Inicio Opiniones personales de profesionales El mejor abogado laboralista de Madrid

El mejor abogado laboralista de Madrid

¿Eres abogado laboralista y quieres aparecer aquí?
Escríbenos.


Los abogados laboralistas tienen muchos frentes abiertos, y conocer cuáles son sus posibles (y múltiples) funciones, te ayudará a ti a saber cómo ellos te pueden ayudar en tu situación particular:

Asesoramiento en materia laboral y seguridad social, prevención de riesgos laborales, visión estratégica de recursos humanos para empresas, litigación laboral, procesos de negociación con: empleados, delegados de personal, mandos sindicales o con otros abogados, convenios colectivos, procesos de reestructuración empresarial, traslados, huelgas…

Asesoramiento para contratación laboral de altos directivos, conflictos colectivos, auditorias retributivas, acoso laboral.

Implementación de despidos colectivos, modificación de las condiciones de trabajo, tramitación de expedientes de regulación temporal de empleo (E.R.T.E.), redacción de documentos legales para su presentación ante los organismos oficiales.

Dentro de los mejores despachos de abogados laboralistas, encontramos especialistas en el asesoramiento jurídico-laboral de empresas, con experiencias en práctica litigiosa ante la jurisdicción social en materia de reclamaciones de derechos, reclamaciones de cantidad y modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, sanciones disciplinarias, extinciones contractuales…

Por eso, si estás buscando el mejor abogado laboralista de Madrid, aquí hallarás toda la información que necesites para resolver tu situación, dado que encontrarás abogados mediadores recomendados y especialistas en la rama laboral.

Por resumir, los despachos de abogacía expertos en los derechos laborales de los trabajadores, están formados para defender los derechos que atañen ya sea a los asalariados, empresarios o autónomos, en un escenario donde el último informe de la OIT nos dice que el desempleo y la falta de trabajo seguirán creciendo en 2023 y, por contraposición, las oportunidades y nuestra creatividad para solventar los problemas, seguirán también aumentando.

Échale un vistazo a estos otros artículos:

Cuatrecasas

Un despacho de abogados laboralistas que presume de ser líder tanto en España como en Portugal.

De hecho, cuenta con un equipo formado por más de 950 profesionales del Derecho que representan y defienden los intereses de las más importantes empresas de ambos países. En total, cuenta con 27 oficinas, por lo que seguro que no te cuesta encontrar una cerca de tu lugar de residencia.

También ofrece coberturas y asesoramiento a nivel global. Incluso están especializados en el mercado de América Latina.

Teléfono:  915 247 100
Dónde encontrarles: C/ Almagro, 9 | Madrid

 

Perez Llorca

Otra firma especializada en Derecho laboral de referencia en España.

Está especializada en el asesoramiento comercial a nivel nacional e internacional y, sobre todo, en la realización de operaciones y la resolución de disputas de mercado. Cuenta con una plantilla que roza los 500 abogados, lo que le permite ofrecer servicios multijurisdiccionales.

Además, cuenta con acuerdos de colaboración con otros despachos europeos, americanos y asiáticos para brindarte soluciones personalizadas sean cuales sean las necesidades de tu empresa.

Tiene oficinas en Barcelona, Madrid, Nueva Yokr y Londres.

Teléfono:  91 436 04 20
Dónde encontrarles: Paseo de la Castellana, 50 y Paseo de la Castellana 259, A | Madrid

 

Martinez Echevarria Abogados

1983 fue el año en el que este bufete de abogados laboralistas empezó a ofrecer sus servicios.

Desde entonces ha crecido hasta convertirse en una referencia a nivel global que cuenta con más de 120 profesionales en plantilla. Cada uno de sus departamentos está dirigido por un especialista con un grado de cualificación máximo.

Hablamos, por ejemplo, de catedráticos universitarios, de magistrados en situación de excedencia y de abogados del Estado, entre otros.

Por ello, si confías en él, puedes tener la certeza de recibir un asesoramiento ético y de la mayor calidad.

Teléfono:  952 765 000
Dónde encontrarles: Príncipe de Vergara 38 6º | Madrid

 

Ceca Magan

Otro de los mejores despachos de Derecho empresarial de España.

Así lo demuestran sus más de 45 años de experiencia ofreciendo servicios de asesoramiento jurídico laboral. En concreto, dispone de más de 100 abogados especializados en áreas como el Derecho mercantil, el tributario o el procesal, así como en el concursal, el público, el penal y el regulatorio.

Mención especial merecen sus departamentos de Derecho tecnológico, economía digital, innovación, inmobiliario y urbanístico. Opera desde Barcelona, Madrid y Tenerife y ofrece cobertura a más de 150 países.

Teléfono:  91 345 48 25
Dónde encontrarles: C/ Velázquez, 150 | Madrid

 

Sagardoy Abogados

Derecho del trabajo, beneficios sociales, pensiones y Seguridad Social.

Esas son las áreas de especialización de este bufete de abogados laboralistas fundado en 1980. Además, ha llevado a cabo recientemente un trabajo de renovación que lo ha llevado a ser referencia en el ámbito de los servicios legales digitales. Como curiosidad, para que te hagas una idea de su influencia a nivel global, es miembro fundador de Laboris.

Se trata de una asociación conformada por las firmas más prestigiosas en asesoramiento jurídico laboral de Europa, Estados Unidos y América Latina.

