Inicio Sonido para profesionales y amateurs Los mejores amplificadores HiFi del mercado

Los mejores amplificadores HiFi del mercado

Mejores amplificadores hifi del mercado

Hace algún tiempo, publicamos un artículo sobre los mejores altavoces HiFi (te aconsejo que lo leas en conjunto con este, pues son complementarios), y te prometimos que dedicaríamos un apartado a los mejores amplificadores de música, ya que queremos ayudarte a configurar el mejor equipo HiFi para casa para que pases al siguiente nivel escuchando y disfrutando música.

Por cierto, si no quieres leerte  todo el artículo (cosa que te recomiendo encarecidamente), como aperitivo échale un ojo al mejor amplificador que hay por unos 200€, el Denon PMA520con gran calidad de sonido y al versátil Pioneer SX-10AE, muy completo, son su sintonizador de radio y su receptor de Bluetooth.

¿Cuál es el mejor amplificador hifi  relación calidad precio?

Pensaras que todo esto que te he contado está muy bien, pero seguro que te surge la siguiente pregunta… ¿y cuánto cuesta un amplificador? Porque el precio también es importante.

Pues sí, pero afortunadamente hoy en día en el mercado hay precios y calidades para todos los gustos y cierto es que por una cantidad módica puedes adquirir un amplificador y empezar a configurar un equipo de alta fidelidad para casa.

Y para mí el mejor amplificador hifi, teniendo en cuenta lo que cuesta y la calidad que ofrece (una vez más la manida relación calidad precio) es el PMA 520 de la marca japonesa Denon.

PMA520 Denon. Mejor amplificador relación calidad precio

 

Amplificador hifi pma 520

 

Ver precio en Amazon

De este magnífico amplificador se han vendido miles a lo largo de su historia, y es que por 200 y poco euros no encontrarás nada mejor.

Se trata de un amplificador estéreo de dos canales, que amplifica la señal mediante transistores, viene con 6 conexiones analógicas para todas las fuentes de audio que quieras conectarle y con mando a distancia.

El diseño de su circuitería interna garantiza un gran sonido libre de ruidos, respecto a la potencia entrega unos 45 vatios por canal a 8 ohmios y unos 70 con altavoces de 4 ohmios. Su diseño es clásico y robusto, con un acabado fino y elegante, lo tienes disponible en color negro y en plateado.

Lo peor (algún defecto tenía que tener) es que solo viene con una zona de altavoces, por lo que si conectas 4 en vez de 2 no puedes hacer que suenen por separado, la otra pega es que la potencia no es excesiva, pero para un salón de tamaño pequeño o mediano es más que suficiente. ¡¡Súper recomendable!!

Pioneer SX-10AE-B. Amplificador receptor estéreo barato y bueno

Autoamplificador hifi pioneer sx 10ae b

Ver precio en Amazon

Pues sí, si buscabas un amplificador hifi estéreo muy versátil y barato, lo has encontrado. Este modelo de Pioneer, es una gran adquisición por 177€. El hecho de que integre un receptor de bluetooth posibilita que toda la música que tengas en tu Smartphone o Tablet puedas escucharla en tu equipo de sonido hifi sin necesidad de conectarte con cables, si te gusta la radio, no tendrás que enchufarle ningún sintonizador porque ya lo lleva integrado, tanto de AM como de FM, además, al ser digital podrás guardar tus emisoras favoritas en el propio amplificador con solo apretar un botón.

Dispones de conexiones analógicas para conectar fuentes externas  y de salida para cuatro altavoces, divididos en dos zonas, con lo que podrás elegir si quieres escuchar una de las parejas o las dos simultáneamente.

Respecto a la potencia, Pioneer te publicita 100w por canal, te adelanto que no son reales. Aun así, es bastante potente y excita los altavoces pequeños y medianos con solvencia. Una muy buena compra sin duda para montar un equipo bastante profesional y económico.

Amplificador HiFi Marantz Pm 6006

Uno de los grandes (pero asequible) y de los amplificadores más vendidos

Amplificador hifi marrantz

Ver precio en Amazon

Marantz es una marca americana en origen, de hecho nació en Nueva york, aunque actualmente se encuentra radicada en Japón. Sus amplificadores se caracterizan por su sonido neutro y lineal, del que gustan disfrutar los audiófilos que prefieren escuchar la música tal cual fue grabada, sin ecualizaciones ni artificios.  

En este caso hablamos de uno de los buques insignia de la marca, el PM6006, que no es ni más ni menos que una actualización del mítico Marantz PM6005. Con sus componentes cuidadosamente seleccionados, ofrece 45w reales por canal cuando le conectamos altavoces de 8ohmios, si fueran de 4 ohmios entonces llega hasta los 60w.

