Por mi experiencia, sé que hay gente que confunde los términos de zafu y zabutón (o Zafutón). Sin embargo, los primeros hacen referencia a cojines de yoga y meditación para elevar tus caderas, y los segundos hacen referencia a colchonetas para no apoyarte directamente en el suelo. Cosas diferentes con diferentes propósitos. Como digo, los zabutones sirven para que cuando medites no tengas que sentarte en el suelo directamente, ya que en breve te duelen las rodillas, el culo, los tobillos y los empeines. Con un zabutón puedes meditar durante muchísimo más tiempo por la sencilla razón de que no te duele todo el cuerpo.
← Visita nuestro artículo de cojines zafu para meditar.
Zabutón significa, literalmente, «futón para sentarse». Pero, ¿qué es un futón? Un futón es una cama tradicional japonesa compuesta por un colchón fino cuyas fundas se encuentran cosidas a él. Se colocan directamente en el suelo y se pueden plegar fácilmente. Son perfectos para espacios reducidos y, aunque no te lo creas, son muy cómodos y ayudan a descansar realmente bien.
¡Ojo! Acabo de definir el futón japonés, que es el original. Sin embargo, tal vez hayas oído hablar o hayas visto en alguna tienda de muebles unas camas que, gracias a una sencilla estructura de madera, pueden convertirse en sofás. Estos son los futones occidentales o europeos, y no tienen ninguna utilidad para el yoga o la meditación.
En cualquier caso, el zabutón para meditar posee unas dimensiones inferiores a las del futón japones (75 x 70 cm, aunque pueden variar ligeramente en función del modelo). También carece de la funda que comenté antes. Muchas personas también lo denominan como zafutón, lo cual es erróneo, o esterilla de yoga.
Tipos de zabutones
Es cierto que, actualmente, es posible encontrar diferentes tipos de zabutones. En líneas generales, estos varían entre sí en función del relleno interior, de su grosor y de su forma. Sin embargo, la variedad de zabutones no es tan amplia como la zafus que comentamos en el artículo anterior.
Habitualmente, el relleno de los zabutones de meditación es de algodón o, en su defecto, de espuma sintética. Los primeros son más respetuosos con el medio ambiente, mientras que los segundos son más duraderos y se deforman menos. No es frecuente, aunque tampoco complicado, encontrar zabutones rellenos de espelta.
El grosor del zabutón es otro aspecto importante. Hay personas que prefieren que sea elevado ya que, de ese modo, se sienten más cómodos. No olvides que, en muchos casos, vas a tener que hincar tus rodillas sobre él. Sin embargo, otros apasionados del yoga y la meditación prefieren sentir el contacto con el suelo. Además, este factor también influirá en el peso del zabutón. Tenlo en cuenta si quieres llevártelo cada vez que vayas a clase.
Por su parte, la funda de los zabutones suele ser de algodón por las mismas razones que te expliqué anteriormente en cuanto a los zafus (transpirabilidad, frescura, etc.). Sin embargo, cuentan con una cremallera que permite extraer el relleno fácilmente para poder lavarla fácilmente a mano o en la lavadora.
Usos para zabutones
Los zabutones tienen, fundamentalmente, tres usos diferentes:
- Meditar o practicar yoga directamente sobre él: solo tienes que extenderlo en el suelo, ponerte sobre él y adoptar la postura de la flor de loto, de medio loto o cualquier otra que quieras realizar. Evidentemente, te sentirás menos cómodo que sobre un zafu, pero hay muchas personas que lo prefieren. Cuestión de gustos.
- Usarlo debajo de tu zafu o de tu banco de meditación: los zafus y zabutones pueden combinarse sin problema alguno. En mi caso, suelo colocar el zabutón a modo de esterilla bajo mi zafu. Así consigo que este no se manche al estar en contacto directamente con el suelo y, además, disfruto de una dosis extra de acolchamiento y confort. Si te pasa como a mí que, al estar de rodillas un buen rato, te duelen las articulaciones, te aconsejo que pruebes esta fórmula.
- Para practicar ejercicios de columna del método rolfing. TODOS los días desde hace meses practico ejercicios de columna nada más despertar, y en vez de hacerlo en la esterilla lo hago sobre la colchoneta zabutón para que no me duela nada y la superficie de apoyo esté completamente mullidita.
