Inicio Los mejores auriculares de diadema del Mercado

Los mejores auriculares de diadema del Mercado

«La música da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación y vida a todo.» Platón

auriculares para djs, para uso domestico, para estudio, para mesa de mezclas

De todos los auriculares que vas a ver a continuación, te recomiendo que empieces echándole un vistazo a los que yo tengo, los Senheisser HD 25 Plus, una absoluta maravilla que hará que escuches unos graves y unos matices que no eras siquiera consciente de que estaban ahí antes.

Son los auriculares de dJ por excelencia y son muy ligeros pero, ¿lo mejor de todo? Son muy muy fáciles de reparar, porque si se te rompe una pieza puedes cambiarla sin problema y la encontrarás en cualquier tienda de sonido especializada.

No en vano llevan 25 años siendo los auriculares más vendidos de Sennheiser.

Hemos hecho un análisis de los que consideramos son los mejores auriculares que hay actualmente en el mercado, pincha en cada uno de ellos para leerlo y para ver nuestra opinión personal.

  1. Hd 25 Plus Sennheiser
  2. Akg K702
  3. Akg K271
  4. Audio Technica ATH-MSR7
  5. Pioneer Hdj 1500

Para la mayor parte de los mortales, los auriculares son unos artefactos que se ponen en las orejas y que nos permiten escuchar la música que reproducimos en nuestros equipos de audio, ya sean móviles, tabletas, equipos de alta fidelidad para uso doméstico, etc.

En nuestra imaginación, además, son todos iguales o similares.

El matiz viene cuando entramos muy dispuestos en una tienda o visitamos una página web con el firme propósito de adquirir uno de estos artículos y el vendedor de turno de la tienda nos empieza a preguntar si los queremos abiertos o cerrados, supraaurales o circumaurales

Entonces empezamos a acordarnos de la familia del vendedor por meternos esas ideas en la cabeza (¡con lo tranquilos que vivíamos sin ser conscientes de nuestra ignorancia!), se nos desvanece esa idea acerca de lo fácil que es comprarse unos tristes auriculares que teníamos formada en la cabeza, y empezamos a ser conscientes del mundillo en que nos hemos metido.

Siempre queda tirar por la calle de en medio, comprarse cualquier cosa, y luego sentir sana envidia cuando un amigo nos deja escuchar el último capricho que se ha comprado, y ahí nos preguntamos por qué no nos dejamos asesorar en el aquel momento con las recomendaciones de auriculares de nuestro querido vendedor.

Ese es el camino rápido pero no el mejor, y para eso estamos nosotros, para ayudarte a no tirar el dinero y para que compres el mejor para ti.

La idea de Recomendaciones y tendencias en este artículo es aconsejar a los posibles demandantes de un audífono a buscar algo que se ajuste a su necesidad, a su presupuesto, y aclarar el significado de determinados conceptos muy comunes en el mundo del sonido.

Mejor auricular de diadema todo en uno relación calidad precio, El ATH-M50X de Audio-technica

Ath m50x

Comprar en Amazon

Los elogios se acaban para describir este magnífico audífono cerrado y circumaural, al cual definimos como un auricular “todo en uno”, porque si bien está pensado para uso en estudio, sus cualidades le permiten ser utilizado en la cabina de un DJ o como auricular de escucha HIFI. Te explico.

Como hemos explicado anteriormente, los auriculares para trabajar en estudio son de respuesta plana para poder servir de referencia, es el caso de este ATH-M50X, sin embargo, el sonido que reproducen no es tan seco y plano, por lo que, si lo utilizas para reproducir música en casa o con tu teléfono, no resulta tan soso como un auricular puro de estudio, por ejemplo, el excelente k271 de AKG, pero muy plano y falto de graves para determinadas reproducciones.

Para uso como auricular DJ, estas características sonoras que comentaba anteriormente, más su nivel de presión sonora (99db) y potencia de entrada (1600 mw)unidos a su diseño cerrado (por tanto aislante)y a sus cápsulas rotatorias, lo hacen un auricular DJ notable ,ello no es óbice para saber que hay audífonos específicos  para DJ con más potencia, los Pioneer dj referidos anteriormente. Para aumentar esa versatilidad, el ATH-M50X incluye tres cables intercambiables para los diferentes usos.

Su rango de frecuencia se extiende de los 15 a los 28000hz, gracias a sus potentes imanes de neodimio embutidos en sus drivers de 45mm.

Por todo esto, el ATH-M50X uno de los auriculares más buscados, vendidos y aclamados del mercado.

¿te animas a comprobarlo en primera persona?

¿Qué tener en cuenta para elegir unos auriculares de diadema?

Para empezar convendría responder algunas preguntas que nos surgen cuando vamos a comprar nuestros auriculares.

¿Qué es mejor, auriculares de diadema abiertos o cerrados?

auriculares-abiertos-vs-cerrados

Auricular abierto o cerrado: Depende del uso. Un auricular abierto es aquel que está construido de tal manera que permite al sonido que estas escuchando salir y al ruido exterior entrar, así pues no dispone de una capacidad de aislamiento alta, pero tiene la ventaja de que provoca menos fatiga auditiva y el sonido es más natural.

