Inicio Sonido para profesionales y amateurs Mejores plataformas de música en streaming gratis y de pago

Mejores plataformas de música en streaming gratis y de pago

Resumen: Amazon Music es una maravilla.
El gigante de internet lo ha vuelto a hacer.

Mujer joven con auriculares de diadema escuchando musica en streaming

Hoy escribo este artículo porque estoy alucinando y quiero compartir algo bueno con los lectores. Llevo usando la plataforma de Música Streaming Amazon Music varios meses y me está gustando tanto que no puedo hacer otra cosa que recomendarte encarecidamente que la pruebes.

¿Por qué? Porque tienen más canciones que la competencia (Dicen que tienen más de 50 millones de canciones, las cuáles no escucharás en toda tu vida pero está bien tener dónde buscar), la calidad es muy buena, sus recomendaciones musicales deben basarse en la inteligencia Artificial porque no es ni medio normal las maravillas que me descubre.

Como ya lleva tiempo haciendo Amazon con otras promociones, te regala 30 días gratis de prueba para dejarte con las ganas y que luego tengas la obligación de suscribirte. No pierdes nada y vas a ganar mucho, muchas canciones alucinantes y muchísimas recomendaciones que nunca se te habrían pasado por la cabeza.

Puedes ver aquí el artículo que hemos escrito en profundidad sobre Amazon Music.

Muy buena calidad de streaming, 256 Kpbs o 320 Kbps (no se sabe).

Antes de recomendarte lo mejor de lo mejor, debes saber qué es música streaming. La palabra streaming quiere decir en español transmisión o emisión en continuo, una plataforma de música streaming reproduce música online legal de forma corrida o por secuencia, tan sencillo como eso. Existen plataformas streaming películas y series como Netflix que reproduce videos continuamente según tus gustos o una lista de reproducción.

Ahora si, sigamos en lo nuestro.

En la configuración, puedes elegir tu preferencia de calidad de audio: Automático (la opción por defecto y la recomendada), mejor Calidad, calidad y velocidad Balanceadas, y Streaming más Rápido.

Amazon no ha hablado demasiado de su bitrate en streaming, y dice que su plataforma soporta ‘múltiples bitrates’, pero tengo la sensación de que, o bien es de 256 kbps AAC & MP3, o de que es el el mismo de 320 kbps que tenemos en Spotify.

Por qué Amazon Music Streaming

Con tanta variedad de plataformas de podcast streaming como tidal, nuclear streaming, muse streaming, etc., ¿por qué te recomiendo por encima de toda Amazon music? pues sigue leyendo…

[ Lo primer y más importante: Si tienes Alexa Echo te interesa ]

Hoy en día cualquier persona que escucha música quiere una gran calidad de audio y tener al alcance de un click prácticamente todo lo que se haya grabado en la historia, en cualquier dispositivo y gratis si puede ser, o al menos pagar una mínima cuota mensual.

Y la plataforma que elijamos y nos demos de alta, debe tener las máximas canciones posibles y que no salte un error tipo «no hemos encontrado al artista o la canción que busca» ¡grrrrrr qué rabia! ¡No pago para esto!

Voy a resumir qué plataformas de música en streaming hay ahora mismo para elegir, cuáles son las mejores alternativas al conocidísimo Spotify y sacaremos a la luz los pros y los contras de cada uno.

Logotipo de Amazon


logo amazon


Quiero probar gratis Amazon Music 30 días

He de decir que antes era de Spotify pero desde que el gigante de internet sacó su plataforma de música online Amazon Music no estoy utilizando otra cosa.

  • Todo lo que oigo tiene más calidad o una muy similar a la de Spotify.
  • Tiene unas base de datos de canciones más grande que Spotify.
  • La navegación hasta me parece más intuitiva y fácil.
  • La APP de streaming de música no es tan basura como la de Spoti.
  • Lo único malo es que es de pago pero hasta ahora jamás había pagado por algo así y ahora me parece hasta justo pagar por tanta prestación.

Con el triunfo de su plataforma de series y películas online (pruébalo grátis 30 días aquí). Verás que hay que darse alta en Amazom Prime donde está incluido Amazon Video) compitiendo contra Netflix, HBO, la de Movistar y las otras muchas compañias, Amazon también mete la cabeza dentro de la música online.