La forma correcta de usar un zabutón no tiene ningún misterio. Por ejemplo, si lo quieres para meditar, ponlo bien estirado sobre el suelo y, después, siéntate sobre él con las piernas cruzadas, la espalda recta y manteniendo su curvatura natural y los brazos descansando.
Como ves, no hay mucha diferencia respecto a lo que te expliqué sobre los zafus, así que tampoco voy a extenderme más de la cuenta en este punto. Simplemente te recuerdo que la idea es usarlos juntos (zafu y zabutón) para que tu postura sea más cómoda, sobretodo al principio cuando aún no eres capaz de hacer una correcta flor de loto con la espalda completamente erguida.
Mejores zabutones para yoga o meditación
Estos son para mí los mejores zabutones para yoga o meditación de 2023. Has de saber que los que yo te recomiendo aquí son de la web Amazon, pero si quieres ver más modelos o probarlos antes de comprar uno, te recomiendo encarecidamente que vayas a una tienda especializada de yoga. Ahí encontrarás todo lo el material que necesitas y además siempre tienen una energía especial.
Si vives en Madrid, por ejemplo puedes ir a Yogaes (es donde me compré mi Zafu y Zabutón, o zafutón, como dicen ellos) y si vives en Barcelona, visita Yogaye. Busca en google tu ciudad y seguro encuentras una, ¡que cada vez hay más!
Zabutón con cojín Zafu hechos a mano de lino y 100 % algodón puro
Comprar zabutón y zafu hecho a mano
El primero que te muestro no es el que yo tengo pero sí es el que más me gusta y el que me gustaría comprarme en breve. Es un set de zafu y zabutón (cojín y colchoneta) precioso, muy cómodo, hecho a mano en Bulgaria con cariño, de algodón, y sostenible. Las fibras de lana son de varios colores naturales y tienen el olor natural de las ovejas, que desaparecerá en un par de meses.
Su precio es más caro de lo habitual, pero si tengo en cuenta de que es un producto para toda la vida y de que (para mí) dónde meditar es tan importante como el elegir mi cama, ya me parece más asequible.
Características set de meditación:
Cojín Zafu hecho a mano:
- 33 cm de diámetro
- 13 cm de altura
- 0,9 kg.
Zabutón hecho a mano.
- 69 x 84 x 5 cm
- 2,3 kg
Materiales.
- Interior: 100 % algodón.
- Exterior: 62 % lino y 38 % algodón.
- Ambientalmente sostenible
- Transpirable
- Biodegradable
- Absorbe la humedad del cuerpo
- Regula la temperatura corporal
- Naturalmente hipoalergénico
- Resistente a los ácaros del polvo
- Resistente al moho
Es una pasada todo lo que hacen. Su empresa se llama Home of Wool y están en Sofía, Bulgaria, puedes entrar en su página web y disfrutar como un niñ@ de todo lo que tienen, o puedes entrar en su tienda de Amazon España y echar un vistazo a algunos de los productos que ofrecen aquí. Me he enamorado perdidamente de su manta de lana de obeja.
Zabutón de algodón estándar. El que yo tengo en casa.
Este zabutón de Lotuscrafts, una de las marcas de yoga y meditación más famosas del momento, es una auténtica maravilla: Cómodo y barato, no necesitas mucho más.
Sus dimensiones son de 80 x 75 cm y posee 4 cm de grosor. Su peso es de 2,5 kg gracias a su relleno de vellón de algodón. Además, su funda y su relleno han sido confeccionados totalmente en algodón procedente de cultivos biológicos con condiciones de trabajo justas, lo que le ha servido para obtener el distintivo GOTS. También está disponible en 9 colores diferentes y su diseño ergonómico hace que se pueda combinar fácilmente con cojines zafu.
Has de saber, además, que posee una variante Deluxe con algunas características diferentes. En concreto, sus dimensiones son de 85 x 80 cm, su grosor de 7 cm y su peso total de 4 kg. Además, la densidad de su relleno de vellón de algodón también es superior (4500 g/m2 por 2800 g/m2 de la versión estándar). Elegir uno u otro dependerá, fundamentalmente, de si quieres un zabutón transportable o no y de la cantidad de acolchado que te haga sentir cómodo para meditar o hacer yoga.
