vibraciones que se producen durante la grabación debido a su manejo o toques accidentales al soporte que lo sujeta, a tal fin existen las «arañas» o «shockmount», donde montamos el micrófono antes de roscarlo en el soporte. En lo micrófonos de cañón para rodaje se utilizan a menudo los soportes antivibración para evitar transmitir a la grabación los ruidos que se producen al manejar la pértiga que lo sujeta.
¿Cuantos tipos de micrófonos de condensador existen?
Muchos.
- Aquí vamos a ir explicando modelos para su uso con cable, (tenemos pendiente un artículo específico sobre micrófonos inalámbricos.
- Existen condensadores de gran diafragma (estupendos para grabación vocal),
- Condensadores electret (micrófonos de solapa aptos para conferencias y grabación en dispositivos portátiles.
- De pequeño diafragma (se suelen utilizar para overhead, coros, instrumentos acústicos), de cañón (programas de televisión, rodajes, broadcast).
- Hay que tener en cuenta que existen modelos más específicos y otros más versátiles también llamados micrófonos multipropósito que sirven para utilizar en un abanico amplio de situaciones.
También recordar que en el artículo sobre microfonía en general podéis consultar el significado de las diferentes características relativas a la captación polar, impedancia, sensibilidad, etc.
Aquí van nuestras recomendaciones de micrófonos de condensador:
Mejores micrófonos de condensador en 2023
Micrófonos de gran y pequeño diafragma para grabación vocal y de instrumentos en estudio.
AKG-C414-XLS
Precio en Amazon:
Los calificativos se quedan cortos a la hora de hablar de este micrófono legendario, encuadrado en la gama profesional de la marca austriaca AKG. Se le considera un standard en estudios de medio mundo y se han grabado infinidad de discos con él.
Micrófono de condensador de gran diafragma, con su selector de patrones polares podemos realizar el tipo de grabación que queramos, dado que podemos elegir entre 9 posiciones, 5 figuras típicas y 4 mezclas de patrones.
Aguanta una presión sonora máxima de 140db, así que se considera apto para grabación de amplificadores de guitarras, percusiones, cajas de batería, además de la consabida utilización para voz e instrumentos acústicos.
Viene muy bien acompañado en su robusto maletín por varios accesorios útiles como antiviento, antipop y suspensión antivibración o «araña».
Su precio de mercado está a la altura de su calidad, ronda los 900€, asi que es apto para alguien que quiera montar un estudio de cierto nivel. Si estás en ese grupo de usuarios no dudes en comprarlo. ¡No te arrepentirás!
AKG C214
Precio en Amazon:
Para los que se hayan quedado con las ganas de adquirir el micrófono anteriormente aconsejado en Recomendaciones y Tendencias pero no les alcance el bolsillo, les sugerimos este otro modelo, el C214, también de AKG. Está basado en su hermano mayor pero con un precio mucho más asequible, en torno a unos 320€ lo puedes encontrar en el mercado.
Se trata de uno de los modelos más vendidos en el mercado americano, y es un micrófono muy adecuado para grabación en home estudio.
De patrón polar cardioide es apto para grabación de todo tipo de voces e instrumentos de cuerda, tanto acústicos como amplificados.
El rango de frecuencia en el que trabaja es igual que el 414, de 20hz a 20000 y también viene con maletín y accesorios incluidos. Relación calidad-precio de las mejores del mercado.
BEHRINGER B1
Precio en Amazon:
Sabido es que la marca alemana Behringer fabrica un producto de calidad notable a un precio muy asequible, y este estupendo micrófono de gran diafragma no es una excepción. Es dificil encontrar en el mercado un micro de condensador que suene mejor que el B1 por el módico precio de 105€.
De construcción robusta, toda la carcasa es metálica, y de patrón polar cardioide. Se trata de un modelo ideal para iniciarse con un home estudio sin invertir mucho dinero. Apto para voces e instrumentos acústicos, viene con atenuación de 10 db seleccionable y filtro paso altos, para eliminar las frecuencias por debajo de 70hz con lo que las voces quedan grabadas muy claras. ¡Amigos principiantes, no lo dudéis, este es vuestro micrófono!.
Además también viene equipado con maletín, antiviento de espuma y araña.
AKG C1000
Precio en Amazon:
Este micrófono de condensador de pequeño diafragma es uno de los considerados multipropósito, ya que sirve para estudio o para directo.
Principalmente indicado para usar con guitarras y demás instrumentos de cuerdas, puede ser usado como overhead (situado por encima de los platillos de la batería) y también usos vocales como coros. En estos casos se suele utilizar pareado.