Por lo contrario, el auricular cerrado posee una gran capacidad de aislamiento del ruido externo y además no suele permitir que el sonido que se está reproduciendo escape de dentro del canal auditivo, lo que para escuchas muy prolongadas a altos volúmenes suele acabar produciendo un gran dolor de cabeza y el endurecimiento de los tímpanos, que a la larga provoca la perdida de la capacidad auditiva.

Aparte de la capacidad de aislamiento, el hecho de que un auricular sea abierto o cerrado influye también en la reproducción de determinadas gamas de frecuencias, por ejemplo, en los auriculares cerrados, dependiendo como este diseñada la capsula o transductor en combinación con la cámara de aire presente en el auricular, el fabricante puede buscar potenciar la reproducción de graves.

En el caso de los audífonos abiertos presentan la ventaja para escuchas prolongadas de que suelen ser más ligeros, y, además, debido al tipo de audio que reproducen, más detallado y preciso con los pequeños sonidos, son ideales para escuchar conciertos de grandes orquestas y coros, o bien para su uso por parte de los «gamers», que a veces tienen prolongadísimas sesiones de videojuegos y necesitan calidad de sonido y confortabilidad.

Un ejemplo práctico de en qué situaciones se utilizaría uno u otro tipo de auricular:

Auriculares para trabajo en estudio

Trabajo en estudio con la consola (mezcla, ecualización, producción) preferentemente un auricular abierto o semiabierto por su sonido más natural y porque suelen ser trabajos realizados durante un tiempo prolongado, sin embargo para monitorización de una toma con micrófono se utiliza un auricular cerrado que no permite salir el sonido del retorno que nos llega por los cascos, si utilizáramos un audífono abierto, el sonido escaparía de los cascos siendo captado por el micrófono de grabación y nos arruinaría la toma.

El auricular cerrado se utiliza también en las cabinas de DJ, porque con esos niveles de ruido externo que se producen en los locales resulta imprescindible poder aislarse y concentrarse en la mezcla.

Auriculares en un uso doméstico

El auricular abierto se recomienda para escuchas prolongadas en casa con televisión, equipo de alta fidelidad, etc, en general ambientes con poco ruido externo. Sin embargo para un uso urbano en medios de transporte público, caminar o hacer deporte por la calle, se utilizan auriculares cerrados por su nivel de aislamiento. (¡Cuidado con aislarnos mucho no vaya a ser que acabemos bajo las ruedas de un autobús!)

¿Cuál es el mejor auricular cerrado? recomendados

Dado que el mercado es cada día más amplio en marcas y modelos, es difícil decantarse por uno en concreto, ya que dentro de cada concepto de «auricular cerrado» o «auricular abierto» entran distintos auriculares con diferentes características que los hacen aptos para su uso en estudio, en una cabina de DJ, o para escucha en casa, por ejemplo. Quiero decir que no es lo mismo un auricular cerrado para DJ que uno para escuchar música por la calle, los dos son cerrados, pero tienen cualidades diferentes.

Si tengo que seleccionar un modelo de entre todos los auriculares cerrados para alta fidelidad, por su excelencia me decanto por el MDR-Z1R de la legendaria marca japonesa SONY.

Sony mdr z1r auricular alta gama

Ver precio en Amazon

Soy consciente de que es un audífono con un nivel de precio alto, pero este artículo se denomina los mejores auriculares de diadema y por ello no sería coherente dejar este excelente auricular fuera. Además, si buscas un auricular hifi cerrado más económico, puedes echarle un ojo al magnifico ATH-MSR7, también referenciado en este post.

Respecto al MDR-Z1R, se trata de un auricular cerrado, circumaural, con un diseño y acabado perfectamente adaptado a la escucha en alta fidelidad, es decir, para auténticos audiófilos. Recalco lo de la alta fidelidad, porque cuando utilizas un audífono de este nivel, con música de baja calidad (formatos MP3 de alta compresión) reproducida en smartphones, los resultados son decepcionantes, ya que afloran los defectos de dichos formatos musicales con una clarividencia excepcional que no alcanzarían los auriculares de un nivel más modesto.

Fabricado con materiales nobles, almohadillas de cuero de oveja, cable de cobre libre de oxígeno bañado en plata y conector mini jack de 3,5mm chapado en oro (todo esto para mejorar la conductividad de la señal), cúpula de magnesio, diadema de titanio forrada en piel (alta flexibilidad, ligereza y resistencia), este auricular es capaz de reproducir un sonido limpio y sublime, sin reverberación ni distorsión, incluso a volúmenes elevados. Ni que decir tiene que el diseño de este auricular estéreo hifi está pensado para garantizar una máxima confortabilidad durante una escucha prolongada.

Con un rango de frecuencia que se extiende de los 4hz a los 120.000hz, te garantizo que no te perderás ni el más pequeño matiz de tu tema favorito, así que, si eres un “gourmet “de la música, te recomiendo que te des un capricho.

¿Cuál es es el mejor auricular abierto? recomendados

Para esta recomendación de auriculares, apostamos por un valor seguro por su excelente relación calidad precio, el HD660S de la marca alemana Sennheiser.

Este auricular Hifi es el sucesor del mítico HD650, también diseñado al igual que en el caso anterior para audiófilos exigentes.

Al ser un auricular abierto, goza de una mayor espacialidad en el sonido, los auriculares cerrados tienden a enlatar sobre todo las frecuencias graves. No presenta esa capacidad de aislamiento de la que presumen los “closed headphones”, pero es algo innecesario para el nivel de ruido existente en un domicilio normal.

