Inicio Sonido para profesionales y amateurs Los mejores pianos digitales para principiantes

Los mejores pianos digitales para principiantes

Hablemos de teclas, de notas, de contrapesos, de metrónomos y compases, de pentagramas, de corcheas, de negras y blancas y sostenidas, de mí, fa, sol, sí, dos y res, hablemos de pianos y teclados digitales, hablemos de músicos, y pianistas, y bancos de piano, de pedales, de tiendas de música, hablemos de vivaldi, y Bach, y Ludovicos Einaudis, hablemos de arte, de noches de vino, de cantantes y micrófonos, de afinadores, de sonidos, de oídos, de hondas…

Hablemos de música, y hablemos de aprender a tocar el piano en casa con los mejores modelos del mercado como por ejemplo el mejor para principiantes Yamaha P-125, o el Casio CDP-S100.

De las diferencias existentes entre ellos (que las hay), y por supuesto, ayudarte a encontrar mediante comparativas, precios y opiniones, cuáles son los modelos más adecuados para comprar según tu necesidad y presupuesto

Por descontado, los mejores pianos son los acústicos, por tacto, sonido, construcción y vida útil y por eso son los que suelen recomendar en las escuelas de música.

¿Cuáles son los mejores pianos digitales?

Entiendo que si estas leyendo este post, lo que buscas es un piano o un teclado digital barato para aprender, con una excelente relación calidad precio.

Desde luego que en este segmento todos coincidimos en que Yamaha es la marca referente, sus modelos se sitúan en los primeros lugares de ventas en el mercado, pero no debemos descartar firmas como Casio, Roland, Korg, etc.

Ahora a continuación, te muestro una comparativa de los mejores teclados pianos baratos que he seleccionado para ti.

Evidentemente, estos cuatro modelos son solo una muestra del amplísimo mercado existente, pero considero que representan segmentos de precio asequibles para principiantes y lo más importante, todos ellos son capaces, desde su calidad y versatilidad, de colmar todas tus necesidades en función de tu nivel y aspiraciones.

YAMAHA P-115B. El mejor piano digital para principiantes.

mejor-piano-digital-para-principiantesYAMAHA P-115B. Para mi gusto el mejor piano digital para principiantes de Yamaha, por un precio módico de unos 570€ tienes un modelo con teclado completo de 88 teclas contrapesadas. Si aprendes a tocar con el P115, no extrañaras el tacto cuando más adelante seas un maestro y des un concierto con un piano de cola.

Destaca su diseño moderno, elegante y compacto, muy completo en conectividad, incluye puerto USB para poderlo conectar a un ordenador. También es compatible con Iphone y Ipad ,a través de la aplicación gratuita para dispositivos IOS «Digital Piano Controller».

Su calidad de sonido es muy alta, con una emulación casi perfecta del sonido de un piano de cola, bien a través de los dos altavoces de 7W que lleva integrados, o si quieres conectarlo a un amplificador, lo puedes hacer a través de su salida de audio auxiliar, además de contar con dos salidas de auriculares por jack estéreo.

Completan el pack de esta maravilla de piano digital los 14 ritmos populares de música tales como pop, bossa nova, jazz, latin pop, para acompañamiento y ajustables en el tiempo para poder ser utilizados como metrónomo o claqueta. La mejor opción si quieres aprender a tocar como si tuvieras un auténtico piano de cola sin desembolsar el dinero que cuesta uno de estos.

YAMAHA P45-B

mejor-piano-digital-para-principiantes

YAMAHA P45-B. Seguimos con los japoneses de Yamaha porque son los pianos digitales más fiables, que mejor calibrados salen de fábrica, y con una relación calidad precio excelsa.

En concreto, este P45 es el modelo más popular y buscado por los principiantes, ideal para alguien que quiere comprar algo bueno, pero no puede invertir los casi 600€ que cuesta el P115. Pues bien, este lo encontramos en el mercado por menos de 400€.

En esencia es muy similar al modelo anteriormente descrito, eso sí, carece de salida de línea para conectarlo a una mesa de sonido, si tuvieras que hacerlo, podrías utilizar la salida de auriculares y una caja de inyección, si lo que quieres es usar un pequeño amplificador de teclado lo puedes hacer directamente por dicha salida sin añadir la caja.

Las otras diferencias son una calidad de sonido inferior, y que en este modelo no disponemos de la posibilidad de los tres pedales ni de la conexión para Ipad o Iphone. Además, viene con menos acompañamientos. Pero para iniciarte en el mundo del piano es más que suficiente.

CASIO CTK-6200

Casio-CTK-6200-mejor-piano-para-principianrtes-de-casio

CASIO CTK-6200. Este teclado electrónico de la marca nipona Casio es un típico modelo de teclado piano para principiantes. Con un módico precio de 225€, viene con 61 teclas sensitivas, salida de auriculares y de línea, conectividad MIDI a través del puerto USB, 100 efectos, 700 sonidos diferentes…¡un pack muy completo!

Eso sí, aunque incorpora la entrada para el pedal de sostén, este no viene incluido en el conjunto.