Amazon Music es un servicio premium de pago sin cuenta gratuita como la de Spotify. Aún así te da un par meses gratuitos para que pruebes si te gusta o no y a partir de ahí, dependiendo del plan que quieras, tendrás varias opciones pagos mensuales.

Precios Amazon Music Unlimited

precios amazon music unlimited

La mayoría de servicios cuentan con bases de datos de 30 millones de canciones y Amazon, siendo tan chulo como es, ofrece más de 50 millones que seguro que irán en aumento cada muy poco tiempo.

Y da todas las opciones que la mayoría de plataformas da como la posibilidad de escuchar música en todos los dispositivos que tengas, modo reproducción offline, sin anuncios, recomendaciones automáticas según lo que escuches y playlist totalmente personalizables.

¿Tiene APP para el móvil?

La tiene y funciona bastante bien, sin fallos, cuelgues y es muy fácil de usar y manejarse en ella.

amazon music
emisoras amazon music
menu amazon music

 

Quiero probar gratis Amazon Music 30 días

separador

¡Oye oye! ¡Esto te va a interesar!

  1. Mejores altavoces Bluetooth
  2. Auriculares de diadema por menos de 200€
  3. Sennheiser HD25 Plus: Review y opiniones

Spotify

logo spotify

Si nunca has oído hablar de Spotify, es un buen momento para saber que es de las mejores plataformas de música online del mercado.

Todavía recuerdo cuando salió en el 2006 y revolucionó un poquito el mundo de la música al tener miles y miles de canciones a un solo click sin la necesidad de descargar nada.

Entre Apple y Spotify, cambiaron el mundo de la música y pensar en comprar un disco pasto del olvido.

explorar musica spotify
radio spotify online
como es spotify player


Lo bueno que tiene Spotify

Aunque yo uso ya Amazon Music, cuando usaba Spoti, lo manejaba bastante fácil y tiene organizado las canciones de una manera muy sencilla e intuitiva. Cada grupo de música tiene una ficha donde encontrarás a parte de todas las canciones ordenadas por álbumes por año de lanzamiento, información de su historia, los conciertos próximos y los artistas parecidos. Esto último me encanta porque he descubierto miles de canciones y grupos nuevos que han hecho delicias en mi melomanía.

Una de las plataforma con las que han comparado spotify es tidal, puedes conseguir varios artículos en la internet como tidal vs spotify 2023 y cosas por el estilo, pero en lo personal me gusta un chorro más Spotify por muchas razones.

Entre esas están la cuenta premium o como a mi me gusta llamarlo: Spotify premium calidad extrema libre de anuncios, no es cara y por menos de 10€ al mes tienes mucha música sin nada que te detenga.

Muy pocas veces no he encontrado una canción que buscaba porque tiene una base de datos gigantesca y es fácil perderse durante horas escuchando cosas nuevas.

Lo no tan bueno de Spotify

Aunque yo estoy muy acostumbrado a su uso, hay cosas que estaría bien que mejoraran.

El aspecto social no es algo fácil de usar. Se supone que puedes buscar a tus amigos que tengan una cuenta de Spotify y ver sus listas de reproducción pero siempre que lo hecho me lío y si no está diseñado para un tonto como yo, entonces algo falla.

Una cuenta gratuita tiene su inconveniente y es que tienes que escuchar publicidad de vez en cuando. Tampoco es que moleste mucho los 3 anuncios que saltan. No tengo el patrón cogido de la frecuencia con la que salen pero no es algo que den ganas de asesinar a alguien. Si no quieres anuncios, hay que pagar por una cuenta premium.

Tiene una APP para smartphones que también es muy fácil de usar pero no me gusta nada porque no tienes tanta libertad como en el ordenador. Está bastante limitado a reproducir cualquier canción cuando uno quiere.

separador

¿Eres un poco quisquilloso con la calidad del audio y te encanta escuchar música con unos buenos altavoces o auriculares? ¡Échale un ojo a estos artículos!

separador

YouTube

logo youtube

Si, aunque parezca mentira, puedes utilizar Youtube como reproductor de música online igual que Spotify o Amazon Music, solo que te lo tienes que currar un poquito más y dedicarle tiempo a crear playlist buenas. Es una buena alternativa entre los portales de música gratis para escuchar música.