Teléfono: 915 429 040
Dónde encontrarles: C/ Tutor, 27 | Madrid

 

Andersen Tax & Legal

Como el nombre de su firma indica, este despacho de abogados especializados en Derecho laboral se centra, principalmente, en todo lo relacionado con los impuestos. Así que, si tienes cualquier problema o duda en este sentido, es una idea excelente que les lances una consulta.

También cuenta con un amplio equipo de profesionales experimentados en Derecho mercantil y puede ofrecerte asesoramiento de calidad a nivel nacional e internacional.

Teléfono:  917 813 300
Dónde encontrarles: Velázquez 108-110 | Madrid

 

Le Morne Brabant

Acceso libre y universal a la justicia para todos los ciudadanos.

Ese es el principio fundamental que rige el trabajo de este bufete de abogados de Derecho laboral. Esto se traduce en procesos muy ágiles, transparentes y profesionales a la hora de resolver conflictos y prestar asesoramiento jurídico especializado.

Pero no solo eso.

También en unos servicios disponibles a precios muy interesantes. Se trata de una firma muy dinámica que también se encuentra en pleno proceso de expansión y búsqueda de nuevos clientes.

Sin duda, una oportunidad excelente de encontrar un despacho con el que entablar mucho más que una relación profesional.

Teléfono: 91 725 42 68
Dónde encontrarles: C/ Alcalá 184 | Madrid

 

Chávarri Abogados

No importa que problema o conflicto tengas.

Este despacho de abogados cuenta con profesionales experimentados y especializados en todas las áreas del Derecho laboral. Un equipo capaz de brindarte soluciones efectivas con la mayor cota de calidad técnica ante cualquier proceso judicial.

Se centra, principalmente, en grandes y medianas empresas, aunque también trabaja para negocios de menor índole. Cuenta con departamentos centrados en el área fiscal, mercantil, inmobiliaria y propiedad industrial e intelectual, entre muchos otros.

Teléfono: 91 737 43 44
Dónde encontrarles: C/ Emilio Vargas 1 | Madrid

 

Elías y Muñoz Abogados

Un excelente despacho de abogados laboralistas en Madrid… pero no solo eso. Es cierto que cuenta con una amplia experiencia en asesoramiento jurídica empresarial, pero también ofrece servicios relacionados con prácticamente cualquier área de Derecho.

Te ofrece la garantía de resolver cualquier duda o problema de forma económica, rápida y eficaz una vez que te pongas en contacto con él. Entre sus especialidades se encuentra la redacción de contratos para altos directivos. Un tema relevante ya que estos poseen responsabilidad sobre su actividad dentro del negocio.

Teléfono: 91 571 17 87
Dónde encontrarles: C/ Orense 48 | Madrid

 

Bufete Casadeley

¿Tienes un pequeño negocio o trabajas como autónomo y necesitas un bufete legal que te asesore jurídicamente de forma integral?

Entonces, esta es una opción muy interesante para ti. Este despacho está especializado en Derecho laboral y Derecho empresarial y lleva desde 1985 ofreciendo sus servicios con fiabilidad y eficacia.

Posee una metodología de trabajo única que le ha granjeado gran popularidad y que le ha llevado a abrir sucursales en Madrid, Oviedo y León. Sin duda, uno de sus principales valores es su compromiso con el negocio de sus clientes.

Teléfono:  91 441 46 59
Dónde encontrarles: C/ José Abascal 58 | Madrid

 

Celtiberica Abogados

Ahora hablamos de un despacho de abogados de Derecho laboral mucho más joven pero no menos interesante. Fue fundado en Madrid en 2011 y, desde entonces, ha conseguido abrir dos sedes más.

Una está en Barcelona y, la otra, en Roma. Ofrece un servicio multidisplinar que se basa en el pormenorizado estudio de casa caso particular para ofrecer soluciones personalizadas y eficaces.

Como elemento diferencial, dispone de acuerdos de colaboración con multitud de procuradores y notarios. Así consigue, por ejemplo, realizar el mejor seguimiento de cada proceso judicial y garantizar el alzamiento público de escrituras en el menor tiempo posible.

Teléfono: 91 024 23 61
Dónde encontrarles: C/ Marqués de Cubas 6 2º Izq | Madrid

 

Debelare Abogados

Este despacho está integrado por abogados expertos en Derecho penal, laboral, de familia, mercantiles y bancarios.

Se encuentra en Madrid y ofrece sus servicios de forma presencial, telefónica y online. Así que, si no tienes la posibilidad de desplazarte hasta su oficina, siempre puedes concertar una videollamada para aclarar tus dudas con un abogado.

Tienen una amplia experiencia en procesos judiciales, aunque enfocan su trabajo siempre a la resolución de conflictos de la forma más amistosa y beneficiosa para sus clientes que sea posible.

Teléfono: 910 18 18 42
Dónde encontrarles: C/ de Maudes 8, Piso 5º, Letra B | Madrid

 

Magnum Abogados

Otro bufete especializado en Derecho laboral bastante joven.

Nació en 2014 y, desde entonces, ha brindado asesoramiento jurídico global a cientos de empresas y trabajadores autónomos. Cuenta con una gran variedad de profesionales especializados en cada área de esta rama legal, así como en materia bancaria, civil y tributaria.

También gozan de un gran prestigio en lo que se refiere a la resolución de conflictos por la vía contencioso-administrativa, la más habitual a la hora de resolver conflictos con Administración Pública.