En este modelo incorporamos una virtud, que es la conexión balanceada, pensada para poder eliminar el ruido de fondo producido durante la reproducción de nuestros contenidos musicales. Estos han de ser, una vez más, de alta calidad, para poder sacarle todo el jugo posible a este magnífico auricular hifi.

Máxima comodidad debido a su diseño circumaural, versatilidad gracias a que viene equipado con diferentes cables intercambiables de conexión (aptos para amplificadores, cadenas hifi y reproductores portátiles), y una vez más, reproducción detallada de todo el espectro musical audible por el ser humano con un rango de frecuencias de 10 a 41.000hz. La impedancia son 150 ohmnios, por ello hay que usarlos con reproductores con un nivel potente de salida, y la sensibilidad la sitúa la marca alemana en 104 db.

Debido a su realismo a la hora de reproducir la música, no es necesario elevar mucho el volumen para percibir todos los detalles, sabido es que las frecuencias graves requieren de una gran potencia para hacerse oír, no en el caso de este audífono. Por todo este compendio de virtudes, te lo recomendamos encarecidamente para tu disfrute.

¿Qué significa que un auricular sea Circumaural o Supraaural?

El auricular circumaural se apoya en la cabeza bordeando el pabellón auditivo (la oreja), en cambio el supraaural queda colocado encima del mismo. Los primeros suelen ser más voluminosos y los segundos más portátiles y ligeros, es cuestión de comodidad y de las características físicas (tamaño de cabeza y orejas) del portador, y también del uso. Por la calle solemos optar por auriculares más fáciles de llevar y guardar.

¿Qué es la impedancia?

Pues básicamente es la resistencia (que se mide en ohmnios) que oponen las bobinas que llevan los cascos en su interior (no olvidemos que son mini altavoces) a la potencia emitida desde el reproductor. A más impedancia menos potencia.

Los auriculares existentes en el mercado varían desde 16 ohmnios hasta unos 600 los de uso más profesional. Normalmente para usos con dispositivo portátil (dado que adolecen de cierta falta de potencia) se utilizan auriculares de hasta unos 70 ohmnios. Si metiéramos más carga resistiva necesitaríamos un amplificador de auriculares para poderlos hacer sonar.

Sin embargo en mesas de estudio o directo con un gran nivel de salida se utilizan audífonos con impedancias altas porque aguantan mucho más sin quemarse y tienden a distorsionar menos.

¿Qué es el Rango de frecuencia en unos auriculares?

El baremo de frecuencias detectadas por el oído humano perfecto oscila entre los 20hz  hasta los 20.000hz, siendo la primera cifra la correspondiente a las frecuencias bajas y la segunda la correspondiente a las altas. Las frecuencias por encima de esta última se denominan ultrasonidos.

Cabría preguntarse siendo así por qué hay auriculares que reproducen por ejemplo de 5 hasta 30.000 hz, la respuesta es sencilla: Aunque nuestro sentido del oído no es tan perfecto como el de los murciélagos o nuestros amigos los perros y en teoría no detecta el «sobrante» de frecuencias, este sobrante contribuye a hacer más rico el sonido que estamos escuchando.

¿Qué significa SPL en unos auriculares?

Es el nivel de presión sonora que produce el auricular y se mide en decibelios. Los expertos dicen que el umbral del dolor se sitúa a 120 db.

Para trabajar en sitios con niveles de ruido ambiente muy altos (una vez más es recurrente el ejemplo del DJ en la cabina) necesitamos un auricular con un nivel alto de presión sonora, no así para estar ecualizando en un estudio insonorizado .

Después de esta pequeña «chapa» que os he soltado, espero que tengáis las ideas más claras a la hora de leer las características y especificaciones de los auriculares y saber cuál elegir y cuál es perfecto para nosotros.

Ahora, vamos a recomendaros unos modelos de audífonos de diadema a continuación para aquellos que tengáis un presupuesto de hasta unos 200€.

¿Cuál es la mejor marca de auriculares de diadema?

Como te comentaba antes, hoy en día hay muchísimos auriculares para elegir y de todos tipos, marcas, modelos y colores.

Por lo tanto, es un poco pretencioso arrogarle a una firma en concreto el título de mejor marca. Aun así, si me tengo que quedar con una, te diría que la que más me gusta es la alemana Sennheiser, por su trayectoria como fabricantes de audífonos de gran calidad y resistencia, porque tienen modelos para todos los usos y fines y porque son los responsables de que en este apasionante y extenso mercado existan modelos tan míticos como el HD25, el HD600 ó 650, el HD598, etc.

Y esto hablando sólo de los auriculares de diadema de cable…imagínate de otros tipos.

No obstante, merecen mención especial marcas como Grado, fabricante americano con poca publicidad y excelente producto artesanal, AKG, marca austriaca fabricante de modelos legendarios que han habitado en casi todos los estudios de radio y de grabación del mundo, Pioneer, firma japonesa que fabrica modelos de cascos para DJ destacadísimos, Sony, también nipona y fabricante de auriculares tan conocidos y recomendados como el MDR7506, uno de los auriculares cerrados de Sony más vendidos y recomendados para grabación y monitoreo en estudio, o Shure, americanos, conocidos por sus míticos micrófonos y por sus auriculares de referencia y monitoreo.