Es muy aconsejable para estudiantes de piano el primer año, para tantear si te gusta este mundillo, aunque si luego quieres aprender a tocar bien deberás hacerte con un teclado completo y contrapesado. Sin embargo, si tu idea es utilizarlo simplemente como un teclado portátil para tocar con tu grupo en un local pequeño es ideal, porque pesa menos de 6 kg, admite alimentación a red o con pilas y con todos los sonidos que trae te da muchísimas posibilidades de creación musical. Además, incluye un par de altavoces integrados de 6W por si quieres tocar sin amplificación externa. Una adquisición recomendable para músicos ya experimentados y pianistas neófitos.

ALEXIS MELODY 61

Alesis-Harmony-61-piano-barato-para-principiantes

ALEXIS MELODY 61. El turno siguiente es para este teclado electrónico barato pero muy completo de la marca Alexis, tanto en funciones como en accesorios incluidos en el pack.

Al igual que en el caso anterior, su teclado lo componen 61 teclas sensitivas, y es perfecto para iniciarse ¡por solo 100€!

200 sonidos diferentes, reproductor MP3 a través de USB, 128 ritmos…y además suscripción premium de tres meses para la web Skoove (portal donde podrás acceder a cursillos de piano), soporte de teclado, auriculares y micrófono para que puedas grabar tu voz a la vez que tocas, son atributos más que suficientes para que no te lo pienses y te lances a su adquisición.

Pero para el caso que nos atañe, los pianos y teclados electrónicos son menos voluminosos y mucho más baratos, no necesitan ser afinados, y además nos permiten practicar a cualquier hora mediante su uso con auriculares diadema sin molestar a los vecinos. Además, la mayoría de estos teclados musicales incluyen funciones extras, que luego te expondré, de las que carecen los pianos acústicos.

Por estas razones, pensamos que los pianos digitales son los mejores pianos para principiantes.

Diferencias entre un piano digital y un teclado ¿no son lo mismo?

No, amigo lector… no es lo mismo un piano digital que un teclado electrónico, a pesar de que usualmente se utilizan ambas denominaciones indistintamente.

La diferencia principal estriba en el número de teclas, los teclados acostumbran a tener 61 teclas (5 octavas), en cambio los pianos digitales, al igual que los acústicos, tienen el teclado completo, que son 88 teclas.

Cuando estamos aprendiendo a tocar el piano, no es una diferencia vital, pero cuando alcanzamos cierto nivel, con un teclado electrónico nos faltaran teclas, sobre todo si nuestra idea es interpretar, para lo cual necesitaremos todo el teclado más profesional.

Para trabajos de composición en estudio, podemos subir y bajar octavas con los botones adecuados para ello que llevan los teclados electrónicos.

La siguiente diferencia es referida al «contrapeso» de las teclas, los pianos acústicos llevan en las teclas un martillo que golpea la cuerda que corresponde a dicha tecla, provocando con ello que cuanto más fuerte pulses la tecla, con más volumen suena la nota.

En los teclados, sobre todo los de gama económica es utópico encontrarlos con teclas contrapesadas, por lo que te recomiendo que, si te decantas por un teclado para aprender a tocar en lugar de un piano eléctrico, lo hagas por un modelo con «teclas sensitivas», que, aunque no estén contrapesadas mecánicamente, son capaces de captar la fuerza y velocidad de la pulsación y emitir el volumen acorde a estas últimas, como lo haría un piano acústico, aunque mediante sistemas diferentes.

La otra diferencia reseñable es referida a los «extras» que antes te comenté.

Cuando estás aprendiendo a tocar el piano no son necesarios, pero si quieres interpretar con «acompañamiento» si puede resultar muy práctico poder seleccionar sonidos, ritmos musicales, que suenen de fondo mientras tu interpretas la melodía principal.

Aunque existen algunas gamas de teclados digitales de Yamaha por ejemplo que no vienen con estos acompañamientos automáticos, lo usual es que lo lleven, mientras que los pianos digitales no llevan todas estas librerías de sonidos, solo suelen venir con sonidos de piano (acústico y electrónico) además de clavicordios y otros instrumentos de cuerda por el estilo.

¿Qué debes buscar en un piano digital para principiantes?

Lo primero, el tacto de las teclas, (bien contrapesadas o bien sensibles al tacto en los teclados electrónicos), muy importante para aprender a tocar bien y para tener la sensación de estar tocando un piano de calidad.

La conectividad también es importante, si incorpora conexión USB o conexión MIDI, podrás conectarlo a un pc y utilizarlo como un controlador para manejar las librerías de sonido de los mejores softwares de producción musical, por ejemplo. Las salidas de audio te permiten conectar auriculares o amplificadores externos.

Los pedales, una pieza instrumental que te permite sostener la nota durante un tiempo determinado, en los pianos suelen venir por lo menos fijo el pedal de sostén, en los teclados aparecen como accesorios opcionales para conectar.

¿Cuál es la mejor marca de pianos digitales?