Teléfono: 91 157 01 62
Dónde encontrarles: C/ de Velázquez, 10 | Madrid

Lener Asesores

35 años de experiencia avalan a este despacho de abogados que, además, cuenta con un amplio equipo de economistas en plantilla. Esto le ha llevado, dentro del ámbito del Derecho empresarial, ha gozar de un gran prestigio en materia de operaciones de refinanciación, de reestructuración y de capital riesgo.

De hecho, ha abordado en los últimos años con gran éxito un sinfín de procesos concursales. Así que, si tu negocio necesita llevar a cabo cualquiera de esos procesos, esta es tu opción ideal.

Entre sus seis oficinas (Madrid, Barcelona, Vigo, Valladolid, Sevilla y Oviedo) posee un equipo que supera los 300 profesionales.

Teléfono:  91 391 20 66
Dónde encontrarles: Paseo de la Castellana, 23 | Madrid

 

Despacho de Abogados Miguel Durán

Valentía, lealtad, tenacidad y talento. Esos son los valores que rigen el trabajo de este bufete de abogados que, además de en el ámbito laboral, centra su labor en el civil y en el penal. En este sentido, presume de no tener compromisos de ningún tipo, por lo que puede afrontar los procesos judiciales velando siempre al 100 % por los intereses de sus clientes. ¿Su principal ventaja? Pocos despachos van a ser capaces de ofrecerte un trato más atento y personalizado que este. De hecho, antes de ofrecerte un plan de acción, se ocupará de analizar tu caso y de adaptarlo a las características de tu empresa.

Teléfono:  900 83 30 20
Dónde encontrarles: C/ Velázquez 19, bajo, izquierda | Madrid

 

Leopoldo Pardo Serrano

Terminamos hablándote de este abogado que dirige otro de los bufetes laborales más conocidos de Madrid. Cuenta con una dilatada experiencia y ofrece sus servicios de asesoría jurídica junto a Esperanza Barreiro Pereira.

Para tratar con cualquiera de ellos deberás concertar previamente una cita por teléfono o correo electrónico ya que suelen tener una alta afluencia de clientes.

En este sentido, pueden atenderte tanto en persona como por videollamada. No importa la duda que tengas o el proceso judicial que vayas a afrontar. Se trata de una opción excelente para velar por tus derechos y para salvaguardar tu negocio.

Teléfono: 91 575 59 26
Dónde encontrarles: C/ Hermosilla 48 | Madrid

 

El mejor abogado laboralista de Madrid, ¿cómo puede solucionar tu problema?

mejor abogado laboralista de Madrid

Encontrar buenos abogados laborales es fundamental para defender tus intereses como trabajador por cuenta ajena. Pero como en todo hay diferentes calidades y buen hacer, y es muy importante que los abogados especialistas en laboral que elijas sean el mejor o de los mejores, ya que de su calidad como profesional dependerá tu éxito.

Pero además de ser un excelente profesional, debe saber tratar a las personas y ser muy conscientes de sus problemas, para nosotros la excelencia es un todo, y a eso nos referimos cuando hablamos de los mejores abogados laboralistas de Madrid.

El mejor abogado especializado en derecho laboral en Madrid, cualidades y virtudes

Quizá no conozcas los derechos de los trabajadores, y una primera consulta a abogados para casos laborales, es decir, un abogado experto en derecho laboral, es suficiente en algunos casos. Tras ella podrás encauzar tu problema y sentirte más tranquilo, pues contarás con un abogado de confianza, de los mejores bufetes de abogados en Madrid, alguien muy seguro sobre las medidas a tomar para solucionar tu problema.

Y algo muy importante para tu confianza, será lo siguiente:

  • Te escucharán y apoyarán en los momentos delicados.
  • Te asesorarán con gran pericia y no te dejarán solo hasta que todo se haya solucionado.
  • Te tendrán informado sobre cómo va tu caso y podrás hablar con ellos, consultar tus dudas o temores en todo momento.

Los mejores abogados laboralistas de Madrid son conscientes de que su trabajo es ayudar a quien tiene un problema y está muy angustiado hasta que éste se solucione. Además, se sienten orgullosos de defender los derechos de los trabajadores. Infórmate para solicitar el paro en Madrid, por jubilación, conocer la minuta de un abogado laboralista, tu desempleo, saber cuándo se te acaba el paro, si tienes un convenio especial para mayores de 55 años, etc. Su labor es tan importante que incluso se ha creado el día del abogado laboralista.

Cualidades profesionales. Qué hace un abogado laboral para considerarse el mejor

Las funciones de un abogado laboral son muy diversas y contemplan muchas materias, su trabajo es complejo, pero los abogados laboralistas tienen opiniones favorables en general en toda España. El perfil de un abogado laboral debe ser eminentemente práctico, de gran conocimiento en su materia y contar con una amplia y demostrable experiencia. Además, debe saber aplicar el tipo legal al caso práctico particular, y por último, debe saber defender con pasión tu caso ante la autoridad laboral.

Por ejemplo, desempleo y jubilación son circunstancias laborales críticas que requieren un trato especializado.

Experto en Derecho Laboral

No es necesario contratar al mejor abogado de España, o al mejor abogado de derecho laboral en Madrid capital y provincia, pero es cierto que antes los abogados eran del tipo generalista, es decir, llevaban casos de varias o todas las especialidades del derecho. Hoy día, por contra, la especialización se vuelve un requisito esencial para dar un mejor servicio al cliente.

Incluso con las nuevas tecnologías y la falta de tiempo ha surgido la necesidad de tener abogados laborales online, que incluso puedan informar a través de internet a sus clientes mediante correo electrónico, chat online o videoconferencia.