Y todavía me dejo a grandísimas marcas como Bose, Audio-technica o Beyerdynamic….la verdad es que es genial poder elegir entre tanto y tan bueno, ¿no crees?.

¿Cuáles son los auriculares de diadema más cómodos?

La comodidad es un concepto subjetivo, pues el hecho de que un auricular nos sea más confortable depende tanto de sus características (diseño circumaural o supraaural, construcción cerrada o abierta, grosor de las almohadillas etc) como de las nuestras (tamaño de la cabeza y de las orejas, principalmente).

En términos generales, se suelen buscar auriculares que sean confortables para escuchas prolongadas, en estudio para trabajos de mezcla y masterización y en casa cuando disfrutamos de la música en nuestros equipos de alta fidelidad.

Si te fijas en las características reseñadas en el artículo anteriormente, llegaras a la conclusión de que los auriculares más confortables suelen ser los audífonos abiertos (por eso de aliviar el exceso de presión sonora sobre tus oídos) y de diseño circumaural porque el auricular se asienta alrededor de tus orejas en vez de presionarte sobre ellas.

Modelos como la serie HD (HD 518, 599, 600, 660S) de audiófilo de Sennheiser o los K701 ó 702 de AKG son exponentes máximos de auriculares súper cómodos.

¿Qué auricular de diadema es el más potente?

Lo primero a considerar es que la potencia que desarrolle un auricular está condicionada por la fuente de reproducción. Un dispositivo portátil como un móvil o un MP3 tiene menos nivel de salida que una mesa de mezclas, por ejemplo.

A parte de esto, si necesitas buscar un auricular potente, tienes que tener en cuenta que el volumen que entrega el auricular depende de tres parámetros.

  • La impedancia, pues a menor resistencia, mayor potencia, es decir, que, usando el mismo reproductor al mismo volumen, un auricular de 16 ohmnios rendirá más que uno de 32 ohmnios por ejemplo, porque opondrá menos resistencia a la potencia de salida del reproductor. De hecho, si utilizas auriculares con una impedancia muy alta con reproductores portátiles necesitaras un amplificador de auriculares.
  • La sensibilidad, que se mide en decibelios de presión sonora por miliwatio, y supone una buena indicación de como responderán unos auriculares ante una determinada señal. Si vas a comprar unos audífonos y un modelo tiene 101db de sensibilidad y otro 120, este último sonara bastante más alto.
  • La potencia de entrada, normalmente la máxima admitida por los auriculares suele ser de 1w, (suele venir especificado como 1000 miliwatios) por lo que si los conectas a equipos con más nivel de salida (hay mesas que te dan de potencia de salida para auriculares 3w) tendrás que tener cuidado para no romperlos. En este caso te convendrá mirar auriculares con más impedancia para que te aguanten más.

¿Cuál es el mejor auricular de diadema de Bose?

El reseñado en este artículo más adelante, el Quiet Confort 35 II, es el mejor auricular y más completo diseñado por la marca americana Bose hasta la fecha. Si quieres gastarte algo menos de dinero, siempre puedes elegir su modelo anterior, el Quiet Confort 35.

¿Cuáles son los mejores auriculares de diadema de Sony?

Una vez más, depende del uso que le vayas a dar, no obstante y en términos generales, los mejores auriculares de diadema de Sony, los de más alto nivel disponible en Amazon actualmente, so los MDR-Z1R. Se trata de un auricular cerrado, circumaural, fabricado en Japón con materiales nobles y diseñado para la escucha doméstica de contenidos en alta definición.

Eso sí, prepara el bolsillo porque el presupuesto para su adquisición ronda la friolera de los 1800 €, un auténtico lujo para los grandes audiófolos.

Por otro lado, el también reseñado en este post, el MDR7506 es uno de los auriculares cerrados de precio relativamente bajo – menos de 100 euros – más aclamados para su uso en grabaciones en estudio o en directo en tareas de monitoreo.

El MDR-ZX110, un auricular con un precio escandaloso, ridículo. Por unos 15 € o menos (ya sabes que los precios varían) tienes los que posiblemente son los auriculares más vendidos de Sony de todos los tiempos en España. Se trata de un auricular cerrado y portátil para usar con el móvil, se trata como digo de uno de los más populares, te garantizo que no encontraras nada mejor por un precio así.

Opiniones auriculares Beats

recomandaciones-auriculares-beats

Supongo que los fanáticos de los auriculares Beats que estéis leyendo este articulo os estaréis preguntando… «Y este tío, con toda la chapa que nos está soltando sobre los audífonos, de los famosísimos y buenísimos Beats no ha dicho ni una palabra…»

Pues bien, estos auriculares para mí (y para muchos que entienden infinitamente más que yo) tienen un problema, y es que están sobrevalorados. No digo que sean malos, pero sí que cuestan mucho más de lo que realmente valen. Y es que, amigo lector, esa excepcional campaña de marketing que han llevado a cabo, dotando a todos los futbolistas famosos, DJs (y pseudoDJs, no diré nombres para no herir susceptibilidades) de sus productos, pues la tiene que costear alguien. Desgraciadamente, ese alguien es el consumidor.