En conectividad es muy completo, lleva 5 entradas RCA analógicas (una de ellas especial para tocadiscos), 2 ópticas  y 1 coaxial para conectar reproductores digitales y una salida para grabación. En cuanto a los altavoces, puedes conectar 1 ó 2 parejas ya que dispone de zona “A” y “B”.

Calidad de sonido, de construcción, conectividad amplia, buen precio (en torno a 400 €)…En definitiva, un amplificador HiFi con mayúsculas.

Auna tube 65. Amplificador HiFi estéreo de válvulas barato

Auna tube 65 amplificador hifi estereo de válvulas

Ver precio en Amazon

Este amplificador estéreo (dos canales) de la “joven” marca Auna apto para un par de altavoces de mediano tamaño, es uno de los más vendidos por internet y lo he escogido para ti por varios motivos;

Versatilidad: reproduce música desde cualquier fuente a través de sus dos entradas de línea por RCA y entrada auxiliar por minijack (muy útil para conectar frontalmente cualquier dispositivo portátil, teléfono móvil,  tableta, MP3, etc.). Además integra un puerto USB para reproducir también pendrives y sintonizador de radio con capacidad de memorización de emisoras.

Potencia: las dos válvulas visibles en el panel frontal te aseguran una potencia de unos 60w reales, muy lejos de los 600w que publicita la marca eso sí, pero hay que tener claro que este tipo de marcas exhiben las potencias de pico, que son más llamativas y venden más. En cualquier caso más que suficiente para un salón o habitación de pequeño mediano tamaño.

Diseño: es precioso, para qué andarnos con rodeos, y encendido más, con ese acabado en acero inoxidable cepillado y ese panel frontal transparente que permite ver las válvulas encendidas mientras disfrutas de la música.

Si no eres un audiófilo ultra exigente con el sonido, por 170 € ni te lo pienses.

Amplificador Yamaha RX-V685

Mejor receptor AV (amplificador para Home Cinema)

Amplificador hifi yamaha para home cinema

Ver el precio de esta bestia parda en Amazon

En un sistema de home cinema, el receptor es el músculo del equipo, el que procesa las señales de audio / vídeo que le llegan tanto de fuentes analógicas como digitales y el que define el sonido del sistema de altavoces multicanal. Por eso es vital elegirlo bien.

Por 534 € tienes este modelo de amplificador Yamaha (una de las mejores, si no la mejor marca de receptores AV) ideal para montarte un sistema de sonido envolvente de cierto nivel. En este caso rizamos el rizo, pues el tradicional 5.1  (2 altavoces frontales, 1 central, 2 traseros y 1 subwoofer) en este modelo se convierte en 7.2 con 90 vatios de potencia en cada uno de los 7 canales.

Es completísimo en tecnología, con sistema de sonido surround “dolby atmos”, receptor de radio AM/FM, streaming inalámbrico a través de wifi, conexión bluetooth, reproductor USB, procesamiento de señal de vídeo en 3D, resolución 4k ultra HD para que no te pierdas detalle de las películas… Y qué decir de la conectividad, con 5 HDMI de entrada y 2 de salida, 2 entradas ópticas y 2 coaxiales para audio digital, conectividad analógica para reproductores HiFi, (incluye previo de phono para tocadiscos), entrada de vídeo analógico y por componentes. Una auténtica joya sobre la que cimentar un sistema notable para cine en casa.

¿Qué es y cuál es la función de un amplificador?

Un amplificador es un dispositivo que recibe una señal y la potencia o amplifica utilizando energía. En el caso que nos ocupa, el de los amplificadores para música, una vez amplificada la señal eléctrica recibida se convierte en audible a través de unos altavoces.

En el mercado existen muchos tipos de amplificadores, en este artículo nosotros vamos a tratar de arrojar luz sobre los amplificadores de sonido de alta fidelidad, (amplificadores estéreo y multicanal) también conocidos como HIFI (High Fidelity), pero existen otros, como los amplificadores para guitarra eléctrica, amplificadores de bajo o las etapas de potencia profesionales (sobre las que próximamente escribiremos otro capítulo).

¿Cuál es la diferencia entre un amplificador hifi y una etapa de potencia?

El amplificador hifi consta de un previo, que preamplifica y ecualiza la señal de entrada, y una unidad de potencia que es la que amplifica la señal previamente preamplificada (un pequeño trabalenguas).Por eso se les denomina “amplificadores integrados”, porque integran previo y potencia.

Las etapas de potencia por el contrario no disponen de previo, por eso, para obtener el rendimiento óptimo deberás de hacer pasar la señal por algún dispositivo que la realce y ecualice antes de entrar a la etapa. Para este menester se suele utilizar un ecualizador o un mezclador (que también tendrán otro artículo dedicado).

Los amplificadores integrados se utilizan habitualmente para usos domésticos, donde prima la calidad del sonido, en cambio las etapas son más duras y más aptas para uso profesional, debido a su construcción y diseño, con sistemas de ventilación y protección.