Estas son algunas opiniones sobre este zabutón que he encontrado y que me han llamado especialmente la atención:
Opiniones
“Llevo muchos años haciendo yoga y, la verdad, este es uno de los mejores zabutones del mercado. Resulta muy cómodo y proporciona mucha estabilidad. Recomendable al 100 %.” Opinión escrita por Macarena Moreno en Amazon
“El zabutón recomendado para yoga y meditación. De hecho, yo les aconsejo a mis alumnos que lo compren para combinarlo con su zafu.” Opinión escrita por Migue Tovares en Helpmycash
Zabutón plegable
Esta esterilla de yoga y meditación es un tanto especial. Y es que encontrar zabutones plegables, al menos con este diseño, no es lo más habitual. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea increíblemente práctico.
Las dimensiones de este zabutón son de 75 x 50 cm. Además, su grosor alcanza los 12 cm, lo que es una auténtica pasada. Su relleno está realizado en kapok, una fibra natural que ofrece una excelente transpiración. También ha sido confeccionado como parte del proyecto OTOP en Tailandia. Esto te garantiza que ha sido fabricado totalmente a mano y que la población que ha participado en su producción han obtenido ingresos justos por él. ¿Algún hándicap? Para mi gusto, que su funda no se puede quitar para ser lavada. Sin embargo, el conjunto de sus prestaciones y su precio hacen que sea una muy buena inversión.
Opiniones
“Un zabutón mullido y muy bonito. Perfecto para realizar multitud de posturas y perfectamente compatible con zafus de todo tipo.” Opinión escrita por Antonia Fernández en Rankia.
“El mejor zabutón plegable que he probado. Lo tengo desde hace dos años y sigue perfecto. Aunque su funda no se puede extraer, se limpia muy fácilmente”. Opinión escrita por Miguel Ángel Valle en Amazon.
Zabutón transportable
Para mí, el mejor zabutón transportable que existe. Te lo digo porque yo mismo lo tengo en casa y me lo llevo a mis clases de yoga a diario.
Las dimensiones de este zabutón transportable son de 80 x 80 cm. Además, su grosor alcanza los 8 cm. Al igual que el modelo anterior, el relleno es de kapok y su peso es de solo 2,5 kg. Su funda exterior ha sido confeccionada completamente en algodón. Posee el distintivo SKAL**. Esto garantiza que sus tejidos proceden de cultivos biológicos de la máxima calidad. Su diseño, que mezcla marrón chocolate y naranja, también es muy bonito.
Sin embargo, lo que más me llama la atención de este zabutón es su sistema de transporte. En concreto, cuenta con dos asas, una en cada lateral, que permiten reducir sus dimensiones al doblarlo a la mitad y que permiten llevarlo cómodamente al hombro o en la mano. Para hacer su traslado más fácil aún, dispone de dos correas que garantizan un plegado perfecto. Cuando llegues a la sala para hacer yoga, solo tendrás que recoger dichas asas y correas bajo el zabutón y ponerte a hacer las posturas que te indique el monitor.
Este zabutón transportable me convenció casi de inmediato. Pero, por si no te fías del todo de mí (raro a estas alturas de la película), aquí te dejo un par de opiniones de otros usuarios:
Opiniones
“De los pocos zabutones transportables con asas que me he encontrado. Es comodísimo y me permite estar mucho tiempo meditando sin moverme y sin que me duelan las rodillas.” Opinión escrita por Paco Torres en Amazon.
“Un zabutón ligero y fácil de transportar. Si no me apetece llevarlo sujeto por sus asas, lo meto entre las correas de mi mochila de deporte. Es muy cómodo y bonito y me encanta que haya sido producido completamente con tejidos sostenibles.” Opinión escrita por María Núñez en Helpmycash.
Como diría Bugs Bunny, ¡esto es todo amigos! Espero haberte sido de ayuda para encontrar el zafu y el zabutón perfecto para ti y que, a partir de ahora, disfrutes más de tus sesiones de yoga y meditación con una mejor postura que no haga daño a tus rodillas. Estoy convencido de que el camino más recto para alcanzar la felicidad, el bienestar y la paz interior, es a través de los asanas de yoga, y de la meditación.
← Pincha aquí para volver a Meditación.