Los auriculares Beats están indicados para consumidores que aprecien más la estética en su audífono que los datos técnicos y que les guste escuchar la música bien pasada de graves. Para mi gusto demasiados, a no ser que escuches en exclusiva hip hop o música electrónica, por ejemplo. Pero no sirven para disfrutar de otros tipos de música, ya que los graves sobredimensionados que reproducen enmascaran las otras frecuencias.

En cuanto a la calidad de construcción, es limitada teniendo en cuenta los precios en los que se manejan los Beats, y el servicio post venta, en cuanto a conseguir recambios y asistencia técnica, no es de los más accesibles.

En definitiva, no son malos, pero sí muy caros para lo que ofrecen, y es que, a igualdad de precios, en esa gama de producto, si comparamos Beats VS Sony, Beats VS Sennheiser… en mi opinión salen perdiendo los primeros. Creo que la calidad de los auriculares beats no son comparables con las grandes.

Auriculares Beats Vs Bose. ¿Cuál es mejor?

beats-vs-bose

Si la comparativa la hacemos con Bose, en cuanto a tipo de sonido pueden ser los más parecidos, pero francamente, por construcción y calidad de audio me quedo con los Bose.

Esta marca americana dispone de la linea «Quiet Confort», dotada de un sonido de gran calidad y un dispositivo activo de cancelación de ruido, ideal para audiofilos viajeros, que pasan muchas horas en un medio de transporte y desean aislarse de los molestos ruidos producidos por los motores de los susodichos medios de transporte o de los compañeros de viaje.

Te recomiendo un modelo que ha salido hace poco, es la actualización del QC35 que es un auténtico best seller entre los auriculares.

Funciona por bluetooth y NFC y por cable y su dispositivo de cancelación de ruido es de los más eficientes aisladores del mercado, llegando a bloquear la totalidad del ruido externo. Es el mejor auricular bluetooth para escuchar música desde tu móvil o tablet cuando viajas en un avión. ¿Lo quieres? 300 y pico euros tienen la culpa… Y en este caso si están bien pagados.

Si tu presupuesto es más bajo, en la misma gama Quiet Confort de Bose tienes otros modelos más económicos como el QC25.

Auriculares Bluetooth VS cable. Mis opiniones personales

En los últimos años ha crecido exponencialmente el uso de los auriculares de Bluetooth, debido sobre todo al aumento del uso del móvil como reproductor musical.

Este tipo de auriculares goza de la ventaja de la comodidad, al suprimir los molestos cables que se nos enganchan con la ropa, que se acaban deteriorando, y salvo en los modelos con cable sustituible, esta rotura o deterioro del cable supone el fin de la vida útil del audífono.

Las desventajas son la perdida de la calidad de sonido, pues la tecnología inalámbrica siempre está expuesta a las interferencias externas mientras que la transmisión por cable es más limpia, y después está el encarecimiento del auricular, porque al coste del mismo hay que sumarle el sistema de transmisión inalámbrica, la batería que lo alimenta, el cargador, etc.

Por tanto, la decisión de adquirir un auricular de cable o de Bluetooth debe ser tomada en base al uso que le vayas a dar y al presupuesto que tengas. Ten en cuenta que, por norma general, a igualdad de precio entre un auricular de cable y uno inalámbrico la calidad de sonido siempre será mayor en el auricular de cable porque el precio que estás pagando lo estás invirtiendo sólo en el auricular.

Para igualar esa calidad en un audífono de Bluetooth tendrás que pagar bastante más.

Desde luego que para un uso profesional te recomiendo que descartes el auricular de Bluetooth por las razones explicadas, relegando la utilización de este tipo de audífonos al uso doméstico con tabletas, móviles y otros dispositivos que dispongan de esa tecnología. Para el uso urbano, deportivo, con TV en casa, etc son ideales por el hecho de liberarte del posible engorro de los cables.

Recomendaciones de auriculares Bluetooth

A parte de los mencionados Quiet Confort de Bose te recomiendo, cómo no, la línea de Sennheiser en la que te destacaría el HD 4.50 BTNC, por su relación calidad precio, un precio muy módico para lo que son este tipo de auriculares y te incorpora también el dispositivo cancelador de ruido.

Por unos 170 euros merece la pena adquirir este modelo, la cancelación de ruido externo no es tan eficiente como en los Bose, pero no suenan nada mal y además la batería aguanta bastantes horas de utilización. Otro modelo que da bastante calidad con buen precio es el Marshall Mid, la marca conocida por sus magníficos amplificadores de guitarra desarrolla una línea de auriculares de cable y bluetooth muy interesante.

El Marshall Mid destaca por sus más de 30 horas de reproducción sin necesitar recarga, una gran ergonomía y un sonido muy equilibrado. Además, su mando multifunción te permite contestar llamadas y controlar las funciones propias de la reproducción como el volumen, avanzar o retroceder canciones, etc.

Los mejores Auriculares de diadema para DJ | HD 25 PLUS Sennheiser

auricualres de diadema para dj★★★★ Nota media: 4,4 sobre 5

Comprar en Amazon

-[ VER NUESTRA OPINIÓN Y ANÁLISIS DEL HD 25 PLUS ]-

HD25 plus de Sennheiser; este icónico modelo de auricular lleva entre nosotros más de 25 años. Su trayectoria en el mercado está avalada por todo tipo de profesionales del sonido.