El patrón polar es cardioide aunque también puede ser utilizado como hipercardioide sobre todo para directos, donde la direccionalidad del micro es importante para evitar acoples.
La alimentación puede ser el phantom de 48v que nos entregue la mesa o la interfaz, pero también puede utilizarse con pilas, lo cual nos da la opción de usarlo con una guitarra acústica conectando el micro a un amplificador (normalmente estos no entregan alimentación a los micrófonos)
Una maravilla que todo guitarrista que se precie debería tener en un estudio por unos 125€.
RODE M3
Precio en Amazon:
Otro micrófono de condensador multipropósito, cardioide, esta vez es un modelo de la prestigiosa marca australiana RODE, muy sólido de construcción y muy versátil.
Con un precio de mercado de unos 85€, lo podemos utilizar para grabar todo tipo de percusiones, guitarras, instrumento acústico, e incluso hay quien lo usa para recoger voces de coros.
Se puede alimentar bien con phantom (48v) o bien con una pila de 9v, lo que nos da un montón de posibilidades.
La respuesta en frecuencia en la que trabaja es de 40hz a 20000 y la impedancia de salida son 200ohmnios.
Si lo registras en la página de la marca al comprarlo, amplias el periodo de garantía hasta 10 años.
Muy recomendable por relación calidad precio y porque como dicen por ahí igual te vale para un roto como para un descosido.
BEHRINGER C2
Precio en Amazon:
Seguimos con los micrófonos de precio asequible, en este caso hablamos de un pareado de micrófonos cardioides de pequeño diafragma y gran calidad que puedes encontrar por unos 60-65€.
Vienen con estuche, barra de acoplamiento para utilizar en estéreo y antivientos de espuma, y son aptos para grabación de instrumentos e incluso uso en directos dada su alta directividad que nos sirve para evitar los acoples. Siendo tan baratos, es increíble el detalle con el que captan el sonido.
El hecho de venir en par nos da muchas posibilidades , para uso en pianos o grabación de guitarra acústica situando uno de los micros cerca del mástil, lo que le da más autenticidad al sonido del instrumento y otro cerca de la caja. También se pueden usar como aéreos para captar los platillos de la batería. Por supuesto, al tratarse de condensadores requieren de alimentación phantom.
Por el precio que tienen ni os lo penséis, es una pequeña cantidad muy bien invertida.
Para uso en directo, micrófonos de cable de mano, diadema y solapa
SENNHEISER E865S
Precio en Amazon:
En este caso hablamos de un micrófono de condensador de mano, apto para vocalistas en concierto, de la grandísima marca Sennheiser.
Como muchos modelos de esta prestigiosa casa, está fabricado en Alemania y es un diez en calidad de sonido y construcción.
Ideal para todo tipo de voces, es de captación hipercardioide, con lo que a pesar de ser muy sensible es muy difícil que se te acople en los conciertos. Trabaja en un rango de frecuencia de 40hz a 20000.
Viene con interruptor para mute, también existe otra versión sin él para los que prefieren evitar el riesgo de apagar el micro en directo.
Si quieres un micrófono que te pueda durar toda la vida, esta es una de las mejores opciones.
AKG C520
Precio en Amazon:
A pesar de la descripción de Amazon en su enlace de compra, se trata de un micrófono de diadema de condensador con conector XLR, apto para cualquier entrada «canon» con alimentación phantom, y cable largo de 3m. La versión que lleva la «L» es la que viene con el cable corto y el conector mini xlr para conectar a petaca inalámbrica.
Su patrón polar es unidireccional, hablamos en este caso de un micrófono cardioide. Su cápsula nos garantiza una captación limpia y con calidad para poder usar este micro para el canto.
Es un micrófono muy cómodo de posicionar en la cabeza y una gran ayuda para instrumentistas como bateristas, teclistas, etc, que compaginan su tarea en el escenario con la de aportar su voz para los coros o hacer la voz principal.
Es muy recomendable ya que este tipo de micros suele ser caro y su precio para lo que ofrece es muy módico, 211€
AKG C417PP
Precio en Amazon:
Este micrófono corbatero de condensador de AKG, muy utilizado en televisión, es una gran solución para quien quiere grabar entrevistas directamente a cámara o en una grabadora por ejemplo. Para ello deberemos disponer de entrada XLR con alimentación phantom. El micrófono viene con un cable largo terminado en el conector XLR correspondiente, con una pequeña pinza para sujetarlo en el cuello de una camisa o poderlo esconder bajo una solapa y un antiviento de espuma.
Debido a su captación omnidireccional, no es aconsejable utilizarlo en teatros o en conferencias en directo con altavoces cerca.