La innovación ya está llegando a los despachos de abogados laboralistas, algunos de los cuales no poseen costosas oficinas y trabajan desde su casa generalmente, por ejemplo. El perfil de un abogado experto en derecho laboral exige tener altos conocimientos de la última tecnología para facilitar la innovación en su campo.

Esta tendencia está cada vez más valorada entre los usuarios según recientes estudios.

Tu abogado laboral te acompañará probablemente toda tu vida laboral, pues es frecuente que una vez contratado la primera vez se vuelva a tener como asesor durante mucho tiempo o siempre. Ellos te informarán de todo lo que necesites saber en materias como los 15 días de preaviso, la Seguridad Social en Madrid, la liquidación por año trabajado debido al fin del contrato, el subsidio por desempleo en Madrid, y otras infinitas cuestiones que se solucionan con abogados buenos, eficaces y profesionales.

La práctica demuestra que la asesoría laboral continuada de un bufete de abogados en materia laboral de Madrid conduce a una gran mejora de todos los derechos laborales en tu ciudad.

Código deontológico de un abogado

Una de las principales razones para confiar en los mejores abogados es precisamente el código deontológico al que deben ceñirse. El secreto profesional asegura al cliente toda la confidencialidad posible, e incluso perdura durante toda la vida del cliente, nunca se extingue, pues un abogado goza de independencia, libertad de expresión y ausencia de presiones, tanto del juez como de cualquier organismo estatal o privado, para el ejercicio de su derecho a la defensa.

Los mejores despachos de abogados de España suelen ser depositarios, no solo de la confianza de su cliente, sino incluso de sus bienes, objetos personales o de valor, y siempre con la mayor separación del patrimonio propio. Esto se hace otorgando un poder a un abogado laboral. Es algo que los abogados de derecho laboral en Madrid hacen a menudo. Esta es otra gran responsabilidad pero una gran garantía para el cliente, que cuenta con un mandatario y depositario de confianza. Si no encuentras uno, dirígete al Colegio de Abogados de Madrid para la búsqueda de colegiados. Allí encontrarás teléfonos de abogados laborales.

La dedicación del tiempo necesario al caso es otro deber del abogado, y debes exigirlo y elegir a quien dedique el tiempo necesario que requiera el cliente.

Por otro lado, este deber garantiza que nunca pueda existir un conflicto de intereses con su defendido, pues un buen abogado laboralista nunca podrá anteponer sus intereses propios frente a los del cliente.

Colaboración entre abogados y trayectoria profesional. La innovación jurídica

Hay un viejo dicho: “El abogado, viejo, y el albañil, parejo”. Se refiere a la trayectoria profesional, a la experiencia y referencias de clientes satisfechos durante muchos años. Sin embargo, no encontramos ningún aforismo sobre la colaboración entre abogados, quizá porque no exista o haya existido más allá del deber deontológico o por la exigencia de una empresa de abogados laboralistas. No obstante, ha sido y es frecuente la colaboración con otros profesionales como psicólogos, detectives privados, peritos, etc.

La innovación jurídica y la capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos, ya sea un abogado laboralista de Barcelona, Córdoba, Valencia, Málaga o Sevilla, está ya presente en un sector que antes ha sido inmovilista.

Ahora son los mismos clientes quienes dicen que el modelo tradicional no funciona, como por ejemplo la facturación por horas, en claro declive respecto de otras fórmulas más actuales. La consulta online de un abogado laboral, ya se trate de un asunto en España o Argentina, empieza a ser crucial, así como tener un blog laboral, y la dimensión internacional de los problemas también lo exige.

La gente busca abogados laborales en linea para preguntas gratis, consultas muy particulares, o abogados laboralistas en Madrid de CCOO o UGT, etc, pues ante un problema se busca la rápida información en internet, el abogado laboral urgente. De hecho es frecuente que visites algún blog de derecho laboral o un blog jurídico cuando piensas: necesito un abogado laboral.

Los clientes dicen ahora que la calidad técnica se empieza a igualar a un ritmo considerable, así que a los abogados laborales para empresas se les pide que estén más relacionados con el servicio, que entiendan su empresa, que hablen de tanto por ciento y prevención.

El abogado tradicional siempre ha sido reactivo, pero ahora se le pide al despacho de abogados laboralistas que sean compañeros de negocio (business partners). Si busco abogado en Madrid estaré pensando en algo más. Un abogado laboral en Madrid que justifique su precio.

Hoy día, cada vez más, y a pesar de las enormes dificultades que se ponen desde el Gobierno y el Estado, el empresario es el trabajador. Es decir, cada vez hay más autónomos. Los abogados laborales para empleadores son ahora los mismos que para el trabajador.

Estamos ante “el modelo colaborativo”. Ha crecido la dimensión espacial e interdisciplinar de los problemas, éstos se han vuelto más complejos y requieren con frecuencia de la conjunción especializada de varios profesionales del derecho, volviendo, curiosamente, a la labor original del viejo y tan ahora denostado, abogado generalista, y difuminándose más que nunca la aparente contradicción con el abogado de empresa ultraespecializado.

La gestión y prevención de riesgos, en este caso, laborales, es quizá la segunda área profesional más importante. Y todo esto se gestiona a través de tecnología. Por ejemplo, modelos de mutal compromise online, que no son más que modelos legalizados para acuerdos amistosos por internet.