No obstante, también existe la opción de adquirir un previo y una etapa hifi por separado para uso doméstico, una opción cada vez más en desuso, pero todavía presente en los equipos hifi de alta gama. Esta opción es muy elevada de precio y por eso aquí nos vamos a centrar en los amplificadores integrados.

¿Se puede conectar un instrumento en un amplificador hifi?

Existen amplificadores especiales para instrumento, de tipo cabezal para conectar con un altavoz pasivo o bien altavoces amplificados que permiten conectar directamente la guitarra o el bajo, con lo que en un solo aparato ya lo llevas todo integrado. En ambos casos dispones de conexiones adecuadas para los instrumentos, suelen ser de tipo “Jack” mono de 6,3mm, y adaptadas al nivel de señal e impedancia de los susodichos.

En un amplificador de audio para casa no tienes conexión específica de instrumento, sino de tipo RCA estéreo para poder conectar reproductores de audio tales como cd, tocadiscos, pletina de casette, sintonizador, y adaptadas al nivel de salida de estos dispositivos. Enchufando una guitarra directamente podrías poner en riesgo tu equipo, sobre todo los altavoces conectados al mismo.

¿Cómo se conecta un amplificador estéreo con los altavoces?

Lo primero, siempre respetando la polaridad de ambos (amplificador y altavoces), es decir, el positivo (color rojo) y el negativo (color negro) de cada altavoz van conectados con los análogos en el amplificador. La conexión típica es una pareja de altavoces, uno se sitúa en el canal izquierdo y el otro en el derecho.

Lo segundo, muy importante, la impedancia mínima de salida exigida en los amplificadores HiFi suele ser de 4 ohmnios.

Si quieres hacer funcionar cuatro altavoces simultáneamente, la conexión depende de varios factores.

Si el amplificador solo dispone de una zona, conectaras dos altavoces en el canal izquierdo y dos en el derecho.

En el caso de que tu amplificador estéreo tenga dos zonas (A y B), reparte los altavoces, dos en una zona y dos en otra, teniendo en cuenta que conectándolos de esta manera lo estás haciendo en paralelo. En la parte trasera de tu amplificador verás la advertencia que hace acerca de la impedancia mínima exigida.

Pero en ambos casos has de tener en cuenta la impedancia de los altavoces, si quieres que suenen los 4 a la par, los altavoces han de ser de 8 ohmios mínimo cada uno. Como explicamos en el artículo los mejores altavoces HiFi, en una conexión en paralelo la impedancia de los parlantes queda reducida a la mitad y en una conexión en serie las impedancias se suman.

Por esa razón, si alguno de los altavoces trabaja con impedancia inferior a 8 ohmios deberás conectarlos en serie para asegurar la integridad de tu amplificador. Aquí te dejo un enlace con los esquemas de conexión en serie y en paralelo.

¿Cómo conectar un ecualizador al amplificador integrado?

Antaño se vendían ecualizadores para uso doméstico, actualmente están en desuso (no así los ecualizadores profesionales), debido al auge de los amplificadores integrados que ya cuentan con uno, pero si tienes un ecualizador externo y quieres conectarlo, puedes hacerlo, dependiendo de la conectividad de tu amplificador.

Existen amplificadores en el mercado con salida y entrada de previo, el ecualizador deberás conectarlo de la siguiente forma:

De la salida de previo del amplificador a la entrada del ecualizador con un cable RCA, acto seguido de la salida del ecualizador a la entrada de previo del amplificador con otro cable RCA.

¿Cómo conectar un subwoofer a un amplificador de audio para casa?

Aquí es determinante la conectividad del amplificador y el tipo de subwoofer que tengas. Si ya has leído otros artículos nuestros, sabrás que un subwoofer es un altavoz dedicado específicamente a la reproducción de bajas frecuencias (graves). Pues bien, existen los subwoofers activos (que ya están amplificados) y los pasivos (que necesitan amplificador externo).

Si tienes un subwoofer activo, lo tienes que conectar en una salida del amplificador hifi que te ofrezca nivel de línea, sin amplificar, como puede ser una salida de grabación (rec out) , o una conexión específica para subwoofer que incluyen algunos amplificadores hifi estéreo y todos los amplificadores o receptores multicanal (los dedicados a home cinema). En todos estos casos, has de utilizar un cable coaxial de conexión RCA.

Si por el contrario dispones de un subwoofer pasivo, tendrás que conectarlo a la salida de altavoces de tu amplificador para música, y los altavoces conectarlos a la salida de altavoces que disponen habitualmente los subwoofers pasivos. Para ello, tanto para el subwoofer como para la pareja de altavoces utilizarás cable de altavoces.

¿Cómo elegir amplificador para los altavoces?