Youtube dio un buen salto cuando añadió la posibilidad de reproducir la siguiente canción automáticamente y así no estar pendiente a escuchar otro tema cada dos por tres al acabarse una. Es de las favoritas entre las aplicaciones de música, plataformas para subir musica y sin duda de la mejor musica streaming online.

Hay una cosa que tienen que mejorar en ese modo de reproducción y es que al principio reproduce canciones relacionadas al artista y luego se queda atascado en un solo cantante o grupo que ni si quiera era con el que empezaste. Por lo tanto estaría bien que dieran la posibilidad de elegir si quieres que suenen canciones del mismo artista o que vayan variando entre otros parecidos del mismo estilo.

Y entonces ¿qué es mejor spotify o youtube music?

Lo bueno de Youtube

Es gratis y algo que me encanta es que hay muchos mixes y discos enteros del tirón aparte de la grandísima posibilidad de encontrar hasta lo más raro que puedas imaginar.

Si no está en Youtube es que no existe.

Otra de las buenas opciones es que puedes crearte playlist con las canciones que elijas y de manera sencilla con un pequeño botón debajo de cada vídeo.

Lo malo de Youtube

Escuchas publicidad como un campeón y últimamente se están pasando tres pueblos y llega a ser absurdamente cansino.

Tampoco puedes encontrar una ficha de los grupos con todos los álbumes y canciones de cada uno y por lo tanto está todo más desorganizado. Si no conoces bien lo que buscas, te puedes perder.

Como ya dije, me sigo manteniendo fiel a Amazon, pero si tuviera que elegir entre spotify o youtube simplemente no podría porque cada uno tiene cualidades individuales que los colocan en un ranking de la mejor calidad de música en streaming.
separador

Apple Music

logo apple music

Apple Music fue el servicio de streaming musical basado en iTunes que llegó al mundo en pleno apogeo Spotify para iPhone, iPad y Mac en 2015.

Si tienes un dispositivo antiguo de Apple necesitarás actualizar a la última versión de IOS para tener su APP de musica que ya viene por defecto desde la versión 8.4.

Tiene un periodo de prueba de tres meses y no nos engañemos, los chicos de Cupertino saben hacer las cosas pero aquí, le tienen que meter algo más de mano y pulirlo un poquito más.

No es que no sea un servicio atractivo pero les queda un largo camino para desbancar a Spotify que tiene uno de los mejores servicios de muica streaming.

Manejo de la APP

apple music interface
apple music interface app
apple-music-interface-app-2

La última actualización que tuvo Apple Music tiene varias mejores en cuanto a su interfaz, es mucho más simple, con menos botones y opciones que antes, haciendo la aplicación mucho más fácil de usar.

En ella se puede disfrutar también de alrededor de unas 30 millones de canciones. Amazon Music sigue ganando en este punto en cuanto a cantidad.

A primera vista se puede distinguir cinco menús:

  • Biblioteca
  • Para ti
  • Navegar
  • Radio
  • Búsqueda

La biblioteca y la búsqueda son autoexplicativas, mientras que la opción «Para ti» es donde se pueden ver canciones, álbumes y listas de reproducción personalizadas basadas en tus gustos musicales.

La opción búsqueda es donde puedes encontrar las últimas canciones y listas de reproducción de Apple Music y Radio es donde se pueden reproducir listas de canciones que tienen alguna relación entre ellas.

Esto no tiene mucha dificultad, es todo bastante lógico.

Los precios de Apple Music

Existen tres tipos de suscripción a Apple Music:

  • 9.99€ por mes para el plan individual
  • 14.99€ por mes para el plan Familiar (para un máximo de seis personas)
  • 4.99€ para estudiantes

El plan estudiante es muy diferente a las otras dos y como te estás imaginando, tienes que demostrar que eres estudiante entregando algún tipo de carné de universidad o algo parecido.