En su modelo actual (ha ido evolucionando a lo largo de los años aunque sin cambiar su esencia) lo puedes encontrar en varias versiones, recomendando aquí la version «plus» para DJ, porque en las cabinas su uso suele ser más agresivo y nos viene al pelo tener un juego de almohadillas de recambio además de dos tipos de cable; el telefónico o rizado de hasta 3 m de longitud y el liso de 1,5 m.

Sí que es verdad que su impedancia de 70 ohmnios lo hace más válido para un uso profesional como aquí estamos recomendando, que para escuchar música desde un teléfono móvil, el cual no desarrolla tanta potencia de salida como una mesa de mezclas.

Su enorme robustez a pesar de su aspecto ligero y poco glamuroso y su nivel de presión sonora máximo de120db, lo hacen ideal para la cabina, además de la posibilidad de encontrar todas sus piezas como recambio en tiendas especializadas.

Su rango de frecuencia de 16 a 22.000hz garantiza una reproducción completa del espectro audible por el ser humano.

Es un auricular cerrado y supraaural, de pequeño tamaño, con una enorme capacidad de aislamiento. Un autentico todo terreno. Todas estas características lo convierten en una de las mejores opciones para un DJ.

Para mí, el mejor auricular de diadema de sennheiser por menos de 200 €.

Otra joya de auriculares para DJ por menos de 200€ (recomendación estrella) Pioneer DJ

El superventas HDJ-X5 de Pioneer DJ, un acierto seguro a precio módico. Si te dedicas a pinchar, tu presupuesto no es muy elevado y los HD-25 no te resultan cómodos por su diseño, ¡este es tu audífono! no busques más.

La marca nipona Pioneer DJ ha sabido juntar las tres “b” en esta serie (bonitos, buenos y baratos). Es algo que caracteriza a los auriculares de esta serie “ hdj-x» que nació para sustituir a los anteriores hdj-800, 1500 y 2000. Eso sí, el más barato es el hdj-x5 que nos ocupa porque el hdj-x7  y el hdj-x10 (ligeramente superior en rango de frecuencia 5-40000hz) y con el acabado más robusto de la saga, rondan los 175 y 300€ respectivamente. En el caso del auricular hdj-x5 el precio está situado sobre los 90 €.

Este audífono para dj, como todos los de su serie, presume de una resistencia sin igual, gracias a que está elaborado con materiales previamente testados por el ejército americano, pensarás que no es necesario tanto para un simple auricular de pinchadiscos, pero no te puedes imaginar lo borricos que son algunos DJ!! Dicho con cariño, eso sí…

Respecto a la calidad de sonido, su rango de frecuencia de 5hz a 30000hz, heredado de la serie anterior y su potencia de salida de 2000 mw nos garantizan un escucha espectacular en cabina, con unos buenos graves bien articulados, y un nivel de sonido suficiente para poder efectuar la preescucha independientemente del nivel de ruido externo, ya que, como todo buen auricular de dj, presume de un nivel alto de presión sonora y gran capacidad de aislamiento.

Por si todo este compendio de virtudes fuera poco, Pioneer dj pone a tu disposición una versión de este monstruo de auricular con BT incluido, por si quieres disfrutar de su espectacular sonido escuchando música con tu móvil el HDJ-X5BT, con un precio de unos 130€.

Eso sí, para uso exclusivo como auricular de DJ, te aconsejo comprar la versión de cable.

El mejor auricular para uso doméstico hasta 200 €

auriculares para uso domestico

Comprar en Amazon

– [ LEE NUESTRA OPINIÓN Y ANÁLISIS DEL AUDIO TECHNICA ATH-MSR7 ] –

A pesar de que el en ocasiones el precio del ATH-MSR7 supere en escaso margen el titulo de este articulo, esta maravilla de auricular merece ser recomendado como uno de los mejores auriculares de audio technica en este segmento de precio, pudiéndolo encontrar en un margen de 195€ – 210€.

Se vende en dos acabados, a cada cual más elegante, además de existir una versión con un cancelador de ruido activo por algo más de precio. Posee un acabado perfecto, con una diadema metálica forrada de piel y viniendo embalado con 3 tipos de cable incluídos para diferentes usos (uno de ellos con micrófono para su uso con smartphone).

En este modelo, la marca japonesa Audio-Technica apuesta por su típico sonido natural, libre de artificios, con una extensa respuesta de frecuencia de 5HZ a 40000 y una impedancia de 35 ohmnios. Su nivel de presión sonora está en 100dB.

Todo este compendio de características lo hacen ideal para un uso doméstico o bien urbano por su capacidad de aislamiento, o bien para casa con un equipo hifi por su resolución Hi Res y su confortabilidad, que nos permite realizar escuchas prolongadas.

Auriculares abiertos Sennheiser domésticos para audiófilo

Comprar en Amazon

El HD598 de la marca alemana Sennheiser es un clarísimo ejemplo de auricular de audiófilo, para un uso doméstico, con equipo hifi. No lo recomendamos para uso «urbano» porque debido a su construcción totalmente abierta oiríamos más los ruidos callejeros que la música que llevamos puesta.