El precio de un abogado laboralista. Presupuesto o “minuta”

Aunque el abogado no realiza su trabajo gratis, es frecuente que algunos abogados laboralistas de Madrid sí que permitan realizar una primera consulta gratuita.

A veces es todo lo que el trabajador necesita, pero en otras muchas la labor de asesoría laboral podrá acabar en una fructífera relación de servicio permanente. La vacante de abogado laboral es ahora un trabajo muy solicitado, pues la demanda de esta especialidad del derecho es creciente en los últimos años.

La minuta de tu abogado laboralista de confianza debe ser muy clara y conocida desde el primer momento. Es, y debe ser, obligación, seña de identidad y calidad la clara minuta de abogados laborales. No obstante, existen unos criterios para aplicar honorarios en el Colegio de Abogados, de Madrid, en nuestro caso.

En los últimos años se demanda por los clientes una mayor flexibilidad en la facturación o pago de los mejores abogados laboralistas, y éstos están empezando a adaptarse a ello, incluso es frecuente la aplicación de tarifas planas jurídicas en ciertos despachos. Así, hay empresas de abogados que facilitan el pago aplazado de sus honorarios, incluso por un gran periodo de tiempo, o demoran el mismo hasta una fecha señalada, (como por ejemplo, cuando llegue la paga extraordinaria).

También suele utilizarse la llamada cuota litis, que consiste en que el abogado no te cobrará nada por sus servicios si se pierde el caso, cobrando una comisión razonable en caso de ganarlo. Algo muy útil cuando no se cuenta con mucha liquidez, pero no por ello deben dejarse sin ejercer tus derechos laborales.

Una muy buena alternativa al abogado laboral de oficio, quien, por cierto, actuará por ley en modo muy parecido a la cuota litis explicada con anterioridad. Existen varios requisitos para su concesión, uno de ellos el económico. Podrás informarte en el Servicio de Orientación Jurídica de Madrid.

Apropiada actuación ante el tribunal

Es una cualidad muy importante de los mejores abogados especialistas en derecho laboral saber estar ante un tribunal. El mejor abogado laboral en este aspecto es aquél que usa de la psicología e intuición para convencer al juez o tribunal a favor de los derechos de los trabajadores, así que sus cualidades en este aspecto deben ser, entre otras: la correcta actitud, la gestión de la prueba en juicio, firmeza en el habla, seguridad en sus ademanes y palabras, capacidad argumentativa, capacidad para el diálogo y la oratoria, poder de convicción, incluso el estudio psicológico del juez o tribunal que tiene enfrente.

Conocer la trayectoria jurídica del juez ante el que debe llevar el asunto, sobre todo para el caso concreto, lo que se conoce como “jurisprudencia menor”, es algo muy importante para tener éxito, y es algo que no todos los abogados de derecho laboral en Madrid hacen, normalmente por falta de tiempo. No es excusa, el mejor abogado laboralista de Madrid es algo que hará casi como primera medida.

Cualidades personales y empatía es lo que debes buscar en un abogado recomendado

Las cualidades, o marca personal como ahora se llama, son el hecho diferenciador entre un abogado y el mejor abogado de derecho laboral, o uno de los mejores. Es la actitud del profesional ante el cliente, el caso y, si lo hay, el juicio laboral.

Capacidad de adaptación a las necesidades del cliente. Saber escuchar, una de las mejores cualidades del mejor abogado

Esta capacidad o virtud es el requisito que actualmente más se exige a un profesional del derecho. Según recientes informes, una gran mayoría de clientes que utilizan abogados en la comunidad de Madrid no se sienten suficientemente escuchados o comprendidos por parte del abogado.

Olvido de ciertos actos a realizar o de información facilitada por el cliente, petición periódica de documentos (en vez de pedirlos en una sola vez), anular una cita o recabar de forma inexacta los datos, son algunas de las quejas más frecuentes.

Estar disponible para atender a sus clientes

Me comentaba un compañero, un gran abogado de derecho laboral en Vigo, que uno de sus mejores clientes de ya muchos años, y de gran poder adquisitivo, decidió contratarlo la primera vez porque cuando le llamó a su contestador éste respondió: “Ahora no estoy operativo, por favor, deje su mensaje y prometo llamarle en un plazo máximo de 6 horas. Si no es así, prometo hacerle una rebaja en el precio”.

Mi compañero tardó 8 horas en contestar, algo muy infrecuente en él, y tuvo que rebajarle la minuta como había prometido, pero su predisposición a estar siempre abierto a comunicarse le granjeó la primera confianza de su cliente.

El mejor abogado laboralista de Madrid, ¿cuál es tu problema? Consejos para encontarlo

mejor abogada laboralista madridLa diferencia entre un simple abogado y el mejor es la distancia que media entre ganar un caso, no tener indemnización laboral o tenerla, acabar o no con el mobbing, demostrar contratos encubiertos, etc. Son infinitos los aspectos a cubrir, pero siquiera a modo de ejemplo, hay ciertas inquietudes muy demandadas por quienes realizan alguna consulta laboral.

Me ha sancionado la empresa. Sanciones laborales

Son sanciones las faltas leves, graves o muy graves, y van desde la reducción de empleo y sueldo, la imposibilidad de ascender, traslados e incluso el despido. Se puede impugnar en modo parecido al despido, en 20 días desde la comunicación escrita ante el juzgado de lo social mediante demanda, o usando la papeleta de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación).