Algunas de las funciones de Apple Music están disponibles de forma gratuita, pero son muy limitadas y no hay una versión «escucho publicidad a cambio de escuchar música».

separador

SoundCloud

logo soundcloud

SoundCloud es uno de las alternativas a Spotify que incluso te permite descargar tu música favorita y escucharla mientras estás desconectado y en lo que mejora a Spotify en el aspecto de red social ya que puedes ver que cantidad de gente sigue a cada usuario.

Este servicio de música streaming gratis tipo spotify lo utiliza mucha gente para crear su propia radio de música y funciona tan bien en este aspecto que no hay otro servicio que lo haga como ellos.

soundcould interface
soundcould-interface listas de reproduccion
soundcould interface playing music

Es similar a otros servicios de transmisión de música porque proporciona miles de pistas, te permite crear tus listas de reproducción favoritas y no incluye anuncios para interrumpir tu momento musical.

Ofrece miles de canciones de una variedad de artistas de muchísimos géneros. Y una vez que encuentres una canción que te guste, puedes añadirla a tu lista de canciones «preferidas» o a tu lista de reproducción.

Al igual que Spotify (y esto es lo que más me gusta) puede también crear una lista con las canciones de los géneros más similares a lo que estás escuchando.

Este servicio de streaming de música onlin ofrece tres tipos de cuentas: la gratuita, una de pago por 6€/mes y una más pro por 9€/mes.

tarifas soundcloud

SoundCloud Go tampoco incluye anuncios, por lo que no tendrá interrupciones al escuchar música. Si quieres previsualizar una canción, puedes previsualizar toda la canción, no sólo una breve introducción, que es todo lo que obtienes con la versión gratuita del servicio.

Y por supuesto, tiene su respectiva aplicación para smartphones tanto para IOS como para Android.

separador

Deezer

logo deezer

Para empezar, está disponible en 182 países. Si ponemos este dato en en perspectiva, hay 192 países en el mundo, lo que significa que sólo hay 10 que no tienen a Deezer.

Por lo tanto, a menos que vivas en la meca del Cristianismo, es decir, el Vaticano y los otros 9 restantes, puedes utilizar Deezer hi fi. 😀

Hay más de 40 millones de canciones en Deezer, si comparamos la cantidad con la base de datos de Google Play o Apple Music, Deezer les gana pero de nuevo. Se acerca a Amazon Music pero al resto le deja al resto mordiendo el polvo.

Navegando por Deezer

Depende de en que formato utilices Deezer, es decir, ya sea en la APP o vía web, condicionará tu opinión sobre él.

Donde mejor funciona y su manejo es más fácil y sencillo es en el reproductor online. Es bastante funcional sin llegar a ser demasiado desordenado y no carga la pantalla con infinitas opciones que al final hace a uno perderse.

Los banners de publicidad son algo molestos pero bueno, de algo tienen que vivir pero en general es bastante minimalista y eso me gusta.

Como la mayoría de reproductores online,  Deezer tiene un menú de navegación muy similar al resto, se puede variar entre Escucha esto, Novedades, Top Playlists, Mezclas y My Music.

Precios de las cuentas premium de Deezer

precios deezer

Ahora ya sabes cuales son la mejores plataformas de música streaming que es un verdadero logro, en una época dónde cada 5 minutos sale una nueva app de canciones, estos grandes de la música compiten diariamente para ver que servicio de streaming tiene más canciones, mientras tanto, solo nos queda relajarnos con nuestro repertorio favorito y dejar que la música streaming gratis se apoderé de nuestros aparatos digitales por mucho tiempo.

Reseña Panorama
Valoración

3 Comentarios

    • Gracias por tu comentario Alex,

      Las gratuitas son la versión gratuita de Spotify, youtube y Soundcloud.

      Aunque en realidad, Spotify y youtube no son gratuitas. Si algo tiene anuncios, no es realmente gratis, aunque digo que son gratuitas para entendernos 😉

  1. Hola, las que te faltó que también son gratis donde tu mismo puedes subir tu música son Hearthis.at y Bandcamp.
    Hearthis es parecido a soundcloud pero mucho mejor, con muchas mas opciones y bandcamp es excelent para álbumes completos.
    Otras buenas alternativas pero que son para música sin fines de lucro son el internet archive (archive org) y Jamendo.

Responder

Deja tu comentario
Please enter your name here