¿Te parece que el precio del maquillaje es muy elevado y no quieres gastar un montón de dinero en ello? ¿Crees que los productos comerciales no son amigables con el medio ambiente? ¿Te gusta hacer las cosas en tu propia casa para saber qué ingredientes estás llevando a tu cuerpo? Si es así, has llegado al lugar indicado, aquí te vamos a enseñar algunos trucos para que crees tu propio maquillaje natural con ingredientes caseros, además te enseñaremos algunos productos de belleza que son 100% ecofriendly / ecológicos que puedes utilizar en tu rutina de belleza.
Cómo hacer una base en polvo de manera natural
Ingredientes:
- ½ cucharada de canela ceylan en polvo de la marca Madagascar
- 1 cucharada de arcilla roja en polvo
- 5 cucharadas de maizena
- 2-3 gotas de algún aceite esencial de tu preferencia para darle un toque perfumado
- 1 tarro con tapa.
Lava y seca muy bien el tarro y mezcla todos los ingredientes dentro con ayuda de una paleta y ¡listo! tendrás tu propia base casera totalmente natural y libre de agentes nocivos para tu piel y el medio ambiente.
En caso de que quieras una base un poco más oscura, añade más arcilla. También te recomendamos que sustituyas la arcilla por cacao si tu piel es seca.
Si optas por un polvo comercial, te recomendamos el de la marca Lavera, ya que tiene certificados que avalan que sus ingredientes son 100% orgánicos, hipoalergénicos y no dañan el medio ambiente.
Antes de seguir échale un vistazo a este vídeo de cómo hacer maquillaje natural en casa, porque creo que te dará una buena información complementaria:
Cómo hacer un blush o colorete en casa, lo más ecológico posible
Vas a necesitar:
- Una cucharada de la base casera en polvo que acabas de leer.
- 1 pizca de Canela Ceylan en polvo.
- Remolacha deshidratada de la marca Cutetonic, la cantidad que consideres necesaria.
- 1 envase pequeño con tapa, que esté limpio.
En el envase echa la base, la canela y ve agregando de a poco la remolacha en polvo y mezcla. Mientras más remolacha añadas, más color tendrá el colorete.
Para el blush comercial 100% orgánico, te recomendamos el de la marca Avril, con certificados libres de agentes nocivos y no testeado en animales.
Cómo hacer un kit de sombras de ojos completamente casera
Para hacerte un maquillaje ecológico básico de ojos necesitas un buen kit de sombras y aquí te enseñamos cómo hacerlo totalmente casero y con ingredientes naturales. Vas a necesitar:
- Varios envases pequeños, limpios y con tapa.
- Un poco de la base casera en polvo.
- Polvo de mica de varios colores. (Es un compuesto natural a base de minerales para darle brillo a las sombras y que parezcan comerciales).
- Agua.
- Varios filtros de tela.
- Colores en polvo naturales como:
- Cacao en polvo – para los tonos marrones.
- Espirulina en polvo – obtienes los tonos verdes.
- Remolacha en polvo – tonos rosados.
- Azafrán en polvo – si quieres conseguir tonos rojizos.
- Cúrcuma en polvo – para tonos amarillos.
- Carbón activado en polvo – úsalo para obtener tonos grisáceos y negro.
En cada envase vierte un poco de la base casera, el colorante en polvo y natural del color que quieres y un poquito de los polvos de mica; mezcla con ayuda de una paleta hasta que obtengas el color que deseas. Luego, agrega agua de a poco, hasta que tome una consistencia húmeda pero sin perder su textura y presionas con el filtro de tela haciendo presión para que quede compacto.
Delineador y rimel casero
Ya tenemos sombra, colorete y base, nos falta el delineador y el rimel. Para el delineador vas a necesitar lo siguiente:
- 1 cucharada de aceite de coco.
- ¾ de cucharada de cacao en polvo si lo queremos marrón, o la misma cantidad de carbón activado en polvo en caso de quererlo negro.
- Un envase pequeño limpio y con tapa.
En el envase, mezcla los ingredientes con una paleta y cuando te lo vayas a aplicar utiliza un pincel fino. Por lo general, este delineador dura de 6 meses a 2 años. Si lo sientes muy líquido, colócalo en el refri o en un sitio frío y tomará una consistencia más cremosa.
Para el rimel necesitas un poco más de ingredientes, pero el resultado vale la pena, ya que no solo tendrás un producto 100% natural y casero, sino que además tendrás unas hermosas pestañas largas y fuertes:
- ¼ cucharadita de Carbón activado en polvo
- 3-4 gotas de gel de aloe vera
- 2 gotas de aceite de ricino.
- 3 gotas de vitamina E
- Un envase pequeño y limpio, puede ser el de algún rimel que hayas desocupado, sólo necesitas lavarlo con agua tibia, un poco de jabón y dejarlo secar muy bien.
En una taza limpia mezcla los ingredientes con ayuda de una paleta y luego vierte la mezcla en el envase que has buscado para guardarlo.
Este rimel no te dará el mismo volumen que uno comercial, pero sí hará que te crezcan y lucirás unas pestañas envidiables.
Existen rímeles comerciales muy buenos no testeados en animales como los de la marca Dizao Organics 95% orgánico y Glam Flash 100% orgánico por si buscas pestañas realmente voluminosas.
Bálsamos labiales caseros para hacerte tu propio maquillaje ecológico
Ya sea en verano o en invierno, siempre es necesario un buen bálsamo labial que los mantenga bien hidratados y con esta receta lograrás ese efecto. Necesitarás:
- ½ cucharada de cera de abeja en perlas.
- ½ cucharada de manteca de karité sin refinar.
- ½ cucharada de manteca de cacao sin refinar.
- ½ cucharada de aceite de coco comestible.
- ½ cucharada de aceite de jojoba.
- ½ cucharada de aceite de vitamina E.
- Un envase pequeño con tapa para verter la mezcla.
- Una olla pequeña, agua y un envase de cristal.
- Cómo opcional le puedes agregar ¼ de cucharada de Cacao en polvo, Remolacha en polvo o colorantes vegetales rojos para darle un toque de color a tus labios.
Aunque parecen muchos ingredientes, todos te van a ayudar a mantener los labios muy hidratados y suaves. Para hacerlo pon a hervir agua en la olla y coloca el envase de cristal encima para hacer un baño maría.
En el envase de cristal, coloca todos los ingredientes y disuélvelos hasta que se derritan y se unan todos. Una vez mezclado, vierte la mezcla en el envase que dispusiste para guardar tu bálsamo. Espera a que se enfríe y listo, sólo tendrás que aplicarlo cada vez que lo sientas necesario.
En caso de que te parezca mucho trabajo, te recomendamos el bálsamo de Alteya, que es 100% hecho con ingredientes orgánicos, libre de agentes nocivos y no está testeado en animales, además, su precio es bastante económico.