Se trata de una solución de calidad a buen precio, ¡ronda los 109€!
Micrófonos de condensador electret de solapa con cable
RODE SMARTLAV+
Precio en Amazon:
Comprar ahora en Amazon
Este pequeño y ligero micrófono de solapa de la marca australiana RODE es toda una maravilla, apto para grabaciones tipo broadcast en dispositivos portátiles, además al ser electret no requiere alimentación phantom.
Diseñado en un principio para su uso en smartphones, (viene con el conector minijack 3,5mm TRRS a tal fin), tiene en el mercado una gama de adaptadores que pone a nuestra disposición RODE que permite su conexión a cámaras o grabadoras portátiles que lo hacen super versátil.
Es de captación omnidireccional y opera en un rango de frecuencia de 60hz a 18000.
Es una de los micrófonos de este tipo más vendidos en la actualidad.
BOYA BY-M1
Precio en Amazon:
Este micrófono de condensador de solapa es uno de los más vendidos a través de internet y es que por 20€ no se puede pedir más.
Hablamos de un micrófono de captación omnidireccional, alimentado por una pila de botón tipo LR44, lo que hace que no tengamos que depender de una alimentación externa para su funcionamiento.
Viene con una cable de 6m terminado en minijack de 3,5mm y con una adaptador a jack de 6,3mm por si lo tenemos que usar en otro tipo de entradas.
Se puede usar con la mayoría de smartphones, cámaras y grabadores portátiles y está recomendado para podcast, dictados, entrevistas, tutoriales de youtube, etc.
¿Más por menos? Totalmente imposible…
Micrófono de condensador cuello de cisne para conferencias
PROEL BMG2
Precio en Amazon:
Este modelo de la marca italiana Proel está encuadrado en la gama económica de micrófonos de condensador de sobremesa para conferencias también llamados por su morfología «de cuello de cisne».
Son de tipo unidireccional o cardioide, para evitar acoples o realimentaciones, y se pueden alimentar bien con pilas tipo AA o a través de phantom 48v.
En la base lleva un interruptor de tipo pulsador y alrededor de la capsula un led indicador de estado (apagado o encendido) de color rojo, el cable es extenso y rematado en un XLR o canon.
El cuello del micrófono es largo, de unos 45cm.
Se vende por unos 45€ y merece la pena por su relación calidad precio.
Micrófonos de condensador para rodaje, cámara y pértiga
RODE NTG3
Precio en Amazon:
En este caso, el modelo que nos ocupa es un micrófono de condensador de cañón, de patrón polar supercardioide, alimentado por phantom 48V, y con una longitud de 25,5cm.
Se trata del mejor micro para rodaje de este tipo fabricado por la marca australiana RODE, con una garantía ampliable hasta los 10 años.
Viene con un estuche de aluminio roscado herméticamente para poderlo transportar en condiciones climatológicas adversas, un anti viento de espuma, una pinza de sujeción y un estuche de cremallera.
Está diseñado para usar en rodajes. Montado en una pértiga y con las protecciones correspondientes si grabamos al aire libre, su alta direccionalidad evita la entrada de ruidos laterales indeseados pero nos obliga a posicionarnos en su eje frontal si queremos ser captados.
Trabaja en un rango de frecuencia de 40 a 20000hz y su nivel SPL máximo es de 130db.
Si no podéis invertir los 900€ que cuesta un MKH416 de Sennheiser, pero tampoco queréis lo más básico, por unos 599 euros este es vuestro micrófono.
RODE VIDEOMICRO
Precio en Amazon:
Si en el artículo sobre microfonía en general os recomendábamos el RODE videomic pro apto para presupuestos más altos, este modelo es ideal para alguien que quiere iniciarse en la grabación de videos con cámara DSLR y no puede o no quiere gastarse más allá de los 50-55€.
El micrófono es de captación cardioide y trabaja con un rango de frecuencia de 100hz a 20.000
No lleva pila a pesar de ser un micrófono de condensador porque toma la alimentación de la cámara a través de la conexión minijack.
Es pequeño, ligero y resistente, y el cuerpo es de construcción metálica con una sujeción apta para montarse en la mayoría de las zapatas de cámaras con entrada de micrófono.
Además viene equipado con un práctico anti viento de pelo para rodaje en exteriores.
Y con esto terminamos amigos, es todo por hoy. Desde Recomendaciones y Tendencias esperamos haberos servido de ayuda en la elección de vuestro modelo de micrófono de condensador, recordad que es solo una pequeña selección de los muchos modelos que existen en la actualidad y que nosotros hemos seleccionado los que consideramos mejores,
Un cordial saludo.
Greg Sound.