Inicio Productos para el hogar Estores enrollables: ¿cuál es el tipo recomendado para tu hogar?

Estores enrollables: ¿cuál es el tipo recomendado para tu hogar?

Vestir las ventanas es un paso imprescindible en cualquier proyecto de interiorismo. En el mercado hay muchas alternativas, pero no cabe duda de que los estores enrollables son la preferida de la mayoría de decoradores. ¿El motivo? Combinan a la perfección funcionalidad y estilo. Además, son bastante económicos. Sin embargo, no todos son iguales. Aquí queremos hablarte acerca de todos los tipos que existen.

Los 4 tipos de estores enrollables

Como decíamos, el estor enrollable no tiene competencia en el mercado actual gracias a su practicidad, elegancia y facilidad de uso. Posee un mecanismo de funcionamiento muy sencillo que puede ser manual o motorizado. En el primer caso, basta con tirar de una cadena para que la tela se enrolle o desenrolle de un tubo y cubra la parte delantera de la ventana.

Este es el elemento común de este tipo de estores. Sin embargo, hay cuatro subtipos que pueden clasificarse en función del tejido utilizado para su confección.

Estores de tejido screen

Store screen

El tejido screen se elabora, generalmente, a partir de una mezcla de fibra de vidrio o poliéster con PVC. Ofrece una serie de ventajas incuestionables:

  • Gran resistencia a los cambios de temperatura y a la humedad.
  • Muy fácil de limpiar, ya que no absorbe las manchas.
  • Repele el polvo.
  • Estructura ignífuga.

Esto ha hecho que, actualmente, los estores enrollables de tejido screen sean los protagonistas de cuartos de baño y cocinas. También en otras zonas del hogar con un gran tránsito.

Otra ventaja adicional de este material es que, aunque permite el paso de la luz natural, no deja ver el interior de la vivienda desde el exterior. Es decir, tú podrás ver qué sucede fuera, pero tus vecinos no. Eso sí, todo dependerá de la trama elegida.

Estores de tejido traslúcido

Estores traslucidos

Se trata de una opción muy parecida. La diferencia fundamental es que no ofrece el efecto anterior y, por tanto, no aporta tanta privacidad. A cambio, los estores traslúcidos dejan pasar mayor cantidad de radiación solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural. Además, protege los materiales de las ventanas. Suelen instalarse en salones y otros espacios del hogar que no necesitan oscuridad total en ningún momento.

Estores black out

Stores blackout

Black out es el nombre comercial con el que se suele hacer referencia a los estores opacos. Como su propio nombre indica, impiden completamente que la luz natural procedente del interior acceda al exterior. Por tanto, podemos considerarlos como los antagonistas de los estores traslúcidos.

Evidentemente, para conseguir este efecto, es necesario utilizar un tejido mucho más grueso. Su uso se recomienda en habitaciones, ya que son espacios que sí necesitan oscuridad total durante la noche. Dadas sus características, pueden incluso sustituir a las persianas.

Estores noche y día

Stores noches y dia

Probablemente, el tipo de estor que más ha cambiado y evolucionado a lo largo de los años. Cuando empezaron a comercializarse se trataba de un conjunto de dos estores: uno traslúcido y otro opaco. Según el tipo de iluminación necesaria en un momento determinado, había que bajar uno u otro hasta alcanzar el nivel de luminosidad deseado.

Sin embargo, esto ya no es así. Actualmente, los estores noche y día están formados por un único estor que, eso sí, se confecciona en dos tejidos diferentes (uno opaco y el otro traslúcido). Ambos se superponen formando bandas horizontales que se pueden mover utilizando un cordón o, en caso de estar motorizado, un mando a distancia.

Al hacerlo, ambas franjas de tejido se solapan progresivamente hasta el punto de dejar pasar la luz natural sin barreras o de bloquearla por completo. Sin duda, es el estor recomendado para disfrutar de una iluminación 100 % personalizada.

¿Cuáles son las mejores alternativas a los estores enrollables?

Aunque los enrollables sean los estores preferidos de los usuarios, no son los únicos disponibles en el mercado. Por ejemplo, los estores pachetto o “cortinas romanas” tienen un aspecto natural, artesanal y hasta cierto punto bohemio. Sin embargo, carecen de varillas, son frágiles y actúan más como elemento decorativo que como funcional. Lo normal es que se confeccionen en lino, un tejido bastante delicado en lo que respecta a su limpieza.

Por su parte, los estores plegables ofrecen una estética similar a los pachetto. Sin embargo, sí cuentan con varillas, lo que facilita recogerlos a modo de acordeón. Son más pesados y robustos, pero no se pueden fabricar con el tejido screen que tantas ventajas proporciona a los estores enrollables.

Los estores japoneses, que suelen usarse para tapar puertas correderas, también son dignos de mención. Lo mismo sucede con los estores de lamas, que no utilizan tejidos textiles sino listones de plástico, poliéster, madera, aluminio o PVC.

En definitiva, ningún tipo de estor puede competir en materia de funcionalidad y facilidad de uso y limpieza con los estores enrollables. Es cierto que, estéticamente, hay otros tipos que pueden encajar mejor en determinados ambientes, pero ninguno de ellos admite el uso del tejido screen que ellos posibilitan. Así que, si estás buscando un modo original y elegante de vestir tus ventanas, no lo dudes. Seguramente son la opción recomendada para ti.

Responder

Deja tu comentario
Please enter your name here