Decir que no te pueden imponer multas de haber, como el dinero, en ninguna sanción laboral, salvo el caso de los deportistas profesionales. Una vez más recordar la importancia de estar asistido por tu abogado laboralista para manejar adecuadamente la prueba y otros muchos aspectos de una sanción laboral.

Alta o Baja en la Seguridad Social. Incapacidad laboral

El alta, la baja, o el cambio de datos en la Seguridad Social debe comunicarlas el empresario por obligación a la Tesorería General de la Seguridad Social, y cada una de ellas tendrá unos efectos diferentes para el trabajador, como el cese de la actividad laboral en el caso de la baja.

Tuve un Accidente laboral

Accidente laboral Madrid

Por definición es el accidente que se sufre estando en el trabajo o en el trayecto al mismo, llamado este último “in itinere”, y produce la baja laboral. Debes saber que sí pueden despedirte incluso habiendo sufrido un accidente laboral, pero en este caso, siempre será un despido improcedente. También puede ser nulo si fue debido a la falta de medidas de seguridad en el empleador.

En algunos accidentes laborales la mutua y el trabajador no coinciden sobre si éste está capacitado o no para trabajar. En caso de conflicto debes enviar los documentos a la Seguridad Social, al equipo de valoraciones médicas, o a un abogado que gestione tu accidente laboral.

Podrás cobrar una indemnización, varias, o no cobrar ninguna, dependiendo de si hubo o no negligencia en el empleador y otros muchos factores. Las cuantías indemnizatorias se fijarán en la ley, por los médicos especialistas, por convenio colectivo o ante los tribunales por médicos forenses en caso de llegar a juicio. Solo decir que no hay riesgo de sufrir condena en costas ante un juicio por accidente laboral.

Incapacidad o baja laboral por motivos diferentes al accidente laboral. Enfermedades laborales

Baja por enfermedad laboral Madrid

La baja puede deberse a varios motivos, como el permiso de maternidad o las enfermedades laborales, por ejemplo. Los abogados laboralistas vigilarán que se cumpla la ley en este sentido para que se respeten los derechos de los trabajadores en estas situaciones.

Durante este tiempo el trabajador puede solicitar la baja laboral y entonces no recibirá sueldo, pero sí un tratamiento médico y un subsidio por incapacidad laboral, si ésta es declarada, pero siempre que cumpla el requisito de mínima cotización a la Seguridad Social exigido, el cual varía entre el 60-75% de la base reguladora.

La incapacidad puede ser permanente, total o parcial, absoluta, y gran invalidez, y el trabajador tendrá derecho a una pensión de incapacidad que variará en su cuantía dependiendo de ciertos requisitos. Es un tema complejo y es conveniente estar asesorado por abogados especialistas en incapacidades laborales.

Despidos laborales. Indemnizaciones

Abogado especialista en despidos en Madrid

El despido en España, debido a la crisis económica, conlleva una trascendencia social muy alta para el trabajador. Es una situación delicada, y los abogados deben ser ahora más cuidadosos, si cabe, e informar sobre todas las implicaciones que tiene una carta de preaviso de despido.

Esta situación genera en el trabajador algunas dudas: cómo calcular la liquidación por despido, el modelo de reclamación de cantidad laboral, cuánto tarda en llegar la indemnización, o cuánto cobra un abogado laboralista por llevar un despido, por ejemplo. Ante esto hay una serie de medidas mínimas que tu abogado laboralista debe tomar:

  1. Lo primero será comprobar que estamos dentro de plazo para la reclamación del despido. Solo se tienen 20 días hábiles para entregar la demanda por despido, salvo presentación de la papeleta de conciliación laboral previamente, lo que equivale a 1 mes, incluyendo agosto. Por tanto, los abogados ante un preaviso de despido con causa o sin ella, deben ser rápidos.
  2. El despido puede o no surtir efectos desde el preciso momento de la notificación, o de la carta de preaviso, dependiendo del tipo de despido y otros factores. No siempre se da el preaviso de 15 días por la empresa antes del despido efectivo, ya que no siempre es obligatorio. Si éste no se entregó y era obligatorio, como en el caso del despido objetivo, el trabajador tendrá derecho a cobrar esos días en el finiquito.
  3. El abogado laboralista debe comprobar que el trabajador ha recibido la carta de despido, que es el documento donde se expresan las causas del mismo, el día en que se producirá su baja como trabajador, el tipo de despido, etc, y debe hacerse por escrito. La carta de despido es lo que legalmente prueba que se está en situación de desempleo. Y esto es muy importante para el trabajador, pues mientras no se cuente con ella el trabajador no está despedido, es decir, sigue teniendo derecho a cobrar esos días incluso aunque la empresa haya cerrado y no se trabaje efectivamente.
  4. Verificar quién es el empleador. Obsérvese que no digo “empresario”, y esto porque a veces el trabajador tiene varios empleadores, por tanto la situación a tratar es muy diferente, por ejemplo, en el caso de la cesión ilegal de trabajadores o en agrupaciones de empresas.
  5. En ocasiones nos encontramos con un despido sin contrato de trabajo o un despido verbal, y ante ellos es preferible estar bien asesorado jurídicamente, pues es un tema complejo, sobre todo la valoración de la prueba.
  6. Comprobar la causa del despido y si éste ha cumplido con el procedimiento establecido en las leyes. También, consultar el convenio colectivo. Ahí se reflejan muchos derechos de los trabajadores que deben defenderse ante esta situación.

