Inicio Productos para el hogar El teletrabajo y el incremento de la fatiga visual

El teletrabajo y el incremento de la fatiga visual

fatiga visual

El teletrabajo ha mejorado notablemente la calidad de vida de muchas personas. Gracias a él resulta más sencillo compaginar la vida personal y la profesional, comer mejor al no tener que llevar la comida en un tupper desde por la mañana hasta la hora del almuerzo y ahorrarnos madrugones y desplazamientos innecesarios en coche, por ejemplo. Algo que también agradece el medioambiente.

Sin embargo, los nuevos hábitos de teletrabajo también tienen sus inconvenientes. Sobre todo, en lo relacionado con la salud visual. Por ello, aquí queremos hablar sobre la fatiga visual que ocasiona, cómo prevenirla y de qué modo unas simples gotas oftálmicas pueden ser de gran utilidad.

Pero ¿qué es la fatiga visual provocada por el teletrabajo?

Es posible que, antes de empezar a teletrabajar, ya pasáramos muchas horas delante de un ordenador. Sin embargo, siempre había reuniones, visitas a clientes o intervalos de descanso en los que descansar los ojos. El teletrabajo ha acabado prácticamente con todos ellos.

Porque la fatiga visual es exactamente eso. La musculatura de los ojos se relaja cuando enfocamos la visión en el horizonte. Pero, cuando la centramos en la pantalla de un ordenador ubicado a escasos centímetros del rostro, entra en tensión. Y, cuando excede su capacidad, deriva en todos estos síntomas:

  • Dolor de cabeza. Aparecen como consecuencia del esfuerzo acomodativo derivado de enfocar la visión a corta distancia durante mucho tiempo. Se caracteriza por localizarse en la frente e irradiarse hacia atrás.
  • Molestias oculares. Generalmente, picor, pinchazos o sensación de tener arena en los ojos.
  • Visión borrosa. Solo aparece en casos extremos y, generalmente, desaparece cuando se interrumpe la actividad y se descansa un rato.
  • Hinchazón, lagrimeo y/o enrojecimiento. Son aspectos meramente estéticos, pero que habitualmente se asocian a las molestias oculares descritas antes.

El incremento de personas que padecen fatiga visual ha crecido notablemente desde el mes de marzo de 2020, momento en el que la explosión de casos de COVID-19 obligó al confinamiento de la población y a la adquisición de estos hábitos de teletrabajo. No es algo que aseveramos nosotros, sino que lo afirman las principales asociaciones de oftalmólogos de nuestro país.

¿Cómo prevenir la fatiga visual y qué problemas puede provocar?

La fatiga visual no es un problema grave de salud ocular en sí misma. Sin embargo, puede dar pie al agravamiento o aparición de determinadas enfermedades que sí que lo son. Por ejemplo, está directamente relacionada con la miopía, la presbicia y el síndrome del ojo seco. Incluso se está estudiando si incrementa el riesgo de sufrir glaucoma en el futuro, aunque aún no hay datos concluyentes al respecto.

Por suerte, prevenir la fatiga visual es relativamente sencillo. Solo hace falta seguir las siguientes recomendaciones:

  • Tomar pequeños descansos cada poco tiempo. Lo ideal es 5 minutos por cada hora trabajada. Sin embargo, si no es posible, basta con dirigir la visión a un punto lejano cada vez que nos acordemos.
  • Gafas mejor que lentes de contacto. Sobre todo, para quienes sufren sequedad ocular asiduamente.
  • Ajustar la iluminación. Conviene aprovechar al máximo la luz natural durante el día y, cuando oscurezca, usar fuentes artificiales adecuadas. Mirar la pantalla del ordenador a oscuras agrava la sensación de fatiga ocular.
  • Usar gotas oftálmicas. Se trata de disoluciones acuosas y estériles que ayudan a recuperar la lubricación natural del ojo. Hay que tener en cuenta que, al mirar la pantalla de un ordenador, se tiende a parpadear menos, lo que provoca la sequedad.

En definitiva, el teletrabajo ha cambiado muchos hábitos de nuestra vida. Por ello, para disfrutar al máximo de sus efectos más positivos y contrarrestar los negativos relacionados con la salud ocular, es necesario seguir al pie de la letra todos estos consejos.

 

Responder

Deja tu comentario
Please enter your name here