  1. De diseño circumaural y construcción abierta, nos garantiza comodidad y posibilidad de escuchas prolongadas sin descanso.
  2. El acabado es exquisito, con piezas de plástico de alta calidad (antes era fabricado en maderas nobles, pero han cambiado la construcción para abaratar precios y aligerar el auricular), imanes de neodimio y bobinas de aluminio diseñadas para una gran eficiencia.
  3. Su impedancia son 50 ohmnios con lo que podríamos «moverlos» sin problema con un teléfono o reproductor MP4.
  4. Reproduce un amplio rango de frecuencia (12hz  a 38500) y tiene una muy baja tasa de distorsión armónica, con un nivel de presión sonora de 112dB.

Todo ello lo convierte en un perfecto auricular para alta fidelidad sin gastarnos más allá de 200€.

Auricular circumaural para estudio de grabación, producción, mezcla… | AKG

auriculares circumaurales recomendados para estudio de grabación

★★★★ Nota media: 4,5 sobre 5

Comprar en Amazon

– [ LEER MI OPINIÓN PERSONAL Y ANÁLISIS DEL K271 DE AKG ] –

El  K271 MKII de la marca austriaca AKG es todo un clásico, además de un superventas y uno de los auriculares más premiados por diferentes laboratorios de sonido.

Se trata de un audífono cerrado, circumaural, de respuesta plana (para disfrutar de una escucha de referencia sin «colorear»), diseñado para trabajo en estudio (sobre todo monitorización de grabaciones) y monitoreo en vivo. Si lo utilizamos como referencia para edición podremos disfrutar de la capacidad de escuchar los instrumentos por separado claramente definidos

Su construcción cerrada nos garantiza aislamiento y poder grabar con un micrófono de condensador, sin que la sensibilidad extrema de este ultimo nos capte el sonido que pudiera escapar del auricular.

El rango de frecuencia en el que trabaja es de 16hz a 28.000 y su impedancia es de 55 ohmnios, muy asequible para cualquier equipo. El nivel de presión sonora son 104dB.

Como curiosidad contaros que incorpora un interruptor automático que corta la música al quitarnos el auricular de la cabeza.

Viene con dos cables (uno liso y otro helicoidal o telefónico) y unas almohadillas de recambio.

Todo esto y su módico precio para un auricular de este nivel (100- 110€) lo hacen súper recomendable para cualquier estudio que se precie.

Auriculares de diadema perfectos para estudio por menos de 200 € | AKG

auriculares para estudio de grabacion marca AKG★★★★ Nota media: 4,4 sobre 5

Comprar en Amazon

– [ LEER MI OPINIÓN PERSONAL Y ANÁLISIS DEL K702 DE AKG ] –

En la gama de auriculares de estudio que recomendamos en este segmento de menos de 200 € seguimos con los austriacos AKG que son la referencia para este uso.

En este caso le toca la recomendación al K702, típico auricular de estudio grande, circumaural, abierto, para alguien que quiere tener una escucha detallada, con un sonido plano, sin colorear y rico en matices y detalles, especialmente recomendado para trabajo de ecualización, mezcla, producción o masterizado con consola en un estudio. Cuando te lo colocas y trabajas con él empiezas a comprender lo que significa la sensación espacial en la música.

Con un rango de frecuencia de 10hz a 39800, te garantiza una reproducción fiel e inigualable. Trabaja con una impedancia de 62 ohmnios y su nivel máximo de presión sonora son 105dB.

Su grandísima calidad y su precio ridículo para el nivel que atesora (171-179 €) le hacen situarse como una opción más que recomendable dentro de los considerados como mejores auriculares de diadema por menos de 200 euros.

***

Aquí paramos de hablar de auriculares de diadema recomendados, ¡pero sólo por hoy!

Desde Recomendaciones y tendencias esperamos haberos ayudado un poco en vuestra elección, tenéis que tener en cuenta que hemos elegido por relación calidad precio y eso engloba muchísimas cosas.

Hoy en día hay una grandísima oferta de marcas y modelos y resulta difícil seleccionar un audífono en concreto.

Un saludo, Greg Sound.

16 Comentarios

  1. Buenas! Me he comprado un movil lg v30 que se supone que tiene un buen amplificador quad dac y estoy buscando unos auriculares de entre 100 a 200 y que suenen fuerte que sean hifi para darle jugo a mi movil y no se que elejir…podrian ayudarme?estoy algo confuso con los ohmnios a menor ohmnios suena mas fuerte? Creo que como mi movil tiene un quad dac tendria que ser al contrario no?de mas ohmnios…estoy perdido.. Gracias y saludos!

    • Hola Carlos Javier! Te recomiendo que te compres el ATH-MSR7, hemos hablado de él en el artículo. Esos auriculares son perfectos para utilizar con el móvil y para obtener la calidad que estas buscando. Tienes certificación HiRes, y por último la impedancia es más que adecuada para un móvil.

  2. Buenos días, tengo problemas muy importantes de audición, para ver TV útilio amplificador
    conectado a la tv, y del anplificador a unos cascos con cable, que no aguantan la potencia que yo necesito, les quedaría muy agradecida me recomendarán unos auriculares que aguanten la mayor potencia de entrada del mercado. LES QUEDO MUY AGRADECIDA. Un saludo

    • Buenas Amparo!

      Necesitaríamos saber que potencia tiene ese amplificador para saber qué mínimo necesitaríamos buscar, con ese dato podríamos buscar unos auriculares de diadema que lo aguante.