Por último, todas las noticias jurídicas en España reflejan la minoración del coste del despido, es decir, se calcula a la baja la liquidación o indemnización por despido. Por tanto, obtener los días y el cálculo de la indemnización legal, es de suma importancia para el trabajador. Hay que llegar al máximo posible. La Reforma Laboral introdujo una fórmula para calcular la indemnización por despido bastante compleja, así que es conveniente estar asesorado por profesionales para recibir una justa indemnización por fin de contrato, pues los tipos de despidos e indemnizaciones varían mucho.

El cálculo de liquidación o indemnización por despido, o del finiquito, depende de si estamos ante un despido objetivo, procedente, improcedente, colectivo, etc, es decir, del tipo de despido. También se tendrán en cuenta los días por año trabajados y otros muchos aspectos. Si estamos ante un impago del finiquito, un despido sin finiquito, o un finiquito no conforme, habrá que estudiar la posibilidad de denunciar a la empresa en juicio o bien acudir al acto de conciliación, dependiendo de las circunstancias concretas.

Por último decir que el paro cotiza a la seguridad social, aunque según su porcentaje de cotización no sea éste del 100% en algunos casos.

Abogados para acoso laboral en Madrid. El Mobbing

acoso-laboral-y-mobbing-madrid

La definición de acoso laboral y sus tipos, bossing (o mobbing, para el caso), se resume en el trato vejatorio hacia el trabajador por parte de cualquier persona en el ámbito laboral. No siempre se trata a tiempo y no siempre recibe la atención mediática que merece.

Ejemplos de acoso laboral hay muchos, pero los abogados frente a casos de mobbing laboral saben qué hacer y lograrán que no se produzca o que deje de ocurrir en el futuro, estando, además, encantados de redactar una demanda por acoso laboral. Los psicólogos que colaboran con los abogados especialistas en acoso laboral, y la ley, te apoyarán en todo lo que necesites. Si has sufrido durante más de 6 meses, y de forma constante y reiterada, algunos tipos de acoso laboral, por definición debes denunciar por mobbing y tener así derecho a una indemnización por acoso laboral.

No es nada fácil demostrar qué es acoso laboral en España, pero algunos casos de mobbing terminaron en sanciones realmente ejemplares. Así, El Juzgado de lo Social nº 29 de Madrid dicta en 2005 por primera vez, una condena solidaria, esto es, obliga a la empresa o a la acosadora, una jefa en este caso, a una indemnización de 30.000 euros. La víctima sufrió tres años de humillaciones.

Por tanto, ante el acoso, denuncia por mobbing y contacta siempre con el mejor abogado laboralista de Madrid y experto en acoso laboral.

Quiero conocer más a fondo mi contrato laboral. Tipos de contrato: por horas, temporal, etc.

Abogado especializado en el derecho laboral Madrid

Hoy día se ha revolucionado el tipo de contratación a raíz de la Reforma Laboral en España en el 2018. Se están produciendo muchos contratos ilegales o falsos, y en esto sería importante la actuación de la Inspección de Trabajo.

Recurrir al mejor abogado laboralista de Madrid es fundamental para defender tus intereses y que no te engañen con las condiciones que estás firmando por escrito, y esto es también predicable respecto de los empresarios, pero esto es más infrecuente en su caso, ya que suelen contar con asesoramiento laboral continuado ante un contrato laboral.

Pero el trabajador no suele ir asesorado por un abogado laboralista cuando contrata en Madrid según indican varias estadísticas, y esto es un error, pues son múltiples las implicaciones de todo tipo que se producen como efecto de un contrato de trabajo. Es especialmente importante un gran asesoramiento laboral de calidad que aborde temas como las bonificaciones laborales, si puedes simultanear tu contrato por cuenta ajena con trabajo por cuenta propia, o si se realiza trabajo en el extranjero, algo muy común en estos tiempos debido a las consecuencias de la crisis económica; saber qué normas se me aplican en cada caso, o dónde es preferible firmar el contrato, si en el país de destino o desde España, las ventajas e inconvenientes del trabajo dentro de la Unión Europea o fuera de ella, etc.

Los tipos de contrato son muchos y muy complejos, y poder abordar las consecuencias del mismo con la seguridad de un asesoramiento especializado por el mejor abogado laboralista de Madrid capital, es algo que te quitará muchos dolores de cabeza en el futuro, tanto si el tiempo de contratación es corto como cuando la relación laboral va a ser muy duradera, pues en este último caso las consecuencias de un contrato de trabajo durarán mucho más tiempo.

Condiciones laborales. Modificación sustancial de condiciones de trabajo

Cambio condiciones laborales

Junto al salario, las condiciones laborales son la siguiente vía de interés para el trabajador, pues afecta a cómo realizar su trabajo, y siempre hay que procurar que sean lo más benévolas posibles.

Por ejemplo, suelen ser fuente de problemas y de preguntas el tipo de contrato, el horario laboral o las horas extra en el 2018, calcular el salario diario en España, cuánto tarda en llegar una denuncia, cuánto tarda el juzgado en pagar una indemnización, la modificación de medidas laborales o el cambio de estas medidas, el despido improcedente de 33 días, cómo calculo la indemnización de un contrato temporal, etc.

Las vacaciones por ley son en general 30 días, la carta de vacaciones disfrutadas, es decir, calcular los días de vacaciones, los días naturales concretos y cuántos se disfrutarán, son un derecho laboral por definición y debe ser respetado, salvo el trabajador autónomo, que no disfruta de tal derecho…

Serán el contrato individual de trabajo o el convenio colectivo los que fijarán el periodo para disfrutar de las vacaciones, la cantidad de días naturales, su fraccionamiento, el plus vacacional y otras circunstancias.