Los altavoces son la parte más determinante del equipo, es por eso que mi recomendación personal es que compres el amplificador de audio en función de la potencia e impedancia con la que trabajen tus parlantes.

Luego, hay que tener en cuenta el uso al que se va a destinar el amplificador, si vas a utilizarlo para escuchar música, lo mejor es comprar un amplificador estéreo, pero si tu idea es montar un home cinema en tu salón, lo indicado es un amplificador receptor multicanal o AV (Audio Video) como también se les conoce. Estos últimos integran receptor de radio, conexiones aptas para audiovisual de alta definición como los HDMI, reproductor USB y salidas de altavoces suficientes (5,6 ó 7 más otra salida para conectar un subwoofer amplificado) para montarte un sistema de sonido envolvente en condiciones.

¿Qué características técnicas hay que tener en cuenta para comprar un amplificador HiFi?

Es importante conocer estas especificaciones que suelen aparecer en las comparativas y te pueden ayudar a decantarte a la hora de comprar un amplificador.

Potencia

Se mide en vatios y nos indica la cantidad de energía que entrega el amplificador de sonido a nuestros altavoces. Importante conocer el dato más real posible (potencia RMS) ya que muchas veces la cifra indicada se refiere a potencias máximas o de pico, que en absoluto sirven de referencia. Intenta que tu amplificador hifi vaya un poco sobrado de potencia, así lo forzaras menos y alargaras su vida útil. Además, al necesitar subir menos el volumen, los altavoces recibirán una señal amplificada más limpia de distorsión, sonaran mejor y te duraran más, siempre y cuando tengas cuidado con el volumen que utilizas.

Conectividad (entradas y salidas)

Vital a la hora de establecer comparativas, engloba las conexiones de entrada para las diferentes fuentes de sonido, pueden ser analógicas (usualmente por RCA) o digitales (coaxial y óptica para audio o HDMI en los receptores AV) según el tipo de reproductor que quieras conectar para escuchar.

En cuanto a las salidas, sueles tener el rec out (salida de grabación) por RCA, salida de auriculares (por Jack o minijack estéreo) y las salidas de potencia para los altavoces, que pueden ser de cable pelado o con conexión de banana. Estas salidas son las que determinan si el amplificador es un estéreo (para conectar 2 ó 4 parlantes) o multicanal (para montar un home cinema). En todos los receptores AV dispones de salida para subwoofer, en los amplificadores estéreo solo lo traen algunos modelos.

Tipo de amplificador

Según los componentes que utilice para amplificar, pueden ser de válvulas o de transistores. El amplificador hifi de válvulas suele caracterizarse por tener un sonido más cálido y “vintage”, por esa razón esta tecnología (que funciona como las bombillas incandescentes) se utiliza mucho en amplificadores de guitarra y preamplificadores de micrófono, a los que da un sonido especial. Los amplificadores de válvulas son más caros y suelen requerir más mantenimiento y cuidado en el manejo, por eso hoy en día los más utilizados por su versatilidad y sencillez son los amplificadores de transistores. Eso sí, la belleza y el romanticismo que transmite un amplificador de válvulas con las lámparas encendidas es inigualable. Aquí te dejo un enlace en el que te explica más específicamente la diferencia entre los dos tipos de amplificador.

Dime que marca de amplificador HiFi quieres, y te diré el modelo que te recomiendo

Seguro que a estas alturas te estas preguntando cuáles son las mejores marcas de amplificadores HiFi, las más recomendadas. Como ya sabes, aquí no somos muy amigos de aseverar que tal o cual  firma es la mejor, porque esto del sonido depende del sentido del oído de cada uno y los sentidos son muy subjetivos, pero si es verdad que hay unas cuantas marcas que merece la pena barajar a la hora de comprar un amplificador y unos cuantos modelos de cada marca que merecen una mención especial, por eso a continuación te voy a decir cada marca y cada modelo que más me gusta de manera personal:

Denon, Marantz, Pioneer, Rotel, Nad, Yamaha, Cambridge Audio, son algunas de las más prestigiosas, vamos allá:

  1. Denon: PMA 520
  2. Marantz: PM 6006
  3. Pioneer: SX 10AE
  4. Amplifcador Rotel de Alta Gama: A14
  5. Nad: C316BEE
  6. Yamaha: AS 501
  7. Cambridge Audio: CXA60

Todos ellos son amplificadores estéreo de gran nivel dentro de los diferentes segmentos de precio existentes en el mercado, en el artículo hemos hablado de todos ellos salvo del amplificador Rotel y del Cambridge Audio, que no es cuestión de saturar al comprador con un millón de opciones y opiniones 🙂

Y hasta aquí hemos llegado con nuestro artículo sobre los mejores amplificadores HiFi, esperando de corazón haberte ayudado.

Un cordial saludo de tu amigo,

Greg Sound.