En primer lugar, si lo piensas, a cada persona profesional que le preguntes te dará una respuesta diferente de cuál es la mejor marca de pianos digitales y quién produce los mejores modelos, pero, si profundizamos un poco más, creo no estar equivocado en asegurar que al final existe un poco de consenso general.

Creo que uno de las mejores maneras de alimentar esta idea es el éxito pasado y actual de las marcas de pianos digitales.

Una marca determinada suele tener éxito con algunos modelos por una sencilla razón: sus pianos están bien diseñados y hechos a medida para satisfacer las necesidades específicas de un pianista o aspirante a pianista. Nadie obliga a la gente a comprar sus productos a punta de pistola, así que creo que no importa cuánto marketing haya porque al final un producto como un piano tiene que ser convincente para así convencer a un gran número de personas que lo quieran comprar.

No olvides que un piano es una cosa muy personal, es uno de esos productos que están íntimamente ligados con quien lo usa, con quien lo toca, con quien lo siente.

En segundo lugar, creo que las mejores empresas son muy versátiles a la hora de fabricar productos y n¡o sólo se quedan en un espectro específico de pianos digitales y sin llegar a mejorar en otras áreas, las mejores marcas de piano como Yamaha siempre intentan ir más allá.

En tercer lugar, las mejores marcas y por consiguiente las mejores empresas se dirigen directamente al consumidor. Le hablan de tú a tú, le miran a los ojos y miran más allá, en su interior, en sus necesidades.

Entienden a la perfección que no todos los que quieren comprar un piano digital tiene en el mismo presupuesto ni nivel socioeconómico, y encuentran siempre la forma de atraer a todos los niveles ya todos los públicos, en lugar de excluir a algunas personas mientras sirven a otras. Por eso, nos podemos encontrar buenos pianos digitales por menos de 100 €, y por más de 2.000.

Algunas personas seguro pueden no estar de acuerdo, y argumentar que quien intenta contentar a todo el mundo al final no contenta a nadie, y que si fabricas demasiados pianos diferentes que atienden a demasiada gente diferente, al final acabarás haciendo las cosas peor que si te centraras sólo en un público.

Sin embargo, creo sinceramente que el espectro de personas que tocan el piano es enorme, y su nivel de habilidad y sus necesidades son aún más grandes, pero que en realidad sus necesidades están claramente segmentadas.

Por esa razón, pienso que es probable que una marca sólo necesite una variedad de modelos diferentes de un puñado de calidades diferentes que abastezca tanto a lo que el ciente quiere, como lo que el cliente necesita.

Ahora sí, vamos a ver las dos mejores marcas de  pianos digitales para principiantes

Hay un cierto número de marcas de pianos digitales que no podemos omitir en una lista como esta. Han tenido mucho éxito, son famosas en el mundo entero, y tienen una grandísima variedad de modelos. Por supuesto, siempre nos encontraremos a algunas personas que digan que tal o cuál marca es una ruina, pero, las cosas como son, las marcas que voy a nombrar han sobrevivido la dura prueba del tiempo.

Yamaha

Estarás de acuerdo conmigo en que la marca Yamaha merece estar en esta lista, y además en la primera posición. Yamaha es una empresa japonesa fundada en 1887 con más de cien años de experiencia que sabe lo que se necesita para fabricar los mejores pianos digitales del mercado.

Casio

Casio también se ha ganado el prestigioso derecho de incluirlo en este artículo 😀

Casio completa mi pequeña lista de mejores marcas de pianos digitales, ambas siendo marcas japonesas. Por alguna razón, las compañías japonesas parecen tener un fuerte control en el mercado del piano digital. Casio inicio sus andaduras por primera vez en 1957, pero realmente comenzaron a ganar popularidad con sus instrumentos alrededor de los años ochenta.

Esto es todo por hoy, nada me haría más feliz que haberte ayudado en tu elección, pues como siempre te digo, para este fin nació «Recomendaciones y Tendencias».

Un placer,

Greg Sound.

Reseña Panorama
Valoración

2 Comentarios

  1. Buenas,

    hay algún teclado de precio bajo que no tenga todo el pack?
    Silla tengo, micrófono no lo voy a usar en la vida y esos auriculares tienen una pinta que dejan mucho que desear.

    Me encanta el YAMAHA P45-B pero es muy caro sin haber probado si realmente me gusta tocar el piano o soy incapaz de tocarlo. Si puedo comprar un teclado para empezar decente por menos de 100 € estaría bien; y supongo que si al final lo uso asiduamente terminare por comprarme el YAMAHA P45-B.

    Muchas gracias por todo!!.

    • ¡Buenas Igor!

      Si quieres comprarte algo para empezar absolutamente desde cero y ver si el piano es lo tuyo o no, te recomiendo algo como el Alesis Melody 61 o el McGrey BK-6100 que es más barato y tiene 61 teclas.

      Con estos dos modelos hablamos de algo muy básico y sin la calidad de los modelos de los que hablamos en este artículo. Para empezar te irán perfectos, luego si necesitas un modelos mejor, estos los pones en Wallapop y listo =)

      ¡Espero haberte ayudado!

      Un saludo

Responder

Deja tu comentario
Please enter your name here