Las vacaciones laborales son compatibles con otros periodos de descanso como la baja o incapacidad laboral, por ejemplo, la baja por maternidad. Es decir, si coinciden deben ser acumulables por ley.

Según una encuesta de la Confederación Internacional de Sindicatos, el 87% de los encuestados considera que las condiciones laborales y los intereses de los trabajadores han empeorado debido a la regulación del Gobierno.

Sin embargo, muchas veces se desconocen estas condiciones de trabajo al firmar un contrato laboral. Estando asesorado por el mejor abogado laboralista de la comunidad de Madrid éstas pueden mejorar en el contrato de trabajo y durante su duración.

El contrato laboral es como cualquier contrato en este aspecto. Ambas partes tratan de obtener el mayor beneficio posible para sus intereses, y una adecuada negociación a la hora de firmar un contrato de trabajo y durante la vida del mismo, reporta mayores beneficios al trabajador si está asesorado por un buen abogado laboralista. Pero si no se piden, si no se negocian, obviamente el empresario no está obligado a ofrecerlas en un principio. El Estatuto de los Trabajadores, el convenio colectivo y otra normativa laboral, o el contrato individual de trabajo regulan estas condiciones laborales y sus posibles modificaciones.

Me trasladan a otra ciudad, ¿qué puedo hacer?

traslado ciudad abogado laboralista madrid

La movilidad laboral, regulada por los arts. 39 y 40 del Estatuto de los Trabajadores, se divide en movilidad funcional y geográfica, individual o colectiva. La funcional se produce cuando al trabajador se le asignan funciones diferentes. La geográfica se produce cuando el trabajador es trasladado de su lugar habitual de trabajo.

Las víctimas de violencia machista o de terrorismo, y aquellas personas afectadas por la discapacidad, ya sean discapacitados intelectuales o físicos, tienen preferencia para asumir un traslado voluntario y así protegerse o recibir el tratamiento adecuado, según los casos.

Puede impugnarse esta decisión ante un juzgado de lo social, pero no impedirá que el traslado se lleve a efecto, salvo que sea ilegal. El trabajador podrá entonces optar por rescindir su contrato de trabajo. La empresa debe facilitar el ejercicio de una serie de derechos del trabajador y hay límites que deben respetarse.

Debe abrirse un periodo de consultas con los delegados sindicales, y el trabajador tendrá derecho a un plus de desplazamiento si está firmado en convenio colectivo, contrato individual de trabajo o es debido a un derecho adquirido, y que podrá cotizar a la Seguridad Social. Las mismas condiciones tendrán los gastos de locomoción, pero con límites.

Mi salario. El FOGASA

reclamar salario abogado laboralista madrid

Hay muchos tipos de salario, y cuando éste no se paga o hay retrasos, es aconsejable:

  • Acudir a un buen abogado laboralista de Madrid para reclamar la cantidad ante el juzgado de lo social o extrajudicialmente.
  • O bien, si el retraso o impago es grave y/o reiterado, entonces es conveniente reclamar la extinción del contrato de trabajo. En este caso el trabajador tendrá derecho a una indemnización laboral por despido improcedente.

Decir que ambas decisiones son compatibles entre sí, de forma que puede pedirse una en conjunción con la otra.

El plazo para poder reclamar tu salario es de 1 año desde que el empleador debió pagar el salario y no lo hizo, es decir, desde el momento en que dicha cantidad es exigible. La reclamación extrajudicial se hará a través de la papeleta de conciliación. Ésta última no requiere de especial forma, por lo que puede ser redactada por el mismo trabajador siempre que incluya un mínimo legal de datos personales, DNI, dirección, etc.

La reclamación judicial se hará a través de juicio ordinario o monitorio, y se podrá solicitar la extinción del contrato de trabajo si el retraso o el impago fueron continuados y constantes, (al menos de 3 o 4 meses).

Por último, mencionar que el FOGASA de Madrid, se encargará de pagar los salarios atrasados hasta cierto límite si la empresa se declara insolvente. Por supuesto, se podrá solicitar el pago de intereses atrasados y aplicar la mora del acreedor.

Esto ha sido todo, espero haberte ayudado a encontrar un abogado especializado en derecho laboral en Madrid.

Reseña Panorama
Puntuación:

3 Comentarios

  1. Hola buenas.
    Llevo unos 7 meses detrás de mi ex jefe para que me pague una liquidación. Me he trasladado y al pasar por el trabajo he visto que ya no existe.
    Es posible reclamar y si lo es, como podría hacerlo?
    Gracias

    • Hola Antonio. En estos casos hay diversos factores que deberías aclarar, pero es posible que si puedas reclamar. Todo depende de la situación en la que estabas en la empresa y la situación actual de la misma.
      Saludos y suerte con tu liquidación

  2. Hoy en día, contar con un buen abogado que pueda ayudarte a resolver problemas laborales es clave. Por eso yo lo que creo es que tenemos que estar bien atentos a la funcionalidad y características de cada bufete de abogados. Ya que algunos pueden contar con experiencia, otros tratar muy bien al cliente, y otros ser expertos en muchos ámbitos. Pero solo aquellos que reúnan como mínimo estos tres requisitos serán interesantes.

Responder

Deja tu comentario
Please enter your name here