      Un saludo 🙂

  3. Buenas! Quiero regalar a mi padre por navidades unos buenos cascos. El es compositor, canta, toca guitarra, y edita su propia música. Tiene una tarjeta de sonido por pci bastante básica, de unos 30e, la típica Asus xonar. El rango máximo de precio serían unos 150€ y viendo tu artículo, los últimos akg tienen muy buena pinta. Serían una buena elección para este fin? Pasa muchas horas escuchando música a volumen alto, asi que supongo que el confort es un punto a tener en cuenta.

    Un abrazo y gracias!

    • ¡Buenas Pedro! para el caso que me comentas de tu padre, el K702 de AKG efectivamente es un auricular muy apropiado para editar y escuchar música, pues tiene calidad de sonido, fidelidad y confortabilidad para escuchas prolongadas. La única pega que le veo es que es un auricular abierto, por lo que no podría utilizarlo para monitorizar grabaciones de voz, pues el sonido escapa del audífono y lo captaría el micro de grabación, sobretodo si es de condensador.

      Para este ultimo caso, le valdría un auricular cerrado, como el 171 o el 271, también de AKG.

  4. Muy muy buen artículo. Yo tengo Los Audio tecnica y los HD600 asi que suscribo todo lo que habeis expuesto. También he probado los Beats y los Bose, ademas de tener y haber tenido varios Sennheiser y también soy bastante de esta marca. Lo unico que diria es que los Audio Tecnica colorean un pelin los agudos, posiblemente por su vocacion HIRES aunque son una maravilla. Y que todos ellos son una ayuda importante para olvidarse de la musica comprimida y descubrir el verdadero sonido.

  5. hola Peter Good! muchas gracias por tu comentario, me alegro que te haya gustado el articulo y que estemos de acuerdo respecto a las valoraciones de los modelos aquí expuestos. De todas formas no hay que olvidar que el sonido es muy subjetivo y que para gustos hay colores, mi opinión es la de un humilde técnico de sonido que conoce el producto y que tiene unas determinadas opiniones o gustos, pero intento ser lo mas objetivo y didáctico posible. Un cordial saludo.

  6. Buenas. Quisiera regalar unos cascos de diadema inalambricos a una persona que los utiliza sobretodo para el pc para estudiar y atender las clases virtuales y a veces para la tv con la intencion de aislarse de los ruidos de vecinos indeseables. Aunque la comodidad es un punto importante, los abiertos no serian los mas recomendables, asi que de los cerrados cual podrian recomendarme por calidad y comodidad?Espero su ayuda.Muchas gracias de antemano . El presupuesto que tengo es aprox 100€

  7. buenas tardes Eva, si quieres comprar unos audífonos inalámbricos has de saber que tienes dos posibilidades, que sean de bluetooth o que funcionen a través de una base emisora que se conecta a la salida de cascos del reproductor que vayas a escuchar.
    La apreciación que haces acerca del aislamiento es correcta, para esos menesteres han de ser cerrados.
    Si el dispositivo con el que vas a usar los cascos dispone de conexión bluetooth, lo mejor es que compres unos auriculares de bluetooth y los vincules al aparato en cuestión. En ese caso existe un modelo con excelente relación calidad precio, los HD4.40BT de Sennheiser.
    En caso de no disponer de bluetooth, están los cascos inalámbricos para televisión, que incluyen una base emisora y el auricular propiamente dicho. Un buen ejemplo son los HD 160 también de Sennheiser, en este caso te saldrían un poco mas caros, pero en el mercado , con una calidad aceptable tienes disponibles desde unos 60€ de diferentes marcas aparte de Sennheiser, tipo Sony, AKG, etc. un saludo.

  8. Buenos días. Muy buen artículo. Estoy buscando unos auriculares para escuchar música desde mi móvil (que, en principio tiene un buen dac), en OGG de 320kbps. No descarto, más adelante, comprarme un dac específico portátil tipo Fiio. Son, sobre todo, para casa, para cuando no puedo usar mis altavoces normales por no molestar. Tendrían que ser cerrados, por tanto. Me da igual que sean con o bluetooth. De los que recomiendas, sólo he probado los ATH-MSR7, pero mis orejas entraban algo justas y el sonido era demasiado agudo para mi gusto; creo que me fatigaría enseguida. También probé los HIFIMAN 400i y el sonido me encantó. El problema era que eran abiertos… ¿Hay alguna opción en cerrados, que sean cómodos y con buena escena (creo que es el término) aunque se vaya algo por encima de 200€? Me han recomendado los Bose QC35II pero no necesito la cancelación de ruido ni el bluetooth así que estaría pagando por cosas que no necesito. Ah, escucho música variada pero en mayor parte, soul, clásica y jazz.
    Muchas gracias!

  9. hola Jose,
    me alegro que te haya gustado el articulo, muchas gracias por tu valoracion.
    la verdad que para escuchar en casa , y con el tipo de música que te gusta, yo me los compraría abiertos ,el sonido es mas natural y se te van a cansar menos los oídos.
    Prueba con los Sennheiser , si los quieres cerrados, los HD569 son ideales para usar con móvil, ya que te incluyen el cable para controlar funciones del teléfono, y si te decides por los abiertos, los HD599, que son los mejores que hay en ese segmento de precio e ideales para escucha domestica.
    un saludo!

Responder

Deja tu comentario
Please enter your name here